⌚ 2 minutos | Por muy limpio que esté nuestro animal es inevitable que las pulgas y las garrapatas salten hasta su piel, especialmente si tiene contacto con otros animales o si ha estado jugando en zonas de campo. Hoy queremos que sepas cuál es la mejor manera de eliminar las pulgas y las garrapatas del perro.
El verano es además la época ideal para que pulgas y garrapatas intenten darse un festín a cargo de nuestro animal.
Hay que tener mucha precaución si vemos alguno de estos parásitos en nuestra mascota, ya que además de ser bichos desagradables, transmiten un gran número de enfermedades, algunas de ellas con resultados mortales para nuestras mascotas.
Cuándo acudir al veterinario
A la hora de eliminarlas de su piel hay que tener mucho cuidado porque aunque nosotros vemos parte de la garrapata, es probable que algún resto se haya quedado dentro de la piel de nuestro perro y tenga que ser el veterinario, de manera inmediata, el que se encargue de eliminarlo completamente. De hecho, a la garrapata puede haberle dado tiempo a dejar huevos que, de no ser retirados a tiempo, pueden infectar al animal.
Lo que debemos hacer antes de comenzar con la retirada de las garrapatas es ponernos guantes para protegernos. De ese modo evitaremos también que nos puedan picar y transmitirnos algún tipo de enfermedad como la babesiosis. Y es que hay que tener mucho cuidado porque pueden saltar del cuerpo del animal al nuestro para instalarse sin piedad.
Cómo detectar que el perro tiene pulgas
En cuanto a las pulgas, aunque lo habitual es pensar que nuestro animal si se rasca mucho es que podría estar infectado, no es necesario que sea así. Puede que estos desagradables bichos hayan llegado igualmente hasta él y que la fuente estuviera en nuestra propia casa.
Las reacciones que pueden provocar en la piel del son numerosas, generando infecciones y lo peor, dermatitis y transmisión de enfermedades.
A diferencia de lo que sucede con las garrapatas, evitar que nuestro perro tenga pulgas es mucho más sencillo. Con pipetas, collares o pulverizadores se puede evitar que las pulgas se muden hasta nuestra mascota.
Vigilar de vez en cuando la piel de nuestro perro nos evitará más de un disgusto y no nos llevará mucho tiempo. Lo importante es su salud. Y el Seguro para Animales MAPFRE te ayuda a proteger a tu mascota.
Deja un comentario