Cómo podar rosales

Cómo podar rosales sin errores

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

24 Jun 2021
3 min La poda de los rosales es esencial para tener todos los años hermosas rosas que adornen nuestra terraza o jardín. Sin embargo, es una tarea en la que es fácil equivocarse si no dominas sus principios.

Es importante saber que el objetivo de la podar rosales es obtener un buen crecimiento de la planta, dándole vigor y equilibrando partes viejas y nuevas. El resultado de esta labor será una floración sana y abundante todos los años.

Cómo preparar la poda del rosal

El momento de podar el rosal es el final del invierno, hacia el mes de marzo, que es el que se señala como el adecuado. Con una poda hecha antes de tiempo, estamos expuestos a que aún haya alguna helada, aunque es cierto que en zonas de clima suave podemos adelantarla un poco.

Para hacer una poda correcta eliminaremos las flores secas, las ramas muertas y los chupones, ya que consumen agua y nutrientes que restan vigor a la planta. La forma de cortar es en bisel, junto a la yema y con cierta inclinación.

La poda según el tipo de rosales

  • Rosales de pie bajo: a estos rosales les dejaremos entre 3 y 5 ramas que formen la estructura, eliminando las ramas centrales. En cuanto al grosor, a las más gruesas se les dejarán 6 yemas y a las finas 3, teniendo cuidado de que sean las de fuera para ir dándole forma a la planta. Los brotes laterales los cortaremos dejando unos 40 cm.
  • Rosales trepadores y de enredadera: su poda inicial debe ser de formación y consistirá en guiarlos por la estructura que deseemos cubrir. Dejaremos unas 6 o 7 ramas principales, cortando las laterales y dejando dos yemas. Esta poda habrá que hacerla durante los 2 o 3 primeros años. Posteriormente, solo se realizará una poda de mantenimiento que equilibre ramas viejas y nuevas y elimine chupones y flores secas.
  • Rosales viejos: solo hay que quitar las ramas que enmarañen el conjunto y las muertas, pero no es necesario hacer una poda anual. Es aconsejable abonar el rosal tras la poda, mejor si es un producto específico para rosales, para darle fuerza y aportarle nutrición.

Al trabajar con rosales, siempre deberemos prestar atención a sus espinas. Aunque no lo parezca, su pinchazo puede ser doloroso y profundo. Aunque para cualquier percance, siempre puedas contar con la atención especializada que te ofrece nuestro Seguro de Salud MAPFRE, que cuida de ti y de los tuyos.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pulgón sobre la hoja de una planta

4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

Huevera con cáscaras de huevo y plantas

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0