Tanto si quieres disimular el paso del tiempo en los azulejos de tu baño o cocina como si quieres darle otro toque diferente, toma nota de cómo pintar azulejos y poder ahorrarte tanto tiempo como dinero en quitar y poner el alicatado.
¿Qué pintura utilizar?
Es un hecho que todos los elementos de la casa, con el paso de los años se van deteriorando. En el caso de los azulejos, si éstos son blancos este desgaste es mucho más acusado, ya que las manchas amarillentas se notan con más facilidad.
Si no quieres hacer obra, te proponemos la opción de pintar los azulejos. Ésta es una tarea bastante sencilla que no te llevará mucho tiempo. Para ello, la pintura acrílica es la más indicada y deberás aplicarla con un rodillo o brocha sobre el material.
El proceso consiste en dar dos capas de pintura: una como base y otra segunda para homogeneizar la superficie y tapar todas las imperfecciones.
El único inconveniente de este tipo de pinturas es que la gama de colores es muy limitada. Si no encuentras el tono que deseas, puedes pintar con pintura normal encima de una base de imprimación.
Pasos previos
1. Limpiar los azulejos con agua y jabón o con vinagre y agua para permitir que la pintura quede bien repartida. Después de aplicar estas mezclas podemos repasarlos con una esponja húmeda y secar bien con una toalla.
2. Tapar todo lo que rodea a los azulejos para facilitar la tarea de limpiar los restos de pintura después.
3. Cubre las zonas de los azulejos que no quieras pintar con cinta de carrocero, como por ejemplo las juntas o piezas enteras si queremos hacer una especie de mosaico.
4. Asegúrate de tener abierta la puerta y ventana de la estancia mientras realizas este proceso, ya que la pintura para azulejos es especialmente fuerte.
Si además de saber cómo pintar azulejos, quieres realizar otras tareas de bricolaje y decoración en tu casa, no dudes en contratar el Seguro de Hogar MAPFRE y beneficiarte de su cobertura especial para esos trabajos.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Comentarios (0)