LO QUE DEBES SABER… |
|
Independientemente del uso, las placas de pladur precisan de una estructura para ser instaladas. Para ello, usaremos los perfiles y montantes de acero galvanizado que sirven de esqueleto, sobre el que se atornilla la placa.
Cómo utilizar el pladur
Después de crear la estructura, aplicaremos una masilla sobre los tornillos y sobre las juntas de unión entre las placas. Una vez seco todo, lijaremos y dejaremos la superficie lisa.
El pladur se puede usar para levantar tabiques de distribución con los que separar habitaciones, haciendo la estructura y fijando paneles por ambos lados. Incluso se puede poner un aislante térmico o acústico entre las placas.
Otra posibilidad es utilizar soluciones mixtas, es decir, mezclar pladur con otros materiales como ladrillo u hormigón. Además, si un techo está muy alto y queremos bajarlo, también podemos usar pladur, fijando los perfiles al forjado del inmueble y atornillando los tableros a ellos. Este material se puede pintar, empapelar e incluso alicatar sobre él.
Tipos de placas de pladur
–N: es la placa estándar formada por yeso (blanco) y celulosa blanca o gris, y se emplea para las aplicaciones generales de albañilería o decoración.
–TEC: similar a la placa estándar, pero reforzada. Indicada para techos continuos.
–FOC: incorpora fibra de vidrio para hacerla más resistente al fuego. La celulosa es de color rosa.
–WA: resistente al agua y contiene aceites siliconados. Es un pladur indicado para baños y terrazas. La celulosa es de color verde.
–GD: tienen la dureza reforzada y son las placas más resistentes a los golpes. Indicadas para lugares de uso público y con gran tránsito de personas.
–FON: incluyen en la celulosa un velo de fibra de vidrio que mejora la absorción acústica. Son placas indicadas para hoteles, cines y restaurantes y, en general, donde queramos un mayor aislamiento acústico.
¿Te ha gustado este artículo? No te pierdas nuestros boletines. ¡Apúntate!

canalHOGAR
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)