Rosal

La delicada labor de injertar rosales

canalHOGAR

  3 min 

18 May 2021
3 min El otoño, junto con la primavera, es la mejor época para injertar rosales, una labor que requiere delicadeza. Sin duda es una de las mejores técnicas para multiplicar el rosal y además, puedes optar por diferentes técnicas.

En el artículo de hoy te contamos, paso a paso, cómo hacer injertos en los rosales, una labor que requiere delicadeza. Junto con una correcta plantación y poda, te permitirá tener un esplendoroso jardín de rosas.  Solo ten presente que el otoño y la primavera son buenas épocas del año para realizar esta tarea debido a que no hay heladas. Así podremos conseguir que las rosas crezcan sin ningún problema

La técnica del escudete para los injertos rosales

Para comenzar necesitas un rosal silvestre (patrón) y una yema de un rosal (injerto). La yema debe medir aproximadamente dos centímetros de largo. Una vez que lo tienes debes seguir estos pasos:

  1. Realiza un corte en forma de T en el tallo donde se va a realizar el injerto.
  2. Levanta con sumo cuidado la corteza para que quede al descubierto la parte blanca.
  3. Con una navaja específica para podar introduce la yema en el interior del tallo, justo en la zona donde hemos realizado el corte.
  4.  Cuando ya esté dentro, adhiere la yema al tallo con cinta aislante teniendo en cuenta que la yema debe quedar visible para que pueda crecer sin obstáculos.

Además de seguir este procedimiento también debes saber que cuanto más cerca del suelo se haga el injerto, mejor resultado obtendremos. Una buena señal de que el injerto prospera es cuando se mantiene de color verde.

Habrá que esperar 10 días aproximadamente para retirar la cinta aislante y dejar que crezca sin ninguna atadura. Cuando hayan pasado tres meses verás brotar los primeros botones de las flores. Recuerda no trasplantar este rosal hasta que al menos haya pasado un año desde el día del injerto.

En lo sucesivo, puedes seguir con tu rosal los cuidados idóneos para este tipo de arbustos.

Otras formas de injertar rosales

Aunque este tipo de injerto de yema es el más utilizado para los rosales, también existen otras técnicas como la de parche o la de astilla (también conocida como chip), solo que tienen menos prédica, pues resultan más compleja o no tienen la misma graantía de éxito si no las practica alguien experto. Es por eso que la mayoría de tutoriales se centran en el injerto de escudete, también llamado de yema en T.

En cualquier caso, la tarea de injertar rosales es una labor que requiere cierta maña y, si no se tiene en cuenta este detalle, puede convertirse en un auténtico estropicio. Si es la primera vez que lo realizas, te animamos a armarte de paciencia y ponerte manos a la obra. Del mismo modo, también te aconsejamos contratar un Seguro de Hogar MAPFRE para conseguir que tu casa luzca tan impecable como tus plantas. Infórmate de las coberturas que puedes contratar y que se adaptan perfectamente a cada situación.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Aplicación de aceite de teca en mueble de exterior

6 min ¿Quieres saber cómo proteger y embellecer tus muebles de madera? Conoce un poco más acerca del aceite de teca y aprende a aplicarlo en tus muebles.

Depuradora de piscina

5 min ¿Cómo elegir la depuradora para tu piscina? Conoce las claves para instalar la mejor y disfruta del agua cristalina durante todo el verano.

Invernadero casero en el jardín

5 min Si eres un amante de las plantas y quieres cultivar tus propias hortalizas en casa, construir un invernadero casero es una opción genial si gozas de espacio suficiente.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
0
0