Home > Cocina > Recetas de cocina > Frutas y Postres > Roscón de Reyes, receta casera
   Volver a Recetas de cocina

Roscón de Reyes, receta casera

5 min El Roscón de Reyes es un dulce típico de Navidad. Te damos todos los pasos para que elabores tú propio Roscón.

 

Tiempo de preparación10 min
Tiempo de cocción20 min
Tiempo total30 min
Coste: 8€

Ingredientes

  • 90 gr harina
  • 150 ml Leche
  • 17 gr Levadura fresca
  • 350 gr Harina de fuerza
  • 70 gr Azúcar
  • 60 gr Mantequilla
  • 2 unidades Huevo
  • 1 cd Agua de azahar
  • 2 cd Ron

Elaboración paso a paso

  • Para preparar nuestra receta casera de Roscón de Reyes, comenzaremos por el prefermento, mezcla en un bol la levadura junto con la leche a temperatura ambiente, y remuévelo bien hasta que la levadura se disuelva por completo.
  • Añade la harina y amasa hasta conseguir una pasta homogénea. Tapa el bol y déjalo en la nevera durante, al menos, doce horas. Lo ideal es hacer el prefermento la noche de antes para dejarlo reposar mientras dormimos.
  • Pasado ese tiempo, procedemos a elaborar la masa del roscón. Saca la mantequilla de frigorífico para que esté a la temperatura idónea cuando vayamos a trabajar con ella. Después, mezcla en un recipiente grande la harina, el azúcar y la sal.
  • En otro recipiente, vierte la leche de la masa (también a temperatura ambiente), la levadura, el agua de azahar, el ron, las ralladuras de la naranja y el limón y la canela, y remueve.
  • Vierte esta última mezcla en el bol de la harina, el azúcar y la sal, añade el prefermento que hicimos la noche anterior y un huevo. Con una cuchara de madera mezcla todos los ingredientes y déjalo reposar durante diez minutos.
  • Pasado ese tiempo, verás que la mezcla está más pegajosa, lo que significa que está en su punto para amasar. Sobre una superficie limpia y seca espolvorea un poco de harina, pon la mezcla y comienza a amasar con las manos plegándola sobre si misma varias veces.
  • En el centro de la masa pon la mantequilla cortada en pequeños trozos (ya estará a la temperatura óptima), y amásala hasta que se mezcle por completo. Déjala reposar unos cinco minutos y vuelve a amasar otros diez minutos. Repite estos pasos hasta que veas que la mezcla es homogénea y flexible.
  • Forma na bola, introdúcela en un bol, tapa con un papel transparente y deja que repose durante tres horas. Si quieres acelerar el proceso, déjala en el lugar más caluroso de la casa.
  • Pasado ese tiempo, vuelve a poner la masa en una superficie limpia y seca y amásala con energía. Forma de nuevo una bola y recúbrela con un trapo de cocina. Debe reposar quince minutos.
  • Todo esto ha sido el proceso más complicado y del que depende el éxito de nuestro roscón. Si lo hemos realizado correctamente, el resultado será un bollo esponjoso y muy apetecible. Ahora llega el momento de darle forma. Coge la bola de masa y haz un agujero en el centro con ayuda de las manos, mientras estiras y agrandas el aro poco a poco.
  • Pon papel vegetal sobre la bandeja del horno y deposita tu roscón encima y esconde las sorpresas. Envuelve el haba y el regalo en papel transparente e introdúcelos por debajo de la masa, apretando con los dedos para que se queden en el interior.
  • Bate el huevo restante y, con ayuda de un pincel de cocina, pinta toda la superficie del roscón. Guarda el sobrante del huevo en el frigorífico.
  • En el agujero, pon un molde redondo, como un vaso o similar, y deja que repose durante, al menos, una hora para que la masa fermente aún más y doble su volumen.
  • Pasado ese tiempo, vuelve a pintar la superficie con el huevo batido y añade la decoración que más te guste. Si optas por un roscón tradicional, no deben faltar las frutas escarchadas, las almendras laminadas y el azúcar ligeramente humedecido (si mezclas el azúcar con unas gotas de agua conseguirás que se mantenga sobre el roscón).
  • Precalienta el horno a 180 grados. Una vez alcanzada la temperatura, introduce la bandeja con el roscón y hornéalo durante 20 o 25 minutos, o hasta que veas que la superficie se haya dorado.
  • Deja que se enfríe completamente y añade el relleno. Córtalo transversalmente por la mitad y rellénalo de nata montada, crema, moca, trufa, chocolate… o déjalo al natural.
Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

Cuenco con crema de avellanas
4 min

4 min ¿No sabes cuál es el dulce de moda? ¡Has acertado! La crema de avellanas. Te mostramos algunas ideas para disfrutarla.

Açai bol
2 min

2 min ¿Sabes lo que es el Açai? Te contamos qué es este fruto, de dónde procede y cómo puedes realizar tu propia receta.

Mujer sosteniendo una tarta decorada con buttercream y frutos del bosque
2 min

2 min Tarta de madroños es una opción sana y sabrosa de disfrutar de este postre casero.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
0
0