Los perros son un miembro más de tu familia. El vínculo que se establece entre el animal y los demás habitantes de la casa hace que, para muchos, su mascota sea un uno más en casa. El amor y la compañía es mutuo, pero es responsabilidad del dueño mantener las necesidades vitales y médicas de su mascota siempre a punto.
No obstante, a veces, el ritmo de vida o las obligaciones diarias impiden atenderlos como nos gustaría. Es entonces cuando entran en juego las nuevas tecnologías en forma de “collares conectados” o inteligentes, como es el caso de TUCAN, un dispositivo que nos ayuda a conocer en todo momento el estado de nuestra mascota y su localización.
¿Por qué es importante monitorizar a tu mascota?
Los “collares conectados” son un paso hacia delante en el cuidado de nuestro animal de compañía. Es un método eficiente que deja a un lado los despistes o errores humanos, ofreciendo al dueño información en tiempo real sobre su estado anímico o de salud sin tener que someter a nuestra mascota a pruebas innecesarias.
Los dispositivos de monitorización de animales ofrecen, además, una dosis extra de tranquilidad a los dueños. Entre otras funciones, cuentan con métodos de alerta que se encargan de avisar a la persona responsable de la existencia de algún problema, para ponerle solución cuanto antes.
Son sistemas que, a su vez, ofrecen tranquilidad a las familias. Gracias a ellos, sabemos que nuestra mascota está perfectamente cuidada, que sus necesidades básicas están cubiertas, y que no podrá perderse, pues cuentan con sistemas de localización GPS.
Un extra de libertad para nuestro perro porque, seguramente, le pongamos menos límites en los paseos al saber que está monitorizado.
Se trata, sin duda, de una herramienta altamente útil para ayudar a nuestros animales a mantenerse seguros y llevar un estilo de vida saludable.
¿Cómo funcionan los “collares conectados” para mascotas?
El funcionamiento de los “collares conectados” es muy sencillo.
En el caso de TUCAN, el terminal que MAPFRE pone a disposición de sus clientes, hay que colocar, en primer lugar, un dispositivo físico en el collar del perro. Es un aparato muy ligero, de dimensiones reducidas (50 x 35 x 20 mm) y ergonómico, por lo que la mascota no notará nada extraño.
Además, es robusto, resistente al agua (waterproof) y cuenta con una batería de larga duración (hasta un mes en condiciones normales). La carga se hace a través de micro-USB.
Este dispositivo va conectado a una App gratuita que previamente debemos instalar en nuestro smartphone o tablet. Tras sincronizar ambos sistemas, comenzaremos a recibir toda la información que necesitemos de nuestra mascota, por ejemplo:
- Localización GPS: además de saber en todo momento donde se encuentra, averiguaremos si ha abandonado la zona de seguridad o si ha entrado en zonas con acceso prohibido.
- Monitorización de la actividad y del tiempo de descanso.
- Control de sus necesidades básicas, como comer y beber.
- Avisos ante salidas: el dispositivo nos envía una alerta en caso de que el animal entre o salga de casa.
Para ver el PDF completo haz clic aquí.
¿Cómo conseguir TUCAN?
Todos aquellos que contraten un Seguro para Mascotas de MAPFRE en la modalidad de asistencia veterinaria por enfermedad o accidente podrán disfrutar de las ventajas de TUCAN.
Ya lo sabes, si te preocupa el estado general de tu mascota y quieres darle lo mejor, MAPFRE te ayuda a conseguirlo mediante su collar inteligente y la app. Tu animal de compañía te lo agradecerá.
Comentarios (0)