Home > Jardinería > Jardines > Borduras de jardín: cómo son y qué materiales hay
Dos hombres haciendo una bordura de jardín

Borduras de jardín: cómo son y qué materiales hay

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

21 May 2021
5 min Unos de los elementos decorativos por excelencia en un jardín son las borduras, que permiten separar diferentes zonas del mismo o incluso delimitar un camino. Te contamos cómo se hace y qué materiales se emplean.

En el diseño de jardines, la combinación de colores, texturas y estilos es un plus que añade espectacularidad. Plantas de diferentes formas, zonas con grava, caminos o diferentes alturas son algunas de las formas de conseguirlo. Pero en todo ello, las borduras juegan un papel fundamental. Descubre cómo pueden ayudarte en tu jardín urbano y los tipos que existen.

¿Qué es y para qué sirve una bordura de jardín?

Las borduras son componentes estructurales de diferentes materiales, similares a una valla, pero de baja altura. En algunos casos pueden quedar incluso ocultas en el suelo.

Tienen varias funcionalidades:

  • Ofrecen un plus estético, ya que permite diseñar originales formas en terrenos de todo tipo. Por ejemplo, se pueden usar para bordear un macizo de flores a modo de arriate.
  • Son muy útiles para delimitar espacios, por ejemplo, para separar las áreas de crecimiento de un huerto.
  • Ayudan a reforzar la estructura del terreno, sobre todo cuando se crea un jardín en varias alturas y las raíces de las plantas no son lo suficientemente grandes como para contener la tierra.
  • Sirven como muro de contención de determinados materiales. Por ejemplo, evitan que las piedras de una zona de grava invadan los demás espacios.
  • Facilitan la labor de cortar el césped sin arriesgar la integridad de las plantas colindantes.

Tipos de borduras

Existen muchos tipos de borduras en función de sus materiales, su forma flexible, enrrollable o rígida, y su modo de colocación. Según esta última, podemos distinguir tres variedades:

Borduras que se clavan en el suelo

Borduras que se clavan en el suelo

Son pequeñas vallas que incorporan unas estacas en su parte inferior, de forma que solo hay que clavarlas en la tierra para instalarlas. Son las más sencillas de poner. Pueden venir en paneles unibles entre sí o en formato enrollable. Se suelen usar como elemento meramente decorativo.

Borduras que se ponen sobre el suelo

Borduras que se entierran parcialmente en el suelo

En este caso, lo que más se suele usar son traviesas de tren, y también los bloques de hormigón o la piedra. Estas borduras se colocan directamente sobre el suelo para formar un bordillo plano, enterradas en la tierra para crear un camino o unos escalones, o como muro de contención si se quiere elevar una parte del terreno

Borduras que se entierran parcialmente en el suelo

Borduras que se entierran parcialmente en el suelo

Suelen ser borduras de acero y flexibles, lo que permite crear originales composiciones curvas. Su peculiaridad es que, para instalarlas, hay que enterrarlas total o parcialmente en la tierra, y en algunos casos pueden necesitar un refuerzo extra, que tampoco queda visible, como piquetas o estacas.

Son útiles en jardines en los que se quiere rodear un árbol o un macizo de flores, y en aquellos en los que se quiere crear una estructura escalonada, ya que ayuda a retener la tierra hasta que las raíces de las plantas crezcan y puedan sostenerla.

¿Qué materiales se suelen usar en una bordura para el jardín?

Podemos encontrar borduras de una gran variedad de materiales. Los más usados son:

Hormigón

Puede ser en forma de adoquines, placas o incluso en concreto, con lo que se pueden crear formas dando la apariencia de otros materiales, como en esta imagen, donde las borduras, realizadas con concreto, dan la sensación de ser traviesas de madera:

Borduras que se ponen sobre el suelo

Acero

Inoxidable, galvanizado, que son altamente resistentes a las inclemencias del tiempo, y que pueden encontrarse en formato fino y flexible. O el acero corten, con ese aspecto envejecido tan atractivo:

De materiales naturales

Madera, piedras, e incluso troncos de árbol reutilizados:

Borduras de materiales naturales

  • De PVC: son las más económicas y de fácil instalación. Además, permiten también diseños curvos y casi imposibles.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Estanque en un jardín

6 min ¿El agua de tu estanque está de color verde? Te contamos cómo evitarlo y cuáles son los motivos que lo provocan.

Aplicación de aceite de teca en mueble de exterior

6 min ¿Quieres saber cómo proteger y embellecer tus muebles de madera? Conoce un poco más acerca del aceite de teca y aprende a aplicarlo en tus muebles.

Depuradora de piscina

5 min ¿Cómo elegir la depuradora para tu piscina? Conoce las claves para instalar la mejor y disfruta del agua cristalina durante todo el verano.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0