Home > Manualidades > Globos de riego gradual, ¿cómo funcionan?
Globos de riego gradual

Globos de riego gradual, ¿cómo funcionan?

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

27 Mar 2021
5 min Existen diversos sistemas de riego que te ayudarán a mantener tus plantas a punto tanto si te ausentas de casa por unos días como si quieres simplificar el cuidado de tus macetas. Los globos de riego son una interesante opción.

La utilización de sistemas de riego alternativos se ha convertido en la mejor opción para ahorrar ese bien preciado que es el agua y, al mismo tiempo, se han revelado como el mejor método para mantener nuestras plantas correctamente hidratadas y alimentadas.

Los globos evitan derroches o desperdicios de agua que, en muchos casos, lo que provocan son perjudiciales encharcamientos que dañan nuestras plantas. Al mismo tiempo, proporcionan tranquilidad en casos de obliga ausencia sabiendo que nuestras plantas van a estar perfectamente alimentadas durante la misma.

Globos de riego, ¿qué son?

El globo de riego gradual es uno de estos sistemas que se utiliza generalmente para el riego de plantas de interior, permitiendo que la tierra se mantenga húmeda durante bastante tiempo, aunque también se puede usar para las plantas cultivadas en contenedores al aire libre durante las temporadas de temperaturas suaves.

El sistema consiste, básicamente, en capturar el oxígeno de la tierra de la maceta y aportar esa misma cantidad de agua para mantener así las plantas siempre bien hidratadas. Es ideal cuando hay que ausentarse del hogar durante algunos días, para evitar tener que pedir a un vecino o familiar que nos riegue las plantas. También es útil para aquellas personas algo despistadas o muy ocupadas que con frecuencia se olvidan de regar sus plantas.

El globo es de vidrio y puede presentarse en varios colores para que armonice con el de la planta y pase desapercibido, aunque algunos están tan bellamente jaspeados y veteados, o tienen un diseño tan atractivo e innovador, que resultan muy decorativos y hasta con un cierto toque glamuroso. Tienen una larga punta por la cual se llenan y a la vez sale el agua que sirve, además, para clavarlos en la maceta. De esta manera, el agua se va dispensando lentamente, a medida que la tierra se seca, garantizando un nivel óptimo de humedad durante varios días.

Dos globos de riego gradual azules clavados en una maceta con una planta

Hay globos de distinto diámetro y capacidad, pero los más comunes suelen tener 9 centímetros de diámetro y 350 mililitros de capacidad, para una duración de diez días, aproximadamente. Los hay con una capacidad de medio litro para quince días. Se pueden adquirir a través de Internet o directamente en tiendas especializadas de jardinería e incluso en algunas ferreterías, a un precio bastante económico que está, por término medio entre los 8 y los 12 euros. También se pueden hacer en casa con cierto tipo de botellas siguiendo la tendencia upcycling.

Cómo se usan los globos de riego

A veces no se sabe muy bien cómo utilizar los globos de riego porque no suelen venir acompañados de instrucciones lo suficientemente explicativas o, incluso, carecen totalmente de ellas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PÖTIT LAB (@potitlab)

Lo mejor es hacer un pequeño hoyo en la tierra de la maceta con un palito o con un dedo e introducir en él la punta del globo lleno de agua para evitar que la punta se obstruya con la propia tierra y haga de tapón.  Hay que clavarlos firmemente en la tierra hasta una distancia aproximada de cinco centímetros del fondo de la maceta para evitar que se caigan por el peso que tienen una vez llenos y porque al humedecerse la tierra esta se vuelve menos dura y, por lo tanto, sujeta o afianza menos y pueden inclinarse y caer.

Si se utilizan para facilitar el trabajo del riego y no tener que estar todos los días pendientes de las plantas, hay que vigilar con cierta frecuencia para comprobar que no se haya agotado el agua y reponerla cuando sea necesario.

También es conveniente limpiar de vez en cuando los globos de moho y suciedad, a fin de asegurar que el agua y el aire puedan circular libremente entre el globo y la tierra.

Además de buscar un sistema de riego perfecto para tus plantas, el Seguro de Hogar MAPFRE cuenta con las mejores coberturas para proteger también tu jardín de las incidencias que puedan surgir.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Florero con bambú

6 min ¿Quieres hacer un florero casero? Te mostramos 5 tips para conseguirlo de una forma sencilla. Puedes usar materiales reciclados como los tarros de cristal y palitos de bambú para darle un toque natural.

Manos en un torno haciendo cerámica artesanal

6 min ¿Te gusta la cerámica, pero no sabes por dónde empezar? Con estas ideas y consejos podrás iniciarte en el mundo de la cerámica artesanal fácilmente.

Limpia pipas de colores

6 min ¿Quieres saber cómo hacer manualidades con limpiapipas paso a paso? Te damos algunas ideas y cómo llevarlas a cabo para que puedas hacer tus propias creaciones con pocos materiales y de una forma muy sencilla.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
2