Home > Hogar > Vivienda > La convocatoria de una junta de propietarios paso a paso
Convocar junta de vecinos

La convocatoria de una junta de propietarios paso a paso

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

27 Jun 2020
3 min ¿Estás interesado en convocar una junta de propietarios en tu comunidad pero no sabes cómo hacerlo? En el artículo de hoy te explicamos los pasos a seguir para que esta tarea no te dé quebraderos de cabeza.

Debes saber que la junta de propietarios ordinaria se celebra, como mínimo, una vez al año según la Ley de Propiedad Horizontal. En esta reunión se establece la aprobación de los presupuestos y cuentas anuales, así como alguna obra que se deba realizar en el edificio. También se tratan todas las cuestiones que los vecinos quieran incluir en el acta.

Para convocar otras juntas, llamadas extraordinarias, será necesario que el presidente lo considere importante o que lo soliciten al menos el 25% de los propietarios. Sabiendo esta información, ¿cómo se puede convocar una junta de propietarios?

La convocatoria de las juntas ordinarias

A la hora de convocar una junta general ordinaria hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

  •  Convocarla con al menos 6 días de antelación.
  • Tiene que ir firmada por el presidente de la comunidad y por el administrador. En el caso de que sean la misma persona, con una única firma será suficiente.
  • Debe recoger los siguientes datos: día, hora, lugar y la orden del día, es decir, los asuntos que se van a tratar en la reunión. Al final de la orden del día se integran los ruegos y preguntas.
  •  Este documento se debe colocar en una zona visible del edificio, como por ejemplo un tablón de anuncios en el portal, las puertas de entrada, los ascensores y etc.

Requisitos para las juntas extraordinarias

En el caso de que posteriormente se quiera realizar alguna otra junta de propietarios que no sea la legalmente establecida, estaremos ante una junta de propietarios extraordinaria.

Este tipo de reuniones se deben convocar siempre y cuando haya alguna cuestión de obras, derramas u otros problemas o si, al menos, un 25% de los vecinos así lo solicitan. Como en el caso de las juntas ordinarias, la convocatoria debe recoger fecha, hora, lugar y temas que se tratarán.

Además, después de cada reunión, ya sea ordinaria o extraordinaria, se debe redactar un documento donde se recojan los puntos tratados, también conocido como acta de reuniones. Dicha acta debe contener: fecha de la reunión, asistentes a la misma, desarrollo de la reunión con todos y cada uno de los puntos establecidos en la orden del día y conclusiones, si las hubiera.

Si tienes alguna cuestión importante que quieras tratar con tus vecinos, ya sabes cómo convocar una junta de propietarios según el caso. Recuerda contratar un Seguro de Hogar MAPFRE para beneficiarte de su cobertura de responsabilidad civil si fuera necesario. Te informamos de todas las pólizas que ponemos a tu alcance sin ningún compromiso.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Libro del edificio abierto

5 min ¿Quieres mantener y gestionar tu propiedad de manera eficiente? El Libro del Edificio Existente tiene todas las respuestas. Descúbrelo en esta guía completa.

Vivienda con goteras y dos inquilinos poniendo cubos debajo

5 min Enfrentar una inundación en casa es una contexto estresante y peligroso. Te ofrecemos algunos consejos para manejar la situación y minimizar los daños.

Sótano

6 min ¿Tienes un sótano que no utilizas? Descubre cómo transformarlo en un espacio funcional con estos 5 consejos útiles y fáciles de implementar tú mismo.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
2