- 10 tips para adiestrar periquitos
- La edad importa, empieza cuando tu mascota es joven
- No diseñes entrenamientos de mĂ¡s de 15 minutos.
- Paso a paso en los tipos de destrezas
- DispĂ³n de tiempo a largo plazo
- Utiliza el refuerzo positivo y la caricia
- Deja los gritos
- Centra tus esfuerzos en metas concretas
- SĂ, puedes utilizar herramientas de apoyo
- Valora la salud y el estado de Ă¡nimo
- Un solo entrenador para cada pĂ¡jaro
Es posible adiestrar a tu periquito para que pronuncie palabras y frases. Se trata de poner en marcha un programa de entrenamiento ajustado a sus capacidades y en el que el tiempo, la constancia y la paciencia son esenciales. Este decĂ¡logo para entrenar periquitos te va a ayudar en tu propĂ³sito.
10 tips para adiestrar periquitos
La edad importa, empieza cuando tu mascota es joven
No es imposible conseguir que un periquito hembra o macho, pero de cierta edad haga caso a tus Ă³rdenes, pero es mĂ¡s complicado. Los expertos coinciden en señalar que los periquitos mĂ¡s jĂ³venes son mĂ¡s despiertos, activos y receptivos a las tĂ©cnicas de adiestramiento. En todo caso ten en cuenta que si tu pĂ¡jaro es mayor, vas a necesitar un poco mĂ¡s de tiempo y constancia.
No diseñes entrenamientos de mĂ¡s de 15 minutos.
Los periquitos tienen capacidad de atenciĂ³n y aprendizaje, pero si te empeñas en imponerles sesiones de mĂ¡s de 10 o 15 minutos, solo conseguirĂ¡s que pierda todo el interĂ©s. Lejos de acelerar el aprendizaje, lo vas a ralentizar e incluso, puedes acabar con su paciencia y que pierda toda atenciĂ³n en tus propuestas de aprendizaje.
Paso a paso en los tipos de destrezas
Los periquitos consiguen hablar, pero antes es importante conseguir otro tipo de destrezas para que luego, el aprendizaje sea mĂ¡s sencillo. Lo mĂ¡s comĂºn es empezar entrenando para que el animal sea capaz de salir de la jaula y posarse primero, en una percha o palito adecuado; luego, en tu dedo. No te precipites y empieza por lo mĂ¡s sencillo para ganarte la confianza y atenciĂ³n de tu mascota.
DispĂ³n de tiempo a largo plazo
Hay excepciones, pero entre nueve meses y un año es un plazo normal para empezar a ver resultados en el entrenamiento de tu periquito. AdemĂ¡s depende de las sesiones diarias que programes –que sĂ pueden ser varias, pero cortas- y de la constancia que te impongas en los entrenamientos. No te desesperes por la falta de resultados inmediatos, no es lo normal.
Utiliza el refuerzo positivo y la caricia
Nada de castigos o malos modos, el periquito necesita confiar en su dueño y entrenador no temerle. Cuenta con refuerzos positivos, en forma de comida por ejemplo, para empezar con el aprendizaje e incentivar la constancia e interĂ©s de tu mascota. El contacto fĂsico con sus dueños tambiĂ©n es importante para los pĂ¡jaros aunque no es tan popular como ocurre con otras mascotas como perros o gatos, pero es importante y muy recomendable que aprendas y puedas acariciar a tu pĂ¡jaro.
Deja los gritos
Hablar, hablar y mĂ¡s hablar a tu periquito es la base de todo entrenamiento tanto si lo que quieres es que pronuncie palabras como que se pose en tu hombro. Es importante desde el inicio adoptar un tono de voz natural y suave, siempre cariñoso y mantenerlo en todas las sesiones. Se recomienda hablar al pĂ¡jaro cerca con proximidad por lo que el tono enĂ©rgico o elevado ni es necesario ni surte efecto alguno.
Centra tus esfuerzos en metas concretas
La multitarea no es una buena idea para exigir a tu periquito. ¿QuĂ© significa? Que debes empezar por una habilidad y no pasar a otra hasta que esta no estĂ© conseguida. Es cierto que para ti puede resultar tedioso y aburrido, pero los veterinarios recuerdan que no pasa lo mismo con los animales que por el contrario van a agradecer esa repeticiĂ³n rutinaria.
SĂ, puedes utilizar herramientas de apoyo
Para entrenar movimientos como que el pĂ¡jaro se pose en un lugar concreto o que vaya de un punto a otro, es sencillo y prĂ¡ctico utilizar palitos o perchas previstas para este uso, el periquito se sentirĂ¡ mĂ¡s cĂ³modo y atraĂdo por lo que el aprendizaje serĂ¡ mĂ¡s sencillo. Cuando se trata de enseñarles a hablar las grabaciones que se comercializan como apoyo para este tipo de objetivo tambiĂ©n resultan muy interesantes y prĂ¡cticas.
Valora la salud y el estado de Ă¡nimo
No es posible imponer a tu mascota un entrenamiento cuando estĂ¡ decaĂdo o atraviesa algĂºn momento delicado de salud. Consulta con tu veterinario de confianza este punto y si es necesario, retrasa las sesiones de entrenamiento, hazlas mĂ¡s cortas o cambia el ritmo para adaptarte al estado de salud de tu mascota.
Un solo entrenador para cada pĂ¡jaro
Es habitual cometer dos errores importantes en el adiestramiento de pĂ¡jaros: pretender entrenar a mĂ¡s de un pĂ¡jaro a la vez y/o hacerlo con varios entrenadores. Son situaciones desaconsejadas para conseguir los mejores resultados y en el menor tiempo posible.
Los entrenamientos tienen que ser totalmente individuales y centrados en un solo pĂ¡jaro o la distracciĂ³n se impondrĂ¡ al aprendizaje. Igualmente no es interesante que varias personas intentĂ©is adiestrar al mismo animal, es mĂ¡s efectivo que sea una sola persona para que el periquito identifique y confĂen en su entrenador.
Los periquitos son animales recomendables para tener en casa, hace dĂ©cadas que conviven con las personas alegrĂ¡ndoles sus dĂas. Son especialmente adecuados tanto para niños como para mayores por su facilidad de cuidado y su sociabilidad. Si te animas con el entrenamiento, disfrutarĂ¡s aĂºn mĂ¡s de tu pĂ¡jaro.

canalHOGAR
El equipo de redacciĂ³n de canalHOGAR lleva mĂ¡s de diez años investigando y publicando artĂculos relacionados con el mundo del hogar, con temĂ¡ticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guĂas para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de informaciĂ³n veraz y prĂ¡ctica, ayudĂ¡ndote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)