6Min de lectura Salimos de paseo con nuestro perro y de repente en el parque se pone a comer la hierba de manera compulsiva. ¿Debemos dejar que lo haga? Y sobre todo ¿por qué lo hace? En este articulo explicaremos las diferentes opciones que existen hoy en día para saber si ese comportamiento es algo bueno o malo y cómo debemos actuar.
Que los perros coman hierba es algo habitual, al menos esto es lo que solemos oír en los parques, entre grupos de amigos perrunos, o en la consulta veterinaria. Una frase común que muchos propietarios comentan es que el perro antes de vomitar ha estado comiendo hierba.
La pregunta que debemos plantearnos es si ha comido hierba porque se encontraba mal, o estaba bien, pero después de comer hierba fresca y húmeda, ha vomitado.
Los perros comen hierba para purgarse
Echando un vistazo a diferentes estudios, encontramos que según la Universidad de California (2008) y en un artículo publicado sobre este en la revista “Applied Animal Behavior Science” se llega a la siguiente conclusión con estos datos:
De 25 perros que comían hierba con frecuencia, solo un 8% vomitaba después de hacerlo. Más tarde, en este estudio, incluyeron a 47 perros de pacientes de la UC Davis, de ellos un 79% comían plantas, sobre todo hierba: 4 de esos canes estaban enfermos antes de comerla y 6 de ellos vomitaban después de hacerlo.
En una tercera encuesta hecha a más de 1.500 propietarios de perros, se demostró que el 68% de sus mascotas comía hierba con frecuencia diaria o semanal, el 8% estaba enfermo antes de comerla y el 22% vomitaba después de hacerlo. Los perros más jóvenes eran los más propensos a consumir hierba; y aquellos que parecían enfermos antes de comerla, era más probable que la vomitasen.
De este estudio, podemos extraer que si nuestro perro esta mañana, por ejemplo, ha vomitado en casa o ha podido ingerir algún cuerpo extraño, comerá hierba porque se encuentra mal y después vomitará, con el fin de limpiar su estómago.
Si nuestro perro está sano, la hierba no tiene fertilizantes, es de nuestro jardín, está húmeda y fresca y la ingiere, puede que no le ocurra nada o que de manera esporádica presente algún vómito sin importancia.
Los perros comen hierba como parte de su comportamiento natural y para cubrir necesidades nutricionales
En los lobos salvajes, este comportamiento es natural y normal. Si miramos atrás, los perros descienden de los lobos y podemos ver muchos de sus comportamientos reflejados en ellos.
Actualmente, no hay ningún experimento científico que nos confirme que hay algún tipo de aporte de fibra o de nutriente con este hábito tal y como se pensaba con los lobos. Lo que está claro es que es un hábito, el de ingerirla y masticarla, que les gusta a pesar de ser carnívoros.
De hecho, hay muchos perros cuya dieta es completa al 100 por 100 y es habitual que en meses en que el césped está fresco tiendan a consumirlo igualmente, y en otras temporadas con la misma alimentación no lo hagan.
Lo cierto es que los perros, como los lobos ingieren restos de hierba para arrastrar así los posibles parásitos intestinales, por lo que habrá que tener muy en cuenta que, si nuestro perro tiene este comportamiento de manera compulsiva, estaría bien seguir un buen protocolo de desparasitación marcado por nuestro veterinario habitual.
Los perros comen hierba porque tienen hambre
Si que existen estudios que demuestran que los perros tienden a comer hierba cuando tienen hambre.
Esto podría darnos que pensar en el caso de tener dos perros en casa, uno de ellos con este comportamiento y el otro no, ya que podría ser que uno de ellos, esté más hambriento y necesite quedar saciado de alguna manera.
Si el animal no presenta ninguna enfermedad previa, no tendría por qué sentarle mal esta ingesta y no tendría que vomitar al hacerlo.
¿Debemos dejar que nuestro perro coma hierba?
Podríamos decir que sí, siempre que tengamos muy en cuenta estos dos puntos:
Las plantas del campo, aunque sean naturales, no tiene ningún control por lo que, cuando la ingieren, puedan tener parásitos, huevos de parásitos que hayan podido dejar otros animales o incluso ser venenosas para ellos.
En los parques y recintos privados, a veces se usar fertilizantes que pueden resultar tóxicos y que en ocasiones pueden ser la causa de los vómitos y malestar que nosotros asociamos a la ingesta de plantas.
Teniendo en cuenta esto tan importante, podríamos decir que, desde el punto de vista etológico, no debería haber problema en que nuestro perro coma hierba siempre que sea de manera controlada, sepamos que no está enfermo, con un buen protocolo de desparasitación y que no lo haga de manera compulsiva y pueda generar un problema sanitario.
Si te estás planteando hacerle un Seguro de Mascotas MAPFRE a tu perro, podrás disfrutar de las ventajas que tiene MAPFRE para tu fiel compañero y para ti en caso de accidente, ingreso o si necesitas defensa jurídica.
5Min de lectura ¿Conoces el mantrailing? Es un entrenamiento lúdico que casi cualquier can puede disfrutar, está de moda porque resulta divertido y beneficioso tanto para el animal como para el dueño. ¡Anímate a intentarlo!
3Min de lectura Seguro que muchas veces habéis oído la palabra pedigree en relación a los perros y no estáis muy seguros de si se refiere en concreto a la raza a la que pertenece el animal o si es una certificación de que ese perro es más puro que los demás. Por ello, vamos a explicar en qué consiste exactamente el pedigree de los perros y para qué sirve el conocerlo con exactitud a la hora de adquirir un can.
6Min de lectura Los humanos cuidamos mucho nuestra estética y nos gusta acudir a centros de belleza y llevar nuestra ropa y pelo a la última moda para poder sacar lo mejor de nosotros mismos.
24.10.2018
Es recomendable seguir estos consejos para hacer tu casa segura. ¡No olvides contratar tu Seguro de hogar con MAPFRE que te ofrece asistencia en caso de rotura de cristales!
canalHOGAR Publicado el agosto 21, 2020 a las 5:59 am
Hola Santiago, Lo siento pero no disponemos de información fuera del territorio español. Te recomendamos hables con un veterinario de tu zona para asesorarte. Un saludo
Elena Urionabarrenetxea Publicado el marzo 9, 2020 a las 10:15 am
Muchas gracias por la explicación, pues mi perro que ya tiene quince años y está explendido, corriendo y jugando como si fuera un jovenzuelo, come muchos días hierba, y luego sigue como si tal cosa. Ahora ya me quedo más tranquila. Gracias .
HOLA COMO ESTAN QUIERO PREGUNTAR DONDE PUEDO SACAR UNA PRUEBA GENÉTICA PARA UN BULLDOG FRANCÉS EN COLOMBIA Y COMO PUEDO SACAR UN REGISTRO DE PEDIGRÍ
Hola Santiago,
Lo siento pero no disponemos de información fuera del territorio español. Te recomendamos hables con un veterinario de tu zona para asesorarte. Un saludo
Muchas gracias por la explicación, pues mi perro que ya tiene quince años y está explendido, corriendo y jugando como si fuera un jovenzuelo, come muchos días hierba, y luego sigue como si tal cosa.
Ahora ya me quedo más tranquila.
Gracias .
Hola Elena, ¡genial! Gracias por tu aportación. Un saludo.