⌚ 5 minutos | Las recetas detox son deliciosas y sencillas de preparar. Te mostramos 5 batidos que podrás realizar muy fácilmente en tu casa. Toma nota y empieza a disfrutar de su gran variedad de sabores.
Si has decidido cuidarte y quieres comenzar con nuevos hábitos alimenticios más sanos, puedes probar distintas recetas detox. Las más populares son las que tienen que ver con la introducción de batidos a la dieta que te permitan eliminar todos aquellos tóxicos que tu cuerpo ha ido adquiriendo.
Qué son los batidos detox
Una bebida detox es aquella compuesta por verdura y que tiene un alto contenido de vitaminas, minerales y fibra. La mezcla de distintos ingredientes naturales hace que estas bebidas sean una forma natural de eliminar toxinas de tu cuerpo de una manera efectiva.
Además, estos batidos pueden ser una buena forma de introducir nuevos alimentos a la dieta y conseguir un efecto saciante en personas con problemas de sobre peso debido a que tienen muy pocas calorías. En cualquier caso, antes de abordar una dieta, recuerda consultar con tu médico. El Seguro de Salud MAPFRE pone los mejores a tu disposición para que les hagas todas las consultas necesarias.
Para elaborar cualquier batido détox, tan solo necesitarás verduras. Las mejores para llevar una dieta de este tipo son aquellas que tienen hoja verde, además, podrás introducir algunos súper alimentos como la espirulina o el Kale para mejorar los beneficios de estos preparados. Es conveniente que, aunque utilices fruta para elaborarlos, la mayor parte de sus componentes sean verduras, ya que la fruta contiene más cantidad de azúcar.
Recetas detox: batidos para toda la familia
Si quieres preparar batidos detox para toda la familia, deberás contar con ingredientes de la mejor calidad y que ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo. Estos serán vegetales como las espinacas, la col Kale, la rúcula o los canónigos, todos ellos vegetales de hoja verde. Aunque también es recomendable que introduzcas otras verduras con grandes beneficios desintoxicantes como el brócoli, la calabaza, la zanahoria, la remolacha o el apio.

Fuente: http://bit.ly/2Lmk7Zw
A la hora de escoger frutas para realizar tus batidos, deberás pensar en las que puedan aportar un mayor beneficio a tus batidos y una dulzura muy agradable para el paladar como pueden ser la piña, la granada, las fresas, las naranjas, los arándanos o los plátanos.
Para darles consistencia puedes usar leche vegetal, existen muchas modalidades, por lo que podrás elegir la que más te guste. Además, el uso de este tipo de ingredientes será ideal para aquellas personas que tengan alergia o intolerancia a la lactosa.
Las posibilidades de obtener nuevas combinaciones son infinitas. Mezclando distintos ingredientes podrás obtener nuevos batidos, atrévete a probar hasta encontrar los que más te gusten. Hoy queremos proponerte algunas recetas muy sencillas de hacer.
Batido detox de remolacha
La remolacha dará un toque especial a tus batidos. Debido a la consistencia de este vegetal, es posible que su sabor pueda desagradarte un poco cuando la pruebes por primera vez. Lo más recomendable es que la mezcles con alguna fruta dulce para irte acostumbrando a su sabor. Para elaborar un batido detox a base de remolacha necesitarás:
- 1 remolacha cruda
- 2 peras maduras
- 1 limón
- 1 vaso de agua
Para elaborarlo, limpia y pela la remolacha, también puedes comprarla ya preparada. A continuación, pártela en trozos. Pela y corta las peras maduras y añádelas junto con la remolacha a la batidora. A continuación, exprime un poco de limón y añade el vaso de agua. Ahora solo queda batir. A la hora de añadir el zumo de limón es recomendable que lo hagas poco a poco para ir ajustándolo a tu gusto.
Batido detox de calabaza
La calabaza es un vegetal dulce, por lo que será ideal para aquellas personas que quieren introducirse en las recetas detox. Es posible que, si nunca lo has probado, los batidos al más puro estilo desintoxicante te resulten un poco extraños al paladar, por ello, empezar por alimentos como la calabaza pueden facilitarte la tarea. Para elaborar este batido necesitarás:
- 100 gramos de calabaza cruda
- 1 trozo pequeño de apio (no más de la yema de un dedo)
- 1 plátano
- 1 vaso de agua
- 1 pizca de jengibre en polvo
Su preparación es muy sencilla, tan solo necesitarás añadir todos los ingredientes a la batidora y batir hasta que todos estén integrados. Comprueba que la consistencia es la que deseas. En caso de que esté muy espesa podrás añadir más agua para aligerarla.
Batido detox a base de col Kale
La col Kale es un súper alimento, por este motivo no podría faltar en cualquier receta detox que se precie. Esta bebida que te proponemos está repleta de nutrientes que te ayudarán a mejorar tu salud. Su elaboración es muy sencilla y tan solo necesitarás:
- 1 puñado de espinacas
- 1 puñado de hojas de Kale
- 1 trozo de apio
- Un tazón de frutos rojos variados (frambuesas, grosellas, arándanos…)
- 1 limón
- 1 vaso de agua
Corta el apio en trozos e introdúcelo en la batidora junto con el resto de los ingredientes. A continuación, añade el vaso de agua junto con un chorro de zumo de limón y bate al gusto. Ahora solo te queda disfrutarlo.
Batido de piña y hojas verdes
Si quieres dar un toque especial a tus batidos, puedes introducir frutas diuréticas como la piña, que también tiene un alto poder desintoxicante para tu cuerpo. Para elaborar un batido a base de piña deberás hacerte con los siguientes ingredientes:
- 2 puñados de hojas de espinacas
- 1 puñado de hojas de rúcula
- ¼ de piña
- 1 vaso de agua
Lo primero que deberás hacer es cortar la piña en cuatro trozos del que deberás usar uno. Pélalo y córtalo en pedazos más pequeños para que puedas introducirlo en la batidora. Una vez hecho añade las hojas de rúcula y las de espinacas junto con el vaso de agua. Bate todo hasta lograr la textura que más te guste.
Batido de hojas verdes
Cuando tu paladar ya se haya acostumbrado a los ingredientes detox, nada mejor que realizar un batido en el que se incluyan vegetales de hojas verdes. Este será ideal para la eliminación de las toxinas de tu cuerpo. Para ello necesitarás:
- 1 puñado de hojas de espinaca
- 1 puñado de hojas de rúcula
- 1 cucharada de café de cúrcuma en polvo
- 1 pizca de pimienta molida
- 1 plátano
- 1 vaso de agua
Pela y trocea el plátano. Introdúcelo en la batidora junto a la rúcula y las espinacas. A continuación, añade la cúrcuma y la pimienta. Por último, echa el vaso de agua y bate hasta lograr la textura que desees.
Deja un comentario