vacunación

Campaña de vacunación animal 2018

canalHOGAR

  4 min 

12 Jun 2018
4 min La mejor forma de proteger a nuestras mascotas de padecer determinadas enfermedades es acogiéndonos a la campaña de vacunación animal 2018, donde se especifican las inyecciones obligatorias para cada animal.

Desde el mismo momento que adquirimos una mascota, aceptamos todas las responsabilidades que conlleva: cuidarla, darle cariño, procurarla salud… Y las vacunas son una de esas obligaciones que debemos llevar a cabo. La vacunación es la mejor prevención frente a las principales enfermedades infecciosas que puede padecer nuestro animal. Según la campaña de vacunación animal 2018, existen vacunas obligatorias y opcionales, aunque esto depende de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos.

Campaña de vacunación animal 2018

La normativa sobre el calendario de vacunación se rige a nivel estatal, aunque las competencias en este tema están transferidas a las Comunidades Autónomas. En Cataluña, País Vasco y Galicia, por ejemplo, la antirrábica es de carácter voluntario. Por lo tanto, para saber qué vacunas son obligatorias y cuáles son las recomendables para nuestra mascota es necesario acercarse al centro veterinario. Allí realizarán el plan de vacunación adecuado para nuestro animal, es decir: qué administrar, cuándo y en qué condiciones. Por otra parte, si tienes contratado el Seguro para Mascotas MAPFRE, dispones de un consultorio telefónico donde resolverán todas tus dudas respecto a la vacunación.

CALCULA TU PRECIO

Para los perros, las inyecciones obligatorias son las que les protegen del moquillo, el parvovirus y la rabia. Las opcionales previenen la leptospirosis y la Leishmaniosis, entre otras. Si hablamos de perros potencialmente peligrosos, la antirrábica es obligatoria, según el Boletín Oficial del Estado. Todos los perros de estas características que se encuentren en territorio nacional, sean originarios de España o no, deberán administrársela. El propietario que no cumple con esta vacuna, comete una infracción administrativa grave que conlleva sanciones económicas que van desde los 300 a los 1.500 euros.

Aunque desde 1966 la rabia se ha declarado extinguida en España (excepto en Ceuta y Melilla), han surgido diferentes focos en Málaga, Granada, Madrid o Toledo. A día de hoy se siguen detectando casos en Ceuta y Melilla por su proximidad con Marruecos, donde aún es una enfermedad endémica. Por eso, no se debe descuidar su prevención.

    En el caso de los gatos, no hay ninguna vacuna obligatoria, aunque la trivalente es imprescindible, ya que protege frente a la Rinotraqueitis viral felina, el Calicivirus felino y la Panleucopenia felina. Algunas de estas enfermedades presentan un riesgo elevado de mortalidad. Además, no se pueden curar y solo existe un tratamiento sintomático y de soporte. El resto, se consideran opcionales, aunque recomendables, independientemente de cuánto cuesten las vacunas. A su vez, la vacuna de la leucemia es fundamental para proteger a los gatos que salen al exterior y se relacionan con otros gatos.

    perro vacunandose

    Vacuna antirrábica

    La vacuna antirrábica canina es obligatoria en toda España, salvo Cataluña, País Vasco y Galicia, y se administra anual o bianualmente (según la zona) a partir de los tres años.

    Su aplicación debe hacerse en la clínica (con un precio que oscila los 20 o 30 euros según el centro) o en las campañas oficiales de las comunidades autónomas, aunque en el caso de la Comunidad de Madrid, desde este año no habrá ninguna campaña oficial organizada por parte del gobierno autonómico. Así, según la Comunidad de Madrid y del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, tanto la vacuna antirrábica como el resto de tratamientos veterinarios se llevarán a cabo por medio de servicios veterinarios privados.

    En la capital no es obligatorio vacunar a los gatos de la rabia, aunque en otras comunidades autónomas, como Andalucía, no solo hay que administrar la antirrábica a los gatos, sino también a los hurones.

    Logo Canal Hogar Mapfre
    canalHOGAR
    Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

    El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
    Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

    Calcula tu seguro ahora

    Elige otro seguro a calcular

    ¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

    Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

    También te puede interesar

    4 min Las aves, aunque nos parezca raro, también pueden tener parásitos que afectan al intestino y producen síntomas como en cualquier otro animal. Te contamos cómo detectarlos.

    Niña y su madre apoyan sus manos sobre un acuario

    4 min Los peces son animales delicados y debemos conocer muy bien cómo cuidarlos y sobre todo cómo alimentarlos si queremos garantizarles una buena calidad de vida.

    Comentarios (0)

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre Protección de Datos:
    En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

    0
    0
    1
    1