Manos partiendo una barra de pan

Trucos para ablandar el pan duro

Blog hogar MAPFRE

  4 min 

15 Oct 2021
4 min Si eres de los que tira el pan cuando se queda duro, has llegado al lugar indicado. Te contamos varios trucos para devolverle su textura esponjosa y que aguante mejor por más tiempo.

Que en España nos encanta comer pan es una realidad irrefutable: lo tomamos en el desayuno, en la comida, como merienda…Pero, a pesar de ser un alimento clave en nuestra dieta, muchas veces no sabemos cómo sacarle más partido, sobre todo cuando se queda duro.

Así que, si quieres aprovecharlo al máximo, te contamos varios consejos para recuperar el pan duro y que vuelva a estar rico y esponjoso.

En el horno

  • Vierte un chorro de agua fría por arriba y por abajo del pan. No se trata de empaparlo, sino de dejarlo humedecido.
  • Envuélvelo completamente en papel de aluminio.
  • Mete el pan en el horno precalentado a 230º durante cinco minutos.

El agua, en contacto con el calor, genera un vapor que se queda atrapado gracias al papel de aluminio. Así, penetrará poco a poco en el interior del pan devolviéndole su textura original.

Rebanadas de pan sobre una tabla

Fuente: https://bit.ly/2XbxaV5

En el microondas

  • Envuelve el pan en un trapo humedecido en agua.
  • Mételo en el microondas durante 20 segundos a máxima potencia. Es aconsejable comprobar cada diez segundos cómo está el pan, ya que un exceso puede hacer que se quede con textura gomosa.

Debes tener en cuenta que, con este sistema, pasados unos minutos el pan volverá a estar duro. Por tanto, solo sirve si se va a consumir al momento.

En una cacerola

  • Hierve agua en una cacerola.
  • Cuando esté a plena ebullición, retírala del fuego.
  • Mete un colador o un cestillo en la cacerola, coloca encima el pan y tápalo de forma que quede bien cerrada y no se escape el vapor, puedes usar una tapa o un paño limpio.
  • El pan estará listo pasados unos 5 o 15 minutos, en función del tamaño de la barra.

Este sistema es realmente eficaz y más económico que el horno. De hecho, en la cocina asiática suele emplearse mucho.

Recetas con pan duro, ¡no lo tires!

Filete en pan duro rallado

Fuente: https://bit.ly/2VwsrfU

En vez de ablandar el pan, puedes usarlo para elaborar diferentes recetas que tienen pan duro entre sus ingredientes. Por ejemplo: torrijas, migas, pan rallado, crujiente de pan de ajo, salmorejo, pudding, picatostes salteados con ajo y aceite, sopa castellana… En este enlace te damos algunas ideas.

En lo que respecta a la conservación de los alimentos, el Seguro de Hogar MAPFRE cuenta con coberturas adicionales de gran valor, como el pago de una indemnización por la pérdida de alimentos refrigerados como consecuencia de la falta de suministro eléctrico o por avería del frigorífico. Infórmate aquí de todas las ventajas.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar

< 1 min ¿Cansado de pensar qué cocinar? Con el Recetario “Cocina con MAPFRE” ya no tendrás ese problema. Más de 250 recetas de todo tipo. Y para facilitarte el trabajo, déjanos tus datos y te lo enviamos gratis a tu email ¡Saca el chef que llevas dentro!

taza con té de jengibre y limón

4 min Descubre la receta de té de jengibre, limón y canela. Esta preparación saludable te ayudará a controlar tu peso y mejorar tus defensas. Descubre todos sus beneficios.

Hielos cayendo en un vaso

4 min ¿Te estás quedando sin hielo, no tienes mucho tiempo y las tiendas están cerradas? ¡Que no cunda el pánico! Te contamos cómo hacer hielo rápido atendiendo a los trucos caseros.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
1
3