⌚ 2 minutos | La técnica artesanal de papel maché procede de la India, China y Persia y consiste en decorar o realizar objetos con una pasta especial hecha de papel. Su dominio exige maestría, pero cualquiera puede iniciarse y alcanzar resultados interesantes en poco tiempo.
Seguramente muchas veces hemos visto figuras como lunas, soles, máscaras o espejos decorados con esta técnica tan bonita, que además no es tan complicada de realizar como podamos pensar.
Cómo hacer la pasta de papel maché
Para presumir de objetos decorados con papel maché, lo primero que debemos hacer es aprender a crear la pasta. Por lo general, se suele utilizar papel de periódico, aunque también puede servir papel de revistas o papel de estraza en trozos. Aunque, sin lugar a dudas, el más utilizado y el más recomendado es el papel de periódico.
Para hacer la pasta de papel maché de manera casera necesitamos harina, agua y sal, además del papel de periódico. Se mezcla de la siguiente manera: 2 partes de agua por una parte de harina con sal. Aproximadamente 125 g de harina por 450 ml de agua. Para estas proporciones, necesitaríamos 4 cucharadas soperas de sal.
Se mezcla primero la harina con la sal y, a continuación, se añade el agua poco a poco mientras se va removiendo para que no se formen grumos y quede más o menos suave. Tampoco debe ser demasiado espesa. Sin embargo, si nos va quedando así, entonces tendremos que seguir añadiendo agua. Si, por el contrario, la mezcla nos queda muy líquida, entonces simplemente añadiremos un poco más de harina.
También se puede hacer la pasta de papel maché mezclando el papel de periódico con pegamento diluido en agua.
Cómo pegar el papel hasta crear la figura
Una vez tengamos la mezcla, tendremos que partir el papel de periódico en tiras o trozos e ir mojándolos con una brocha para pegarlos donde corresponda. Podemos hacer máscaras pegando el papel de periódico en globos que después pincharemos para que quede la forma perfectamente
También podemos hacer cualquier tipo de muñeco con un vaso de plástico y un globo, por ejemplo. La idea es ayudarnos de objetos para hacer la estructura de nuestros objetos de papel maché. Podemos utilizar cualquier tipo de molde para realizar las figuras, siempre y cuando luego podamos despegarlo.
Antes de empezar a pegar los trozos de papel, habrá que poner una fina capa de la mezcla líquida sobre la superficie para que los trozos de periódico se adhieran bien.
Tendremos que cubrir la superficie con tres o cuatro capas para que quede lo suficientemente fuerte y no se rompa cuando se seque. Como recomendación, la última capa se puede hacer con papel higiénico para conseguir una estructura completamente blanca, perfecta para pintarla después con pinturas al agua.
Nunca he intentado hacer figuras de papel maché. Voy a intentarlo un día para ver qué tal me sale.