El otoño y la primavera son buenas épocas del año para realizar esta tarea debido a que no hay heladas y podemos conseguir que las rosas crezcan sin ningún problema. En el artículo de hoy te contamos, paso a paso, cómo injertar rosales, una labor que requiere delicadeza, a través de la técnica escudete (también conocida como de T o yema).
Para comenzar necesitas un rosal silvestre (patrón) y una yema de un rosal (injerto). La yema debe medir aproximadamente dos centímetros de largo. Una vez que lo tienes debes seguir estos pasos:
1. Realiza un corte en forma de T en el tallo donde se va a realizar el injerto.
2. Levanta con sumo cuidado la corteza para que quede al descubierto la parte blanca.
3. Con una navaja específica para podar introduce la yema en el interior del tallo, justo en la zona donde hemos realizado el corte.
4. Cuando ya esté dentro, adhiere la yema al tallo con cinta aislante teniendo en cuenta que la yema debe quedar visible para que pueda crecer sin obstáculos.
Además de seguir este procedimiento también debes saber que cuanto más cerca del suelo se haga el injerto, mejor resultado obtendremos. Una buena señal de que el injerto prospera es cuando se mantiene de color verde.
Habrá que esperar 10 días aproximadamente para retirar la cinta aislante y dejar que crezca sin ninguna atadura. Cuando hayan pasado tres meses verás brotar los primeros botones de las flores. Recuerda no trasplantar este rosal hasta que al menos haya pasado un año desde el día del injerto.
Aunque este tipo de injerto de yema es el más utilizado para los rosales, también existen otras técnicas como la de parche o la de astilla (también conocida como chip), púa…
Como ves, la tarea de injertar rosales es una labor que requiere delicadeza y si no se tiene en cuenta este detalle, puede convertirse en un auténtico estropicio. Si es la primera vez que lo realizas, te animamos a armarte de paciencia y ponerte manos a la obra. Del mismo modo, también te aconsejamos contratar un Seguro de Hogar MAPFRE para conseguir que tu casa luzca tan impecable como tus plantas. Infórmate de las coberturas que puedes contratar y que se adaptan perfectamente a cada situación.
Comentarios (0)