Para instalar un timbre eléctrico solo debes seguir unas sencillas instrucciones y no saltarte ninguno de estos pasos:
- Adquiere el timbre que mejor se adapte a tus necesidades; recuerda que el kit incluirá un pulsador y un receptor que funcionan con pilas y se conectan por radiofrecuencia.
- Retirado el plástico que lo cubre, pega en el exterior de la vivienda el timbre y atornilla el receptor en la zona que hayas elegido para ubicarlo.
- Para atornillar el receptor recuerda que lo primero es marcar unos puntos de fijación, hacer los agujeros, introducir los tacos dentro y, una vez colocados los tirafondos, colocar el aparato.
- Cuando esté atornillado, enciende el timbre y comprueba que funciona: elige la melodía que más te guste y adapta el volumen.
Recuerda que es importante que se trate de un timbre hermético, así evitarás que si llueve, nieva o hace un calor extremo, se estropee.
Ahora que has comprobado lo sencillo que resulta instalar un timbre inalámbrico, es posible que te dediques a ponerlo en tu domicilio e, incluso, que lo emplees para otros fines: este tipo de instalaciones también puede servir si hay algún enfermo, como forma de comunicación con el resto de familiares que residan en ese domicilio.
Aunque se trata de una operación muy sencilla, recuerda que si cuentas con un Seguro de Hogar de MAPFRE una de las coberturas que te ofrece es la del “manitas”, ideal para todos los que prefieren que sea un profesional quien lleve a cabo la instalación y evitarse complicaciones.
Comentarios (0)