Si se da el caso de que te acabas de mudar a un edificio completamente nuevo, debes saber que es necesario constituir una nueva comunidad de propietarios. Para ello, hay que conocer algunos aspectos para saber por dónde empezar y no tener ningún problema después.
¿Por qué es necesario crear una comunidad de propietarios?
Es necesario que cualquier bloque de viviendas cuente con una comunidad de propietarios, que se regirá por la Ley de Propiedad Horizontal y que pretende velar por los intereses comunes de todos los propietarios.
Además, de cara a Hacienda es preciso tener constituida la comunidad de propietarios para que no haya ningún inconveniente a la hora de gestionar grandes cantidades de dinero para el mantenimiento del edificio, como gastos de comunidad, derramas, pagos a empleados de limpieza o jardinería, etc.
Es muy importante que sepas que la comunidad de propietarios tiene que estar formada por los propietarios de todas las viviendas, locales o cualquier otra unidad de ocupación independiente, pero nunca los inquilinos o arrendatarios si no son las personas propietarias.

Pasos para constituir una comunidad de propietarios
Lo primero que deberéis hacer es convocar una primera junta donde se informará a todos los propietarios sobre la necesidad de crear la comunidad de propietarios. En esta reunión se debe levantar el Acta de Constitución con todos los acuerdos adoptados. También se han de redactar los estatutos (si se deciden establecer) y elegir los cargos correspondientes, que deben renovarse al menos cada año. Para que cumpla con la legalidad vigente, será obligatorio que se establezcan los cargos derivados de la misma:
- Presidente: cargo obligatorio. Se puede elegir por turno rotatorio, sorteo o por acuerdo. La persona elegida solo podrá excusarse mediante resolución judicial alegando causas justificadas. El presidente representa legalmente a la comunidad.
- Vicepresidente: cargo opcional. Sus funciones son asistir al presidente y sustituirlo en caso de ausencia.
- Secretario y administrador: pueden ser desempeñados por la misma persona o distintas. El administrador, si no es un propietario, deberá contar con la cualificación profesional exigida por la Ley de Propiedad Horizontal, que requiere titulación o estar habilitado como administrador de fincas colegiado.
Tras ello, deberéis aprobar el presupuesto inicial y autorizar las firmas bancarias necesarias para la gestión económica de la comunidad. A continuación, se deberá legalizar el Libro de Actas electrónicamente a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o del organismo designado en la comunidad autónoma. Por último, deberéis solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) de la comunidad de propietarios en la Agencia tributaria aportando la copia del acta de nombramiento del presidente, fotocopia del DNI del mismo y la escritura de división horizontal del inmueble.
Una vez establecida la comunidad, ya podemos convocar juntas cuando sea pertinente y tratar de gestionarla sin cometer algunos errores habituales. Después de conocer todas las gestiones necesarias para crear una nueva comunidad de propietarios en una nueva vivienda y saber por dónde empezar, ya puedes disfrutar de tu casa desde cero. Y para que esta experiencia sea totalmente satisfactoria, no olvides contratar un Seguro de Hogar MAPFRE. Te informamos del que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida.