Perro salchicha obeso

Hipotiroidismo en perros

Gema García Quintero

  5 min 

19 Jun 2021
5 min Mi perro es hipotiroideo, ¿es para siempre?, ¿qué síntomas tiene?, ¿qué puedo hacer?

Los perros, como las personas tienen glándula tiroides y se encuentra en el cuello, debajo de la laringe, a cada lado de la tráquea. Su misión es secretar tiroxina o T4, que es la que se encarga de mantener el metabolismo en distintos órganos del perro.

Cuando un perro es diagnosticado de hipotiroidismo, se traduce en un déficit de esta hormona T4, porque esta glándula tiroides no funciona bien. Estos perros, tendrán una tasa metabólica más baja de lo normal, dando lugar a síntomas inespecíficos de los que más adelante hablaremos.

Es una patología que aparece más frecuentemente en perros de 1 a 8 años, aunque puede presentarse en canes de cualquier edad. También existen ciertas razas están más predispuestas como:

  • Golden Retriever.
  • Labrador.
  • Schnawzuer.
  • Bóxer.
  • Beagle.
  • Teckel.
  • Gran Danés.
  • Aunque puede aparecer también en otras muchas o incluso en mestizos.

Es una patología de tipo crónico que, con medicación se puede controlar y llevar una vida normal.

Clasificación del hipotiroidismo

Hipotiroidismo primario:

Es el más frecuente. Pueden ocurrir dos cosas:

  • El sistema inmunitario del perro ataca la glándula y la destruye (no generará hormona t4).
  • La propia glándula se atrofia, degenerándose poco a poco, sustituyéndose por tejido adiposo (tampoco podrá producir hormona t4).

Hipotiroidismo secundario:

Es menos frecuente y se asocia a:

  • El sistema inmunitario del perro ataca la glándula y la destruye (no generará la hormona t4).
  • La propia glándula se atrofia, degenerándose poco a poco, sustituyéndose por tejido adiposo (tampoco podrá producir hormona t4)

En un menor número de casos, el problema puede no estar en la glándula tiroides, y encontrarse en la hipófisis.

Síntomas del hipotiroidismo

Perro salchicha obeso

Fuente: https://bit.ly/37hPm25

  • Sobrepeso y obesidad: son perros que, al tener una tasa metabólica baja, tenderán al aumento de peso; este sobrepeso una vez se instaure el tratamiento y se controle la enfermedad, debería volver a la normalidad y corregirse.
  • Intolerancia al frío: tienen tendencia a buscar zonas más calientes de la casa o incluso buscar el sol.
  • Cansancio, más fatiga, menos aguante en los paseos largos.
  • Problemas de piel: seborrea, alopecia y varios problemas que, si no mejoran con tratamiento dermatológico, deben dar paso a las pruebas de diagnóstico de tiroides. Hasta que no se solucione el problema endocrino, la piel no mejorará.
  • Bradicardia: frecuencias cardiacas más bajas de lo habitual.
  • Inmunosupresión: el sistema inmunitario puede verse afectado. Por ejemplo, en los cachorros es frecuente encontrar un parásito en la piel que se llama demódex, por baja inmunidad, puede ser normal por encontrarse aún inmunodeprimido. En el caso de perros adultos esto no debe ocurrir, por lo que, si se encuentra demódex en un raspado de piel, debemos descartar tiroides como causa de inmunosupresión.
  • Colesterol alto
  • Sistema nervioso: menos frecuente.
  • Sistema reproductivo: menos frecuente, pero hay que descartarlo por ejemplo en hembras que no se quedan preñadas fácilmente.

Diagnóstico y tratamiento

El veterinario decidirá hacer medición de hormonas tiroideas para confirmar la patología una vez revisados los síntomas y todo lo hablado anteriormente.

Para ello, sacará sangre al perro y la enviará al laboratorio, quien medirá la hormona T4 y la TSH, que es la estimulante del tiroides.

Para confirmar que el perro es hipotiroideo debemos encontrar en los resultados la T4 baja y la TSH alta.

El tratamiento consiste en dar de manera exógena la hormona tiroidea. Se aplica dos veces al día, separadas por 12 horas y, de este modo, se irán viendo mejoras en los síntomas:

  • Va perdiendo peso.
  • Está más animado y alegre.
  • Se empezarán a solucionar los problemas de piel.

Esta enfermedad deberá ser controlada periódicamente mediante la extracción de sangre y la medición de hormonas.

El hipotiroidismo es una patología que, controlada y tratada a tiempo, puede permitir una vida totalmente normal en el perro. Eso sí, la medicación será de por vida, pero no será un problema si vemos que día a día nuestro fiel amigo va mejor.

Recuerda que MAPFRE cuenta con un Seguro para Mascotas, descubre todas sus ventajas y elige la mejor opción para tu perro.

 

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Perro de raza Golden retriver en una bañera con jabón.

5 min Todos los perros desprenden olor, pero hay muchos factores que hacen que éste sea más o menos fuerte. Toma nota si tu mascota es una de las que tiene un olor característico para poder remediarlo sin dañar al animal.

Perro de raza Jack Russel tumbado junto a un cepillo y el suelo lleno de pelos.

4 min Cada raza de perro tiene un tipo de pelo, y esto que parece algo banal, es muy importante a la hora de cuidar a nuestra mascota. A algunos canes hay que deslanarlos y por eso es importante saber cómo hacerlo y qué cepillos utilizar.

Perro comiendo pan

4 min Para conseguir una calidad de vida óptima para nuestros canes, lo mejor es ofrecerles una buena alimentación e invitarles a hacer ejercicio siempre que podamos. Añadir a su dieta premios como un trozo de pan o dulces no solo no aporta nada bueno, sino que, además, a la larga, puede suponer un problema.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0