¿Es obligatorio contratar un seguro para la comunidad?

¿Es obligatorio contratar un seguro para la comunidad?
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Tanto en tu propia casa como en el edificio puede ocurrir cualquier accidente. En este caso, ¿quién se hace cargo de los gastos ocasionados? Por ello, es aconsejable contratar un seguro para la comunidad que haga frente a todos los imprevistos.

Si te acabas de mudar de casa y en tu nueva comunidad de vecinos no cuentan con un seguro con el fin de ahorrar gastos, a continuación, te damos algunos motivos sobre la conveniencia de contratar uno. Debes tener en cuenta que la contratación de un seguro, debe aprobarse en la junta de propietarios por mayoría simple. Aun así, es un gasto necesario, ya que cualquier daño material causado por incendios, fenómenos atmosféricos o robos es cubierto por el Seguro de la Comunidad.

Una comunidad de propietarios bien asegurada

En la Ley de Propiedad Horizontal, no se establece como obligatorio la contratación de un seguro. Sin embargo, en Madrid y la Comunidad Valenciana sí es obligatorio contratar, al menos, un seguro que cubra los riesgos de incendio y daños a terceros. Teniendo en cuenta esto, ¿por qué es tan importante contratar un seguro para la comunidad? Las razones basadas en la seguridad y la economía son la base. Ningún bloque de viviendas está exento de sufrir algún daño provocado por agua, robos, roturas, incendios, etc. y por ello, es necesario que un seguro se haga cargo de los costes de reparación que dichas averías puedan ocasionar.

De la misma manera, el seguro para la comunidad también puede hacer frente a la responsabilidad civil frente a terceros o de lo contrario, deberán ser los propios vecinos quienes se hagan cargo de ello.

Coberturas básicas

Es recomendable que al contratar un seguro, éste responda a todas las necesidades particulares de cada edificio. Del mismo modo que no es obligatorio contratar un seguro para la comunidad, si lo hacéis, tampoco existen unas coberturas mínimas exigibles.

Si en tu edificio contáis con ascensores, debéis revisar bien que la cobertura no esté repetida en el contrato de mantenimiento y en el seguro del bloque, para evitar pagar dos veces el mismo servicio.

Además, si vives en un edificio construido en los últimos 10 años, es obligatorio contar con un seguro decenal, que cubre daños estructurales graves derivados de defectos en la construcción tal y como indica la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).

No sería obligatorio contratar un seguro para la comunidad, si se pudieran prevenir al 100% todos los accidentes, se usaran correctamente las instalaciones o se realizaran correctamente todos los mantenimientos. Pero como no está en nuestras manos controlar todo eso, nada mejor que contar con un Seguro para Comunidades de MAPFRE que te proteja a ti y a todos tus vecinos.

CALCULA TU PRECIO

Por otro lado, ten en cuenta que los seguros de comunidad están pensados para adaptarse a estas necesidades, así que la mejor opción es siempre revisarlas para encontrar aquel que sea más interesante para proteger a la comunidad de propietarios ante cualquier eventualidad. Ya sean accidentes, robos o defensa jurídica ante terceros, porque aquí tu seguro también puede ayudaros.

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio