LO QUE DEBES SABER… |
|
No se trata de un laxante, ni muchísimo menos. Los gatos por su necesidad de estar “acicalándose” todo el día tienen tendencia a que se les formen bolas de pelo en el estómago que les pueden traer problemas.
La malta se encarga precisamente de que esto no suceda, además de ser uno de los caprichos para el paladar más deliciosos que tiene el gato.
Las dosis de malta que se le deben dar al gato dependerán del tipo de pelo que tenga el animal. Si es un gato de pelo corto, con una dosis a la semana será suficiente. Si por el contrario tiene el pelo un poco más largo habrá que darle una toma cada dos días y si es un gato con el pelo muy largo, será necesario darle malta todos los días.
Evitar problemas de estómago al gato
Con este producto evitaremos obstrucciones gastrointestinales y dolores a nuestra mascota.
Hay que tener en cuenta que el gato mantiene una higiene muy estricta y aunque nosotros podemos cuidar de su pelo, cepillarle a diario y limpiarlo, no evitará que él también lo haga y se le acaben formando bolas de pelo en el estómago.
La malta es un preparado que suele venir en tubos, como si fuera pasta de dientes, y está compuesta a base de malta, aceites y grasas. Dependiendo de la marca también puede incluir productos lácteos, conservantes, productos vegetales, etc.
Gatos encantados con la malta
El preparado de malta tiene generalmente grandes dosis de azúcar, por eso los gatos no tendrán ningún problema a la hora de tomarla. Es más, estarán atentos cuando vean que tenemos el bote de malta en la mano.
Antes de comenzar a darle malta a nuestro gato es necesario que consultemos con nuestro veterinario la marca que nos recomienda y sobre todo la dosis semanal que debemos darle al animal.
Ya veréis cuando comencéis a darle malta al gato cómo se siente mucho mejor y no tiene problemas de estómago. Será sin duda un gato limpio, pero sobre todo sano y feliz.
Comentarios (0)