Home > Bricolaje > Electricidad > Luces LED: ¿Por qué no se apagan del todo?
Diferentes bombillas LED

Luces LED: ¿Por qué no se apagan del todo?

José Moreno Ferre

  5 min 

4 Oct 2022
5 min ¿Tienes algún foco led que no se apaga por completo y desconoces realmente qué sucede y cómo poder actuar al respecto? Aprende las causas y cómo solucionarlo.

Puede llegar a ser bastante habitual, a la vez que molesto, encontrarnos con alguna vivienda repleta de luminarias led pero que, algunas de ellas o prácticamente todas no se lleguen a apagar por completo o que, simplemente, parpadean de forma intermitente durante todo el día.

Esta circunstancia puede deberse a diferentes causas, y no todo se resumen a un estado defectuoso de la bombilla, sino que los motivos suelen ser muy variopintos.

Funcionamiento de diodos led

Las luces led necesitan muy poca energía para empezar a funcionar, aunque sea de una manera muy vaga y sutil. Por lo general, todas las luminarias fabricadas con tecnología led están compuestas por una matriz con diferentes puntos led que pueden funcionar de forma independiente o al unísono. Por eso siempre vemos pequeños puntos de luz en todas ellas. Incluso las famosas tiras led lineales funcionan de la misma manera.

Si de una forma u otra, la energía eléctrica consigue llegar hasta los llamados diodos led, estos pueden llegar a emitir algo de luz por pequeña que sea.

tira de luces led

Interruptor mal instalado o con algún fallo

Todas las llaves de luz, o más conocidas simplemente como interruptores, funcionan con tres cables distintos, los llamados cable de fase, neutro y de tierra.

Dejando a un lado el cable de puesta en tierra que tiene la única finalidad de aportar seguridad a la instalación derivando la energía a una pica de cobre anclada en el terreno natural en caso de accidente, los otros dos cables (fase y neutro) deben estar relacionados con la posición de encendido o apagado del interruptor. Y, por lo tanto, al apagar la llave de luz, deben cortar por completo la fase o el neutro y la fase en los casos de interruptores bipolares. Sin embargo, si su instalación se realiza de forma incorrecta y el interruptor corta directamente el neutro, pueden producirse algunas derivaciones eléctricas que ocasionen que una mínima corriente llegue hasta los puntos led de nuestra luminaria, siendo suficiente para que estos queden iluminados, aunque sea de una forma muy sutil.

Para solucionarlo, no debemos cambiar la bombilla, sino abrir el interruptor y cambiar la conexión de los cables de fase y neutro.

abrir el interruptor de una luz

Luces de posición en interruptores

Hoy en día se comercializan una gran variedad de tipos de interruptores para viviendas incluyendo distintos avances tecnológicos como la domotización por Internet o los más comunes: interruptores con unos pequeños marcadores lumínicos de presencia para poder encontrarlos con facilidad en estancias oscuras.

Esto es una aplicación muy útil para las viviendas, sobre todo para las zonas de noche como los dormitorios, que, además de indicarnos rápidamente dónde está el interruptor, también aportan cierta luz de ambiente. En muchas ocasiones se utilizan luminarias led en los cabeceros de las camas para dotar un ambiente medio iluminado, pero no es nada agradable cuando queremos apagarlo por completo para dormir y algún fallo en la instalación no permite apagar las luces por completo.

interruptor

Fuente: http://bitly.ws/uNah

Es posible que estos fallos se deban a que se hayan instalado estos pequeños pilotos de los interruptores en paralelo con el interruptor, dejando pasar una pequeña cantidad de energía al circuito de luminarias. Antiguamente no tenía ningún tipo de afección a la instalación, pero con la sustitución de bombillas halógenas a led, y su sensibilidad al paso de la corriente, puede ocasionar una pequeña iluminación en los diodos led.

Corrientes de retorno

Es posible que algún electrodoméstico del hogar produzca algún tipo de retorno de la corriente mediante el cable neutro y desgraciadamente, esta pequeña cantidad de energía suele ser suficiente para encender una bombilla led.

Sin embargo, si conseguimos identificar este problema, será muy sencillo saber cómo podemos actuar al respecto para solventarlo. Simplemente tendremos que sustituir por completo nuestro mecanismo del interruptor por uno que consiga cerrar a la vez tanto el cable neutro con el de fase. De esta forma, cortaremos por completo cualquier retorno de energía.

En la mayoría de las ocasiones podremos resolver todos estos problemas nosotros mismos y sin la necesidad de acudir a ningún electricista, sin embargo, siempre es recomendable contar con un Seguro de Hogar MAPFRE.

CALCULA TU PRECIO

Jose Moreno Ferre Arquitecto MedArquitecto
José Moreno Ferre
Arquitecto Cofundador en med.arquitectos | Web

Arquitecto, apasionado del diseño. Desarrolla su actividad profesional a través de su estudio med.arquitectos, del que es cofundador y arquitecto de proyectos. Compagina su actividad principal trabajando como escritor para el periódico Diario de Almería en la columna semanal "La Cuarta Pared", a la vez que colabora con MAPFRE redactando artículos técnicos, constructivos y de diseño.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Tijera cortando y empalmando tira LED

5 min Aprende a realizar empalmes de tiras LED como un experto y dale un toque especial a la decoración de tu hogar.

Materiales y herramientas para una instalación eléctrica

6 min ¿Te preocupa la seguridad eléctrica de tu casa y la de los tuyos? Aprende cuándo y cómo legalizar una instalación eléctrica antigua y disfruta de tu hogar sin agobios.

Conexión de cables realizada con clemas

4 min ¿Sabes qué tipos de clemas hay y por qué deberías utilizarlas? A continuación, te contamos cómo son y cuáles deberías usar en cada caso.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
1
4