Cómo evitar que las raíces de los árboles dañen el jardín

Cómo evitar que las raíces de los árboles dañen el jardín
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Estás pensando en plantar pero no sabes cómo evitar que las raíces de los árboles dañen el jardín? Antes de ponerte manos a la obra, es necesario que preveas cuánto crecerá, tanto la copa como sus raíces.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué problemas se pueden generar las raíces de los árboles?
    1. Qué especies no plantar en el jardín
  2. ¿Cómo evitar los daños de las raíces de los árboles?
  3. ¿Cómo evitar que las raíces de un árbol sigan creciendo?

A la hora de plantar un árbol en tu jardín, es necesario que tengas en cuenta que tendrá el espacio suficiente durante toda su vida, ya que hay árboles de raíces agresivas y no son buenos para plantarlos en el jardín o al lado de casa. Por ello, te damos algunos consejos para evitar que las raíces de los árboles dañen el jardín o puedan estropearse.

¿Qué problemas se pueden generar las raíces de los árboles?

¿Alguna vez has ido paseando por una calle y has visto que el pavimento cerca de un árbol estaba levantado? Esto es debido a que sus raíces se abren paso por cualquier sitio porque ya no tienen espacio suficiente para seguir creciendo en el lugar en el que están. También puede deberse al tipo de planta, ya que algunos tienen unas raíces que pueden provocar daños en el pavimento o infraestructuras cercanas. Así, si quieres evitar que tu casa corra la misma suerte, deberás evitar situarlos cerca de tu vivienda o los pavimentos exteriores de esta ya que cuando el árbol comience a echar raíces y a desarrollarse puede provocar problemas graves en las conducciones del agua y de la electricidad, incluso en la estructura.

Además de ello, es probable que las raíces de los árboles pueden causar levantamiento de tierra en el jardín y dañar las estructuras exteriores. Es decir, si tienes una piscina, un pozo o una pérgola, las raíces de un árbol pueden provocar daños graves.

Qué especies no plantar en el jardín

Antes de plantar un árbol en tu jardín debes pensar en qué tipo quieres poner. Muchos de ellos son bonitos, dan frutos o sombra a tu casa, pero también tienen raíces que necesitan mucho espacio y que son agresivas con algunas estructuras. Este es el caso del abedul, el chopo, el fresno, la haya, el olmo, el castaño de indias o el sauce, especies que deberás evitar a toda costa. Por otro lado, especies como el arce, la melia, el koelreuteria o la albizia pueden ser una buena opción para tu jardín, ya que te proporcionarán sombra y decoración.

¿Cómo evitar los daños de las raíces de los árboles?

Para evitar éstos y tantos otros problemas mucho más graves, lo más aconsejable es pensar en cómo será el árbol en el futuro. Aunque en un primer momento nos pueda parecer que el espacio es adecuado, hay que imaginar cómo será la planta cuando llegue a la edad adulta. Además, nunca debes plantar un árbol al lado de casa, deja una distancia prudencial y evita hacerlo también al lado de otros árboles que ya estén plantados en tu jardín.

Si ya has plantado el árbol y está empezando a ser demasiado grande, lo mejor es realizar una poda de la copa al año. Cuantas menos ramas tenga, menos raíces necesitará el árbol para alimentarse. También deberás regarlo con frecuencia para evitar que las raíces se extiendan más para buscar el agua por sí mismas.

¿Cómo evitar que las raíces de un árbol sigan creciendo?

Los árboles usan sus raíces para obtener agua y nutrientes, por ello, si no cuentan con buenas condiciones, estás pueden extenderse sin control. Para evitarlo es necesario actuar a tiempo y evitar problemas mayores. Para ello, además de proporcionarles los cuidados que necesitan puedes optar por otras medidas que te ayudarán a evitar que sus raíces puedan llegar más lejos de lo que deben.

  • Instalar barreras físicas: pueden ser de plástico grueso, metal o cemento y están pensadas para puedan colocarse bajo tierra para conseguir guiar las raíces en otra dirección.
  • Poda selectiva de raíces: es importante conocer cómo funcionan para cortar las raíces secundarias a una distancia adecuada del tronco. Si se hace mal, el árbol puede enfermar o, en el peor de los casos, morir.
  • Desbastar tocones: no siempre se acaba el problema cuando se tala el árbol, los tocones abandonados a menudo generan brotes nuevos y las raíces siguen vivas bajo tierra. En estos casos, lo mejor es optar por el desbastado de tocones, una técnica que literalmente tritura el tocón hasta unos 30 centímetros por debajo de la superficie.
  • Poda: elimina las ramas principales que se dirigen hacia arriba para que no crezca más. De esta forma, además de controlar la altura, te aseguras de que la cantidad de hojas y ramas sea menor, lo que hará que la presión sobre las raíces sea menor. Es decir, si la copa no es demasiado frondosa y alta, el árbol no necesita tantos nutrientes bajo tierra.

Estos consejos pueden ayudarte a mantener el espacio en óptimas condiciones y evitar daños graves en tu vivienda a consecuencia de las raíces de los árboles. Si quieres mantener tu casa bien protegida, y cubrirte ante cualquier imprevisto, puedes contar con los Seguros de Hogar MAPFRE ¡Hay uno especialmente diseñado para ti!

CALCULA TU PRECIO

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio