Home > Mascotas > Otras mascotas > Animales en peligro de extinción en España

Animales en peligro de extinción en España

Gema García Quintero

  7 min 

26 Abr 2022
7 min Podemos decir que hay más de 7 millones de especias animales en el mundo, y de ellas un 20 % se encuentran en peligro de extinción. No todas corren el mismo peligro de desaparecer, hoy te presentamos algunas de ellas.

Empezaremos explicando que una especie se encuentra en peligro de extinción cuando los representantes de su especie desaparecen de su hábitat natural. Para saber en que punto estamos, cada año se elaboran unas listas con aquellos animales con altas probabilidades de desaparecer.

¿Cuál es la causa?

La acción humana ha sido la causante de la desaparición del 83 por ciento de los animales y las plantas en todo el planeta. Las causas y acciones que llevan a una especie a desaparecer son diversas y generalmente pueden evitarse si se frenan actividades como la caza furtiva y el tráfico ilegal, los incendios forestales intencionados que destruyen los bosques o la sobrepesca en el mar, la destrucción de su hábitat con la construcción, incluso el cambio climático del que somos los principales autores.  Entre todos debemos poner medidas para evitar que más especies sigan desapareciendo.

Al igual que proteges tus mascotas con el Seguro para Animales MAPFRE, puedes informarte en distintas protectoras de animales para que puedan indicarte cómo puedes colaborar con la protección de ciertos animales.

Todas las especies que existen en el planeta, ya sean animales o plantas, tienen su lugar y su función para el ecosistema en el que viven. Hasta el insecto más pequeño es necesario en los ecosistemas. La desaparición de algunos de sus elementos provoca la descompensación en la cadena y desestabiliza el ecosistema.

España está considerado como un buen hábitat para especies que se encuentran en peligro de extinguirse por su biodiversidad, pero también es de los más frágiles de cara a ser destruido por el ser humano.

¿Cómo se declara a una especie en peligro de extinción?

Para declarar una especie en peligro de extinción se utilizan varias escalas que se actualizan constantemente en las que se analiza el estado de cada una de ellas. A nivel europeo la encargada de realizar esta acción es la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una agencia no gubernamental asociada a la ONU que se encarga de elaborar estos listados de cada uno de los estados miembros.

En España, el Ministerio de Medio Ambiente es el encargado de elaborar las listas de especies en peligro de extinción y hacerlas públicas a través del Boletín Oficial del Estado. Por desgracia, existen muchas especies en peligro de extinción en nuestro país, de las que te vamos a mostrar solo algunas. Muchas terminarán desapareciendo muy a nuestro pesar, por lo que muchas organizaciones y ONG se encargan de intentar mantener la especie, para poder conservarla, aunque se insiste en que la mayoría de las veces no es posible.

  • Cigüeña negra
  • Lince Ibérico
  • Alimoche
  • Águila imperial ibérica
  • Quebrantahuesos
  • Visón Europeo

Cigueña negra

Cigueña negra

Es una especie de la que quedan unos 330 ejemplares. Se trata de un ave migratoria ubicada en reservas naturales en la Comunidad de Extremadura. Su principal amenaza ha sido encontrarse en zonas donde se construyen nuevos edificios y zonas urbanísticas, además de la contaminación y falta de agua en zonas que requiere su hábitat.

Lince ibérico

Lince ibérico

Se trata de un mamífero carnívoro de los cuales solo quedan unos 255 ejemplares. Se encuentran también en Castilla la Mancha y Andalucía, en reservas protegidas. Sus amenazas principales han sido la dificultad de caza de sus presas, y además el intento de cazar a estas especies de una manera furtiva.

Alimoche

Alimoche

Se trata de un buitre de pequeño tamaño, que se encuentra en Europa, pero también en algunas zonas de Asia y en África. En España se encuentra en las Islas Canarias y Mallorca. Su amenaza principal es que se puede electrocutar en los tendidos eléctricos, además de intoxicarse por plomo.

Águila imperial ibérica

Águila imperial ibérica

Es una de las aves de presa que más escasea. Su alimentación principal es la caza del conejo, por lo que puede llegar a extinguirse si la mano humana los elimina por plagas en zonas de cultivo, por ejemplo.

Es una de las pocas especies que, a pesar de estar en riesgo extremo de extinguirse, ha comenzado a aumentar su población, pero si el factor humano sigue estando ahí, se terminará extinguiendo como todas las anteriores.

Quebrantahuesos

quebrantahuesos

Este tipo de buitre solamente cuenta con unas 180 especies, distribuidas en Cataluña y el Pirineo Aragonés, y está en riesgo total de extinguirse.

Lo que hace con sus presas es subir volando, para soltarlas desde las alturas y partirlos contra las rocas para más tarde poder alimentarse.

Visón europeo

Visón europeo

Se trata de un mustélido con el cuerpo alargado, orejas pequeñas, delgado y que arquea su cuerpo. Su pelaje es marrón y se caracteriza por presentar un hocico blanquecino. Se encuentra en ríos en Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Burgos, Soria, Navarra, La Rioja y Zaragoza. Se extingue por la destrucción de su hábitat y por la presencia de un nuevo visón americano.

Esta lista de animales se encuentra en grave peligro de extinción según la UICN, que es la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, quien se encarga de clasificar cada año aquellas especies, las cuales acabarán extinguiéndose por factor humano, cambio climático u otras causas.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Gema García Quintero
4 min

4 min Las aves, aunque nos parezca raro, también pueden tener parásitos que afectan al intestino y producen síntomas como en cualquier otro animal. Te contamos cómo detectarlos.

06.03.2023
Niña y su madre apoyan sus manos sobre un acuario
Gema García Quintero
4 min

4 min Los peces son animales delicados y debemos conocer muy bien cómo cuidarlos y sobre todo cómo alimentarlos si queremos garantizarles una buena calidad de vida.

06.02.2023
Jaulas para loros
Gema García Quintero
6 min

6 min Uno de los detalles más importantes a tener en cuenta en el caso de tener pájaros como mascotas es la calidad de su jaula. Hoy queremos hacer hincapié en cómo debe ser la jaula de un ave muy especial, el loro.

28.12.2022

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.