Home > Cocina > Recetas de cocina > Frutas y Postres > Cómo hacer yogur helado casero
   Volver a Recetas de cocina

Cómo hacer yogur helado casero

4 min Las recetas de helado son una buena forma de entretener y alimentar a los más pequeños. Si sabes cómo hacer helado de yogur casero, puedes invitar a tus hijos a que colaboren en la elaboración de su propia merienda o postre.

 

Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo total10 minutos
Coste: 2€

Ingredientes

  • 250 mililitros Nata para montar
  • 1 unidad Yogur
  • 75 gramos Azúcar

Elaboración paso a paso

  • Sigue las instrucciones del fabricante de la nata para montar y bate la nata, pero no totalmente: sólo de forma ligera. Lo más recomendable es que tanto la nata como los instrumentos y recipientes que vayas a utilizar para batirla estén muy fríos, para obtener el mejor resultado y facilitarte esta tarea. Pon la nata en el congelador, la batidora y el vaso donde echarás la nata un rato antes de empezar a hacer la receta.
  • De forma inmediata y rápida, prepara los yogures para que la nata no se caliente. Solo tienes que vaciar el contenido de los dos vasos de yogur en un bol, añadir el azúcar y batir con suavidad, pero de forma persistente, para una absoluta disolución del azúcar en el yogur.
  • Une en un recipiente la nata batida y los yogures ya azucarados, utilizando un recipiente amplio, donde puedas volver a batir todos los ingredientes de forma intensa, hasta que consigas una masa cremosa con una textura bastante consistente, pero no pesada.
  • Si tienes heladera, sólo resta que enfríes la mezcla en la nevera antes de verterla en la heladera y seguir las instrucciones del fabricante de tu electrodoméstico. Si no tienes heladera, no te preocupes, también puedes hacer helado de yogurt casero. Pon la mezcla en un recipiente de metal, cuanto más bajo y largo mejor para facilitar su enfriamiento; cubre con papel transparente y mete en el congelador. Tendrás que mover el helado cada media hora, durante las primeras tres horas de congelación, para evitar la cristalización del helado y la formación de hielo.

En unas horas tendrás un delicioso helado de yogurt natural casero y listo para degustar. Este helado es cremoso y suave, por su sabor básico es perfecto para servir con frutas frescas o siropes de sabor.

Aprovecha esta receta para invitar a tus hijos a crear copas de fruta con helado: se animarán a probar tanto con sus frutas favoritas como con nuevas frutas que puedes presentarles con la excusa de hacer de cocineros. Todas las frutas del verano, y también las más tropicales o las clásicas como la pera o la manzana, combinan perfecto con este tipo de yogurt casero.

Si quieres aprovechar este helado casero como base para un postre original y creativo de verano, puedes añadirle muy diferentes complementos, como frutos secos, pequeñas chocolatinas o incluso, bombones. Los siropes también son una forma rápida y sencilla de darle color y sabor a este helado de yogurt casero.

Lo mejor es que prepares el helado de yogurt casero para consumirlo, poco después de que esté listo para disfrutar de una mejor textura y sabor; no obstante, puedes conservarlo en el congelador algunos días.

Para hacer esta receta de helado de yogurt casero es fundamental el uso de la nevera y del congelador doméstico y en general, este electrodomésticos es crucial en los hogares actuales para la conservación de alimentos y platos preparados. Por ello, el Seguro de Hogar MAPFRE te ofrece una cobertura específica para la protección de tu frigorífico y otros electrodomésticos básicos para tu día a día para que en caso de averías o fallos, todo quede bajo control y solucionado a la mayor brevedad posible.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

Cuenco con crema de avellanas

4 min ¿No sabes cuál es el dulce de moda? ¡Has acertado! La crema de avellanas. Te mostramos algunas ideas para disfrutarla.

Açai bol

2 min ¿Sabes lo que es el Açai? Te contamos qué es este fruto, de dónde procede y cómo puedes realizar tu propia receta.

Mujer sosteniendo una tarta decorada con buttercream y frutos del bosque

2 min Tarta de madroños es una opción sana y sabrosa de disfrutar de este postre casero.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
1
0