⌚ 2 minutos | Nuestras mascotas también pueden sufrir algunas enfermedades al igual que nosotros, como por ejemplo las conjuntivitis en perros y gatos. Esto puede deberse al frío, el aire o la suciedad. Te explicamos cómo paliar esta incómoda dolencia.
scr¿Cómo podemos saber si nuestro perro o gato tiene conjuntivitis? Independientemente del animal que sea, deberemos fijarnos en algunos síntomas muy comunes, como enrojecimiento de los ojos, gran cantidad de lágrimas, formación de legañas que no son habituales, molestias y dolor ocular. Los gestos más habituales de nuestra mascota cuando tiene conjuntivitis son dos fundamentalmente: intentará tocarse los ojos y además, no abrirá los párpados de forma normal.
Si le pica algún insecto
Los ojos se ponen rojos porque se produce una reacción del organismo ante alguna infección. Para hacerle frente, el organismo lleva más cantidad de sangre a la zona afectada y por lo tanto, más defensas también.
En el caso de las lágrimas, éstas se producen porque su cuerpo intenta lubricar el ojo e incluso como forma de limpiarlo para eliminar la infección.
Ante estos síntomas, debemos tener cuidado para que el animal no se frote los ojos. Si lo dejamos, sólo conseguiremos que se provoque un daño mayor.
Un motivo bastante común de por qué los perros padecen conjuntivitis es por su facilidad para meter el hocico entre plantas y matojos donde puede haber pequeños insectos que les piquen y provoquen esa infección.
Muy habitual en los cachorros de gato
Para curar la conjuntivitis en perros y gatos, lo primero que debemos hacer es llevar a nuestra mascota al veterinario. Éste nos indicará la mejor forma de limpiar sus ojos con suero fisiológico, además de aplicar algún tipo de antiinflamatorio.
Si a pesar de aplicar estos remedios, vemos que nuestro animal no mejora, es recomendable acudir de nuevo al veterinario para que evalúe la situación.
Esta enfermedad es mucho más común entre los cachorros de gato, provocada por virus respiratorios en la mayoría de los casos. Si esto sucede, debemos comprobar si es una infección leve que desaparece en 4 o 5 días. De lo contrario, el gato podría empeorar y derivar en ceguera.
Como ves, la conjuntivitis en perros y gatos no es tan extraña. Sólo hay que aplicar los cuidados necesarios a nuestras mascotas para que mejoren. Del mismo modo, nosotros también debemos cuidarnos cuando sea necesario y nada mejor que saber que estamos respaldados por el Seguro de Salud MAPFRE. Si aún no tienes el tuyo, ¡te informamos sin ningún compromiso!
LO QUE DEBES SABER… |
|
Hola Juan Luis. Te recomendamos que acudas al veterinario para evitar que se complique y la infección traiga consigo una posible ceguera del animal. Si cuentas con el Seguro de Mascotas MAPFRE, éste incluye la cobertura integral de gastos veterinarios por accidente o enfermedad.
Hola soy nuevo y pues kisiera saber que tienen mis gatitos son 2 y uno empezo a tener muchas lagañas y que do pegado su ojo y pues ya se lo paso al otro y para destaparselo le limpio su ojo con manzanilla que ago o ke nomas no miro resultados y pues ya me estoy preoucopandome
Hola Vanessa, aunque tu gato no tenga enrojecimiento ni legañas, un lagrimeo excesivo no es lo normal. Si notas que además intenta frotarse los ojos, lo mejor es que acudas al veterinario para que le examine bien, puede ser algún problema de los lagrimales.
Saludos
Hola. Mi gato tiene 2 años y es mestizo entre Siberiano y Angora presenta lágrimas, pero sin enrojecimiento ni lagañas inusuales q puedo hacer?