⌚ 3 minutos | Si deseas ampliar tu familia con una tortuga de agua tienes que saber qué cuidados son necesarios para el buen desarrollo de este animal. Es imprescindible un acuario bien habilitado, colocarlo en un lugar que tenga una buena iluminación, vigilar su higiene y sobre todo la dieta del nuevo miembro.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Las tortugas de agua son perfectas de mascotas y muy recomendadas para los peques de la familia. Sus cuidados e higiene son fáciles de proporcionar, solo hay que extremar las precauciones con la comida. Estos animales son un poco delicados con su dieta y hay que ceñirse a ella para evitar contratiempos.
El nuevo hogar de nuestra tortuga
Esta especie de tortugas se pasan mucho tiempo sumergidas en el agua. Se recomienda que nos hagamos con un acuario en el que haya cierta profundidad para que nuestra mascota pueda nadar. Es imprescindible que haya zonas en las que la tortuga pueda salir sin dificultades a la superficie, como las islas o los troncos. Ahí tomará el sol, vital para tomar calcio y construir un buen caparazón.
La nueva casa debe estar bien iluminada, bien con luz solar o bien mediante lámparas adecuadas que se pueden adquirir en cualquier establecimiento. Para las tortugas es necesario percibir los rayos ultravioletas.
La temperatura del agua hay que tenerla muy en cuenta. Estos animales suelen habitar en zonas cálidas o tropicales por lo que huyen del frío. De 26 a 28 grados es lo ideal. Hay que evitar los cambios bruscos de tiempo ya que podrían enfermar. Los síntomas de ello son la mucosidad y las burbujas en la nariz.
¿Qué come una tortuga de agua?
Las tortugas de agua son omnívoras, se alimentan de toda clase de sustancias orgánicas. Animales, vegetales, frutas y verduras componen su dieta. Deben comer entre seis y tres veces a la semana cuando son adultas, las crías todos los días. Se les debe administrar la comida que puedan comerse en 10 minutos, tras este tiempo debemos retirar la sobrante para evitar que se ensucie el agua. Actualmente se puede adquirir la comida de esta mascota en todas las tiendas especializadas. Con ello, nos aseguramos de que tenga todo lo que necesite para que crezca adecuadamente. De vez en cuando podemos suministrarle algunos gusanos e insectos para completar su alimentación. También hay que ofrecerle algún suplemento de calcio y otros minerales para mantener fuerte su caparazón.
Y es que el caparazón de estos animales es muy delicado y por ello debemos tenerlo muy en cuenta a la hora de la limpieza. Una vez a la semana debemos darle con jabón para arrastrar el moho y la suciedad que se pueda acumular. Además, cambiaremos el agua cada tres días ya que se suele ensuciar con mucha facilidad. Podemos instalar en el terrario un filtro como el de las peceras que nos ayude a mantener la zona limpia.
Como dato, la mayoría de las tortugas acuáticas, aunque no todas, hibernan durante 4 meses. En ese periodo no comen y debemos respetar su sueño que se prolonga durante muchas horas al día. Esto se produce en la época de más frío, pudiendo variar según el lugar en el que te encuentres.
Deja un comentario