Home > Bricolaje > Electricidad > Cómo amplificar la señal wifi en casa. Trucos y consejos
Niños usando wifi desde el sofá

Cómo amplificar la señal wifi en casa. Trucos y consejos

José Moreno Ferre

  6 min 

6 Jun 2022
6 min ¿Tienes problemas en algunas zonas del hogar para coger toda la cobertura wifi disponible en tu router? Existen varias formas de conseguir una mayor conexión estés donde estés. Sigue nuestra guía y consejos y alcanza una mejor conexión en todas tus estancias.

Las redes inalámbricas son el día a día de nuestros hogares, y ya no solo el teléfono móvil o el portátil, cada vez más aparatos electrónicos, o incluso electrodomésticos, se conectan a Internet sin ningún tipo de cable físico. Necesitaremos ampliar la señal wifi en casa para que todos ellos funcionen a la perfección.

Vivimos en la era del “Internet de las cosas” y todas y cada una de ellas necesitan una conexión estable a Internet para funcionar correctamente, desde nuestra televisión, hasta nuestra nevera, pasando por innumerables accesorios de domótica como podrían ser las bombillas inteligentes o incluso nuestra cafetera.

aparatos del hogar que van con internet

Fuente: http://bitly.ws/rXJG

Trucos y consejos para nuestra red wifi

En primer lugar, debemos conocer el funcionamiento de las ondas wifi que emite nuestro router. Es de vital importancia la ubicación exacta de este, ya que iremos perdiendo señal conforme nos alejemos de él. Lo ideal sería poder disponer del router en el centro geométrico de la vivienda, sin embargo, esto es prácticamente imposible en cualquier casa. Normalmente el cable de conexión a Internet que procede de la calle entra por alguna zona puntual a nuestro hogar (un patio trasero, la fachada principal…) y suele ser por ahí donde sería lo óptimo colocar nuestro aparato.

Las ondas wifi tienden a caer hasta el suelo, por lo que es aconsejable colocar el router o el repetidor en una posición relativamente elevada, como una estantería alta, un armario abierto o cualquier mueble despegado del suelo. Aunque parezca una banalidad, es un gesto muy sencillo que puede aumentar nuestra conexión considerablemente.

Aparato wifi

Fuente: http://bitly.ws/rXJI

También nos afecta la cantidad de paredes o estancias que nuestras ondas tengan que atravesar para llegar a su destino, es decir, una red wifi siempre funcionará mucho mejor en un espacio abierto y diáfano que en una vivienda muy compartimentada.

Independientemente de todos estos consejos, si no podemos mover el router de sitio, ni cambiarlo por alguno con mayor rango de potencia inalámbrica, la mejor solución siempre pasa por instalar un repetidor wifi que nos permita llevar la señal hasta prácticamente cualquier lugar.

Guía paso a paso de cómo aumentar nuestra señal wifi mediante un repetidor

Los repetidores suelen ser aparatos de un tamaño muy modesto y fáciles de instalar. Su funcionamiento se basa en la repetición y amplificación de las ondas para expandir su rango considerablemente.

Dependiendo de nuestras necesidades y de las distancias a salvar, tendremos que elegir un repetidor u otro. Incluso podemos optar por algunos packs que incluyen varios terminales con el fin de seguir repitiendo la señal de uno a otro para viviendas muy grandes o de varias plantas.

Actualmente, su instalación es extremadamente sencilla, cada aparato contiene un manual de uso donde nos explica pormenorizadamente los pasos a seguir, sin embargo, aquí veremos algunos comunes a todos ellos.

Router

Fuente: http://bitly.ws/rXJQ

  1. En primer lugar, antes de comprar el repetidor, debemos tener muy claro las distancias y obstáculos que queremos salvar.
  2. Si la distancia a salvar es relativamente pequeña (10-15 metros), bastará con un único repetidor colocado en el punto medio entre el router y el destino. Sin embargo, la mayoría de estos aparatos necesitan de la ayuda de otra terminal que vaya conectada y situada junto al router principal.
  3. Todos estos repetidores suelen necesitar estar enchufados en todo momento para funcionar, así que tendremos que encontrar el lugar intermedio adecuado, pero siempre cercano a una toma de electricidad de pared.

amplificador de señal

  1. Una vez seleccionado nuestro repetidor, pasaremos a su instalación en el hogar. Este proceso puede diferir un poco según la marca del aparato, pero todos ellos necesitan conectarse en primer lugar a nuestra red de Internet por cable mediante la terminal que irá situada junto al router. A continuación, la otra terminal, ubicada entre el origen y el destino, se conectará a la primera mediante un simple código QR o recogiendo las señales emitidas por la terminal inicial mediante un juego de botones y claves contenidos en cada manual.
  2. Una vez que tengamos nuestro repetidor instalado, es muy importante que dividas los aparatos conectados entre las dos señales, los más alejados del router a la red wifi del repetidor y no a la original, y el resto a esta.

La nueva red tendrá su propio nombre y su propia clave que, normalmente, encontraremos en una pegatina en el mismo repetidor.

En cualquier caso, siempre puedes contratar un Seguro de Hogar MAPFRE que incorpore ayuda o asistencia desde el punto de vista informático del hogar para que nos asesore en nuestro tema particular.

CALCULA TU PRECIO

Jose Moreno Ferre Arquitecto MedArquitecto
José Moreno Ferre
Arquitecto Cofundador en med.arquitectos | Web

Arquitecto, apasionado del diseño. Desarrolla su actividad profesional a través de su estudio med.arquitectos, del que es cofundador y arquitecto de proyectos. Compagina su actividad principal trabajando como escritor para el periódico Diario de Almería en la columna semanal "La Cuarta Pared", a la vez que colabora con MAPFRE redactando artículos técnicos, constructivos y de diseño.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Materiales y herramientas para una instalación eléctrica

6 min ¿Te preocupa la seguridad eléctrica de tu casa y la de los tuyos? Aprende cuándo y cómo legalizar una instalación eléctrica antigua y disfruta de tu hogar sin agobios.

Conexión de cables realizada con clemas
4 min

4 min ¿Sabes qué tipos de clemas hay y por qué deberías utilizarlas? A continuación, te contamos cómo son y cuáles deberías usar en cada caso.

6 min ¿Te dispones a sustituir tu viejo telefonillo de casa, pero no sabes cómo conectar correctamente los cables? Sigue nuestra de guía de hoy y aprende a hacerlo con tus propias manos.

Comentarios (1)

  1. Uff, esto me viene genial para ampliar mi señal de wifi, que en la cocina siempre se suele quedar pillado, ¡gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0