Gato atigrado con unas gafas de ver puestas, recostado sobre un libro.

¿Cuántos años vive un gato?

Gema García Quintero

  6 min 

15 Abr 2021
6 min ¿Cuántos años vive un gato?, ¿qué puedo hacer para que sea más longevo?, ¿existen razas que duran más tiempo?

Los gatos viven de media de 12 a 16 años, en función de los cuidados que tengan. En el caso de un gato que vive en una casa con todas las comodidades, tendrá muchas más posibilidades de durar más años y con mejor calidad de vida que un gato que entre y salga de casa por ejemplo o que un gato salvaje. Esto se debe a que muchos de estos animales que viven en el exterior buscan comida de cualquier forma y a veces no es lo equilibrada que debería, por lo que su esperanza de vida se reduce mucho. Además, si no están esterilizados, en época de celo tienden a pelearse con otros machos y en algunos casos se hacen heridas que pueden ser considerables, y generar infecciones.

Razas de gatos con más esperanza de vida

Que un gato sea o no de raza pura no es clave a la hora de asegurar la longevidad del felino, pero lo cierto es que algunas de ellas destacan por una excelente calidad de vida.

  • Siamés (20 años): Dicen de ella que es la más longeva que existe. Esto implica, como es lógico, que sea muy difícil que pueda llegar a esa edad sin patología alguna, pero a su favor, suelen ser animales manejables con medicación y es muy probable que el gato lleve una vida prácticamente normal en su vejez.
  • Bosque de Noruega (12 años): Proviene de los países escandinavos y es una raza llamativa por su aspecto salvaje, pero cuenta con muchas cualidades.
  • Azul Ruso (15 años): Es una de las razas más comunes en la mayoría de los hogares. Su tamaño mediano y su fácil adaptación, lo convierten en un compañero ideal. Además,
  • Maine Coon (10 años): Su tamaño es más grande que la media y cuenta con unas sorprendentes capacidades para la caza. Es bastante habitual verlos en los hogares de Estados Unidos.
  • Gato persa (15 años): Es un animal bastante propenso a contraer enfermedades, pero lo cierto es que es tan dócil que no será nada complicado administrarle su tratamiento y que esté bien controlado.
  • Sphynx (más de 15 años): Esta peculiar raza de gato sin pelo, que parece delicada, pueden vivir más de 15 años, eso sí, para ello habrá que cuidar mucho su alimentación y su higiene, ya que el hecho de no poseer pelaje, hace que no se acicalen a sí mismos como hacen otros felinos.
  • Ragdoll (10 años): Son muy dóciles y les gusta estar siempre acompañados.
  • Hymalayo (15 años): Es una mezcla entre gato persa y siamés, por lo que sigue la línea de longevidad de sus predecesores.
  • Exótico (15 años): Es una mezcla entre el British Shortair y el persa, por lo que se parece mucho a este último, pero de pelo corto.
  • Bengalí (14 años): Se parece mucho a los felinos salvajes, pero se trata de un gato doméstico. Con unos buenos cuidados puede llegar a cumplir de los 10 a los 14 años.
  • Angora (16 años): Su origen es turco y se caracterizan por su pelo sedoso y largo.

Estas aproximaciones según la raza varían en función de muchos factores, pero la alimentación y una vida cómoda en el hogar, facilitan mucho. Obviamente, habrá quien le dé los mejores cuidados a su mascota y de pronto tenga una enfermedad sin cura, del mismo modo que habrá mezclas de razas que podrán pasar los 18 años. Lo importante si tenemos un felino es darle todo el cuidado y el cariño que necesite y saber que, salvo excepciones, nos acompañarán gran parte de nuestra vida.

Cómo evitar enfermedades en nuestro gato

Obviamente, no todo está en nuestra mano, pero algunas patologías son fácilmente evitables si llevamos cierto orden en el cuidado de nuestro felino:

1. Cuida su alimentación

Desde el principio tendremos la opción de elegir la más adecuada para nuestra mascota, ya que es fundamental para que el gato no tenga problemas digestivos, de malabsorción o alergias más adelante. Y podremos evitar patologías como:

  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.
  • Pancreatitis.

2. Medicina preventiva

Controlaremos al animal y seguiremos los consejos veterinarios para mantener una buena desparasitación y un exigente protocolo de vacunación para evitar enfermedades víricas que se pueden descartar mediante la vacunación. En el caso de los gatos salvajes, no tienen esta posibilidad, por lo que si se contagia de una enfermedad vírica, podrá convivir con ella hasta que no pueda más, y no tendrá una longevidad más allá de los 4 o 5 años. A esto se suma que lo más probable es que se lo transmita a todos los gatos que estén en contacto con él. Por lo tanto, estas dos variables nos podrán ayudar mucho a la hora de evitar ciertas enfermedades que pueden aparecer y que son fácilmente remediables.

Gato atigrado cogido en brazos de una chica que le besa en la cara.

Si necesitas más consejos veterinarios, recuerda que MAPFRE cuenta con un Seguro para Mascotas, que cubre, entre otras cosas, daños al animal por accidente, robo o extravío, defensa jurídica, etc.
 

CALCULA TU PRECIO
 

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Gato con sobrepeso comiendo

6 min Se dice que un gato tiene sobrepeso cuando supera en un 10% su peso ideal, algo que hace que el animal tenga una mayor probabilidad de enfermar o de tener una vida mucho menos longeva.

Gato encerrado detrás de una puerta, intentando salir.

4 min Tendemos a creer que los gatos son una buena elección para aquellas personas que tienen poco tiempo o que pasan menos tiempo en casa, ya que pensamos que no necesitan paseos, juegos o cepillado diario… pero cuidado, porque este error puede darnos problemas a largo plazo.

Gato recostado sobre las piernas de su dueña

4 min Los gatos pueden parecer en ocasiones animales ariscos o independientes, pero la realidad es que, salvo excepciones, son cariñosos y muy dependientes de sus dueños y así lo demuestran buscando el calor humano para sentirse protegidos.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

3
0
0
0