Sacar los adornos de Navidad es un momento de alegría que nos hace poner lo mejor de nosotros mismos en la decoración navideña. Pero recoger todo eso es otra historia: objetos de todo tipo hacinados en cajas para guardarlos en el trastero y no saber nada de ellos hasta el próximo año. Es entonces cuando llega el momento de sacarlo todo, ver lo que aún se puede seguir usando y contemplar con horror que las luces del árbol no se encienden. Si este es tu caso, puede que aún puedas darles una segunda oportunidad. Toma nota de estos pasos para arreglar las luces de Navidad.
Las luces de Navidad constan de una fila de unas 20 o 30 bombillitas, o incluso más, que se colocan sobre un cable largo que va enchufado a la corriente eléctrica. Los avances de los últimos años han hecho que podamos hablar de dos tipos de luces, cuya diferenciación es importante tener en cuenta a la hora de repararlas:
Luces incandescentes
Son las luces de toda la vida. Aquellas que producen la luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico gracias a la corriente eléctrica. Es por ello que, tras un uso continuado, se calientan en exceso y, aunque no tienen apenas peligro de incendio, sí pueden dar un susto a más de uno al tocarlas después de horas encendidas.
Su luz es cálida y se reparte de forma homogénea, no como las LED que solo proyectan la luz en un ángulo determinado, generalmente 160 grados. Sin embargo, su vida es muy limitada (no más de dos mil horas) y son muy frágiles, ya que el filamento incandescente que da luz se puede romper con gran facilidad.
Otro de los problemas de estas luces es que están montadas en un único circuito cerrado. Es decir, si los filamentos de cada bombilla están bien, no pasa nada, pero en cuanto falla uno, la guirnalda entera queda inservible.
Luces LED
Son la versión moderna de las luces de Navidad. Están formadas por un material semiconductor que es capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de Luz, por lo que una de sus ventajas es que nunca se calientan y el riesgo de incendio se reduce a cero.
Tienen una tonalidad más fría que las incandescentes, lo que hace que parezcan más luminosas que las anteriores.
En cuanto a sus ventajas, son muchas: consumen mucho menos, lo que supone un ahorro en la factura de la luz; permiten conectar una cantidad mucho mayor de hilos sin riesgo de que salten los plomos; y son más duraderas (según los expertos pueden tener una vida de diez años).
Sin embargo, a la hora de reparar este tipo de luces, hay que tener en cuenta que sacar una bombilla que no funciona no es fácil, dado que el diodo emisor de luz está encerrado en un bloque plástico que se puede romper al manipularlo.
¿Cómo arreglar las luces?

Fuente: https://bit.ly/2NNTawy
La forma de reparar las guirnaldas de luces incandescentes no es la misma que si se trata de bombillas LED. A continuación, explicamos cómo proceder en cada caso:
Arreglar luces incandescentes
Si las luces de Navidad que se han estropeado son intermitentes, habrá que seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que este tipo de luces están interconectadas unas con otras, por lo que, si una se funde, el resto también se apagará. Por tanto, debes identificar qué bombilla o bombillas se han estropeado quitando los casquillos con cuidado y puentear las bombillas una a una para descubrir dónde está el fallo.
- Una vez localizada la bombilla problemática, quítala del cable con ayuda de unas tenazas haciendo palanca. Ten cuidado porque la bombilla es muy frágil.
- Sustituye la bombilla por otra nueva de las mismas características conectando el filamento al casquillo correctamente.
- Conecta la guirnalda a la corriente eléctrica para verificar su correcto funcionamiento.
Si quieres arreglar luces de Navidad tipo led, te aconsejamos que consultes cómo hacerlo en un centro de bricolaje, ya que su reparación es más complicada. No obstante, los pasos a realizar son los siguientes:
Si falla todo el circuito
- Abre la caja del circuito eléctrico. Comprueba que todo esté bien soldado y no haya ningún cable suelto.
- Dale la vuelta para comprobar los diodos rectificadores.
- Con un tester, observa si la corriente pasa correctamente a través del cable. Si es así, deberá aparecer un 1. Si aparece un 0 es que hay algún fallo en el cable o en los diodos rectificadores.
- En tal caso debes cambiar el cable o, en su defecto, los diodos rectificadores, teniendo en cuenta que tendrás que colocar los nuevos en la misma posición en la que estaban y soldarlos.
- Cierra la caja y comprueba que las luces de Navidad de LED funcionan.
Si falla alguna bombilla
- Conecta la guirnalda para ver qué luces no se encienden y márcalas con pequeñas pegatinas para identificarlas fácilmente. Después, desconecta las luces.
- Utiliza un conjunto secundario de luces para obtener bombillas de repuesto. Puedes usar una de las tiras de la guirnalda para recolectar las bombillas que necesites y después retirar esa tira del conjunto.
- Quita las luces afectadas con cuidado para que no se rompa el encaje, y coloca en su lugar la bombilla de repuesto.
- Cuando hayas reemplazado todas las bombillas estropeadas, conecta la guirnalda para asegurarte de que cambiaste todas y que funcionan correctamente.
Recuerda que, si necesitas realizar cualquier otra tarea de bricolaje, como sustituir un enchufe, instalación de una lámpara, el Seguro de Hogar MAPFRE te ofrece una cobertura centrada en este tipo de tareas. ¡Infórmate ya y contrátalo!

Blog hogar MAPFRE
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Tengo un circuito que se carga con luz solar, el interruptor tiene 3 posiciones, al centro OFF, derecha ON (siempre encendido) y a la izquierda FLASH (intermitentes), en ON prenden todas y resulta que en flhas no enciende ninguna, no hay cables cortados ni nada que acuse un corto, que puede ser?
Hola Richard, ¿ha dejado de funcionar o nunca lo ha hecho? Te recomendamos que consultes con un electricista, en una ferretería o una tienda de bricolaje. Un saludo
Hola Omira. Disculpa, pero no entendemos muy bien la pregunta 🙁 Pero, si lo que quieres es comprobar si funcionan las luces de Navidad, tienes que tener en cuenta es que este tipo de luces están interconectadas unas con otras, por lo que si una se funde, el resto también se apagará. Por eso, debes identificar qué bombilla o bombillas se han estropeado. Para ello, deberás quitar los casquillos con cuidado y puentear las bombillas una a una para descubrir dónde está el fallo. Una vez que esté localizada, la quitamos del cable con ayuda de unas tenazas. Ten cuidado porque la bombilla es muy frágil, aunque si con las tenazas hacemos palanca, la tarea estará solucionada. Después hay que sustituirla por otra nueva de las mismas características, conectando el filamento al casquillo correctamente.
el perro me despego el cable desde adentro y prediero pero ubo un cortorto circuito como se sino se quemaro
3