Home > Mascotas > Perros > Diarrea en perros, ¿tengo que preocuparme?
perro de raza Golden retriever en la camilla del veterinario

Diarrea en perros, ¿tengo que preocuparme?

Gema García Quintero

  6 min 

16 Jun 2021
6 min ¿Por qué mi perro tiene diarrea? ¿Puedo darle algo para tratarla? ¿Y si además vomita? Toma nota de qué hacer en estos casos.

La diarrea es un síntoma muy común que aparece en perros de todas las edades. Dependiendo de varios factores, podremos intentar buscar la causa y tratarla.

A veces, puede ser autolimitante y desaparecer sin más o simplemente en una única deposición, pero otras pueden agravarse provocando severas deshidrataciones sino ponemos un tratamiento adecuado antes.

Habrá ocasiones en las que la diarrea no vaya acompañada de malestar, y el perro siga comiendo y haciendo vida normal. Otras en cambio, este síntoma irá acompañado de malestar o incluso de anorexia y vómito, datos que servirán mucho al veterinario para poder hacer un diagnóstico diferencial de la diarrea.

¿Cuándo hay que acudir al veterinario si mi perro tiene diarrea?

Habrá que valorar en conjunto el estado del perro, pero siempre que nos encontremos uno de estos casos que mostramos a continuación, lo ideal sería acudir a un especialista:

  • Diarreas continuas e incluso sangre al final.
  • Perros de pequeño tamaño y cachorros, debido a que con diarreas pueden deshidratarse al tener más pérdidas.
  • Malestar, dolor o molestia abdominal.
  • Anorexia o muy poco apetito.

Es importante tener en cuenta siempre que aparezcan diarreas, si nuestro perro está bien vacunado y desparasitado. A continuación, describiremos las causas más comunes de diarreas en perros, y será muy interesante descartar como causa principal los parásitos intestinales.

Las diarreas pueden ser agudas o crónicas y esto también nos servirá para llegar a la causa principal:

  • Una diarrea crónica es aquella que lleva 2 semanas de duración y ha ido cada vez a peor: primero blanda, luego pastosa y luego líquido.
  • La diarrea aguda aparece de manera repentina, por las mañanas por ejemplo las heces son duras y con forma y de repente según avanza el día, se vuelve líquida.

Causas comunes de diarrea en perros

Perro de raza grande siendo atendido por dos veterinarios

Modificación de la dieta

Existen perros que simplemente con un cambio de la fuente de proteína o hidratos de carbono puede tener un desequilibrio y provocar una diarrea. Lo normal si esta es la causa es que, al introducir 24-48 horas una dieta blanda, los síntomas remitan. De no ser así y estar seguros de que ha sido por un cambio de pienso, deberá ser valorado.

Parásitos

Es una de las causas más comunes de diarrea en perros, sobre todo en cachorros o animales que no tengan un buen protocolo de desparasitación al ingerir tierra o excremento de otros animales. Los más frecuentes son:

  • Toxocara o Toxascaris.
  • Giardias
  • Ancylostoma
  • Trichuris
  • Echinococcus granulosus

Para saber si esta es la causa de la diarrea, se procederá a coger una muestra de heces y hacer un análisis en el laboratorio para poder observar tanto parásitos adultos como huevos.

Enfermedades Víricas

Existen enfermedades víricas que afectan al perro, sobre todo a cachorros no vacunados o animales inmunosuprimidos que provocan en ellos diarreas llegando a ser sanguinolentas, vómitos o anorexia…

Hablamos en este caso parvovirus o coronavirus canino, contagiosos de perro a perro, pero no a personas.

Existen test rápidos en el mercado que nos darán el resultado en minutos, para saber si es la causa de las diarreas.

Ingestión de alimentos en mal estado

También es una causa común cuando el perro come de la basura alimentos con salsas o con más grasa de lo normal. En estos casos, podemos encontrar gastroenterocolitis severas dependiendo del alimento ingerido y de su estado.

Aquí incluiremos las intoxicaciones, ya sea por alimentos en mal estado, raticidas u otros tóxicos.

Otras causas

Intolerancia alimentaria, insuficiencia pancreática, enfermedad inflamatoria intestinal, linfoma… son otras de las causas que pueden cursar con diarrea. Se realizarán pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico si estas no cesan.

¿Qué debemos hacer ante una diarrea?

Ante un cuadro de diarrea, lo que tenemos que valorar es el estado del animal ante todo.

Si el perro está alerta, come, las heces son pastosas y no líquidas podemos intentar introducir una dieta blanda a base de arroz blanco cocido, pollo, pavo… y probióticos que existen hoy en día para mascotas.

Si por el contrario es un perro pequeño o cachorro y ha tenido 6 u 8 diarreas continuas deberíamos consultar al veterinario para evitar con ello una deshidratación.

Existe la opción de extrapolarlo a un humano y decidir que el animal se quede sin comer 24 horas para dejar “en reposo” su sistema digestivo. El problema en este caso es que un perro no debe estar 24 horas en ayunas, sobre todo si hablamos de razas pequeñas o cachorros, lo único que conseguiremos es deshidratarlo más aún.

Cuando se hospitaliza con fluidoterapia a un perro por un cuadro de gastroenterocolitis, se deja en ayunas unas horas, pero siempre instaurando una fluidoterapia acorde con su peso, edad y las pérdidas que esté sufriendo en caso de diarreas (no es lo mismo una deposición al día que 7)

Lo ideal es siempre consultar a un veterinario para que pueda valorar con información si hay que verle en consulta para tratar la causa o se puede intentar solucionar en casa mediante dieta.

En MAPFRE, existe un seguro de Mascotas con una amplia cobertura. No lo dudes y consulta las ventajas de contar con uno si estás preocupado por tu compañero de piso peludo, ya que te será muy útil en este tipo de casos y sobre todo, podrás disponer de los mejores profesionales para consultar las dudas que te surjan sobre tu fiel amigo.

 

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Perro de raza Golden retriver en una bañera con jabón.

5 min Todos los perros desprenden olor, pero hay muchos factores que hacen que éste sea más o menos fuerte. Toma nota si tu mascota es una de las que tiene un olor característico para poder remediarlo sin dañar al animal.

Perro de raza Jack Russel tumbado junto a un cepillo y el suelo lleno de pelos.

4 min Cada raza de perro tiene un tipo de pelo, y esto que parece algo banal, es muy importante a la hora de cuidar a nuestra mascota. A algunos canes hay que deslanarlos y por eso es importante saber cómo hacerlo y qué cepillos utilizar.

Perro comiendo pan

4 min Para conseguir una calidad de vida óptima para nuestros canes, lo mejor es ofrecerles una buena alimentación e invitarles a hacer ejercicio siempre que podamos. Añadir a su dieta premios como un trozo de pan o dulces no solo no aporta nada bueno, sino que, además, a la larga, puede suponer un problema.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
2
1
2