Paleta de albañil sobre pared de ladrillos a medio hacer

Calcular ladrillos para hacer una pared

canalHOGAR

  5 min 

4 Mar 2021
5 min ¿Quieres levantar un tabique en tu casa? Si vas a efectuar una pequeña construcción y no quieres derrochar en materiales, debes aprender a calcular los ladrillos que necesitas. Te explicamos cómo hacerlo.

Si en algún momento te asalta la idea de hacer una pequeña construcción o sencillamente levantar un tabique en tu casa para dividir una habitación, lo primero que tienes que hacer es calcular los ladrillos y el resto de materiales que vas a necesitar para poder llevar a cabo tus ideas.

Factores que influyen en el número de ladrillos

En el mercado, existe una gran variedad de ladrillos, con diferentes calidades, materiales y medidas. Por tanto, antes de hacer los cálculos debes elegir el tipo de ladrillo que utilizarás. Pero, ¿Cuál elegir? Evidentemente, el que mejor se adecue a la obra que quieres hacer. En los almacenes de materiales de construcción te aconsejarán sobre el particular.

Por otro lado, es importante conocer cuáles son las partes de un ladrillo, ya que servirán de guía para colocarlos y para calcular cuántos se van a necesitar.

La cara superior del ladrillo se llama tabla; la que constituye el largo del ladrillo, canto; y la parte más estrecha, testa.

Imagen de las partes de un ladrillo

Además, hay dos factores que influyen poderosamente en el número de ladrillos que se necesitan por metro cuadrado: el aparejo y las medidas del ladrillo.

El aparejo

El aparejo es la forma en la cual se colocan los ladrillos. El aparejo no solo se utiliza para romper la monotonía de la construcción y que sea más bella; sirve también para darle mayor cohesión.

Básicamente, existen dos modalidades de aparejos:

  • A soga: los ladrillos se colocan a lo largo, es decir, testa contra testa.
  • A tizón: los ladrillos se colocan a lo ancho, es decir, canto contra canto, se denomina a tizón.

Esto es importante porque el tipo de aparejo hacer variar mucho la cantidad de ladrillos que se necesitan por metro cuadrado.

Las medidas

Las medidas de los ladrillos, que son muy variadas, también influyen en el cálculo.

¿Cómo calcular ladrillos?

En cualquier caso, el procedimiento es siempre el mismo.

Hay que comenzar midiendo las dimensiones -largo y alto- de la pared o muro que queremos hacer y también hay que tener en cuenta el ancho que queremos para saber qué tipo de aparejo deberemos colocar.

Con las medidas tomadas, ya podemos hacer un cálculo para obtener la superficie en metros cuadrados de la obra. Para ello, no hay más que multiplicar el largo por el ancho para obtener la superficie a construir.

La superficie total que hemos obtenido se divide por la superficie del ladrillo que hayamos elegido y de esta manera obtendremos el número de ladrillos que se necesitan. Con un ejemplo se comprenderá mejor.

Ejemplo

Vamos a construir una pared de 3,00 metros de largo por 2,00 metros de alto. La superficie total es: 3,00 x 2,00 = 6 m2 de superficie total.

Hemos decidido utilizar un ladrillo de doble hueco que tiene las medidas de 24x11x9, expresadas en centímetros, y los vamos a colocar a soga. Al largo (0,24) y al grueso (0,09) del ladrillo hay que sumarle 0,01, que es el espesor de la junta o llaga (horizontal y vertical, respectivamente) que en este caso vamos a hacer.

Para averiguar el número de ladrillos que se necesitan, podemos hacer el cálculo de dos maneras:

  • Por metro cuadrado y multiplicar luego por la medida de la superficie a construir.
  • Directamente, por la superficie total a construir.

Para ello, usaremos la siguiente fórmula:

Fórmula para calcular ladrillos

  • En el primer caso: 1 / ((0,24+0,01) x (0,09+0,01)) = 40 ladrillos/m2

40 ladrillos/m2 x 6 m2 = 240 ladrillos para toda la superficie.

  • En el segundo caso: 6 / ((0,24+0,01) x (0,09+0,01)) = 240 ladrillos para toda la superficie.

Como se puede observar, el resultado es el mismo de cualquiera de las dos maneras.

Ahora bien, como en toda obra se desperdician ladrillos, bien por defecto o rotura de los mismos, bien por errores de construcción, o por otras causas, conviene pedir un 5 o un 7 por ciento más de ladrillos para solventar este problema. En el ejemplo anterior, habría que adquirir 12 o 16 ladrillos de más.

Una vez que ya sabes cómo calcular los ladrillos, emprender tu pequeño trabajo de albañilería será un poco más fácil. Además, con tu Seguro de Hogar MAPFRE puedes estar más tranquilo, ya que, ante cualquier tipo de percance, te ofrece la ayuda necesaria y a los profesionales adecuados para solucionarlo.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Bolsas para escombros
4 min

4 min Si estás haciendo una reforma en tu hogar y ésta ha generado residuos, seguro que te has preguntado dónde tirar los escombros. A continuación, te contamos qué opciones existen para hacerlo y qué dice la legislación sobre ello.

Edificio con persianas
6 min

6 min Las persianas exteriores tienen como objetivo proteger el interior de la casa de las temperaturas externas, pero también mantener la privacidad de los ocupantes de la vivienda y regular el paso de luz. Además de todo esto, una buena instalación de persianas para exteriores puede ayudarte a tener un hogar más eficiente energéticamente. A continuación, […]

Diferentes tipos de tuercas

6 min Las tuercas son uno de los materiales más socorridos para realizar cualquier trabajo de bricolaje. Seguro que en tu caja de herramientas hay diferentes modelos y vas cogiendo uno u otro según lo necesites. Te explicamos los diferentes tipos de tuercas.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

4
4
5
7