4 detalles rústicos para tu cocina

canalHOGAR

  5 min 

21 Jun 2019
5 min Las cocinas rústicas son acogedoras y confortables y, además, es fácil darle a cualquier otro estilo, como el nórdico, el industrial o el clásico, un toque rústico. Descubre cómo puedes hacerlo.

Los detalles en las cocinas rústicas conquistan y pueden ser muy pocos, pero siempre construyen espacios para el disfrute y el relax. Tanto si quieres afrontar una renovación integra de tu cocina como si solo buscas un toque fácil de adoptar, aquí tienes ideas y tips brillantes para acertar siempre.

4 imprescindibles en toda cocina rústica

Materiales naturales

Piedra y madera, pero también mimbre y muchos otros materiales naturales como el ecológico y resistente bambú siempre son aptos para crear ambientes rústicos, incluso en la cocina.

No hace falta que evites todos los demás, el acero o el hierro fundido son también bienvenidos, pero busca el equilibrio por zonas o en espacios concretos.

Lo bueno del estilo rústico es que admite muchas interpretaciones, lo que significa que es importante que tengas claras cuáles son tus preferencias y combines con lo que es más adecuado para el espacio con el que cuentas. Por ejemplo, las campanas de acero y las cocinas de leña son elementos que dan aspecto vintage a cualquier cocina, pero que sin embargo, no pueden instalarse en todas las casas.

El blanco rústico

Cocina con muebles blancos  y suelo de madera rústica.

Una cocina blanca es siempre buena idea y ahora además están de moda. Puedes reinterpretar este color en clave rústica para aportarle sobre todo calidez, pues las cocinas total White resultan a menudo impersonales y frías.

Para evitar ese efecto y conseguir el toque rústico, nada más sencillo que elegir, por ejemplo, una isla, mesa o encimera de madera –elige según el espacio y las necesidades personales- , maten el blanco en todo lo demás y tendrás un espacio perfecto.

Si vas a hacer una obra o necesitas cambiar el suelo de tu cocina y la tienes con muebles blancos, incluso del actual y chic estilo nórdico, no lo dudes e incorpora el toque rústico eligiendo madera para el suelo en cualquiera de sus actuales colores, tratamientos y acabados idóneos y resistentes. Ninguno te ofrecerá una impermeabilidad total, pero con un Seguro de Hogar adecuado siempre tendrás también suelo de madera de tu cocina protegido.

¿Azulejos para cocinas rústicas?

El revestimiento de las paredes es clave si vas a construir de cero una cocina rústica, una opción es encalar las paredes de blanco, pero esta idea es solo apta para cocinas muy amplias y en ambientes tipo casas de campo o similar. Para un piso urbano o espacios más pequeños, la opción más sencilla es el azulejo, pero no el clásico: pásate a los revestimientos cerámicos que imitan la piedra natural y acertarás de pleno.

El espacio que queda entre la encimera y los muebles o módulos altos es el idóneo para elegir un azulejo que aporte el carácter rústico que estás buscando para tu cocina. Hay frentes que imitan piedras naturales ideales para este caso, pero si prefieres azulejos tradicionales elígelos en blanco sucio o roto, tonos ocres o arenas… y si te apasionan las cocinas más clásicas, no dudes en colocarlos en forma de rombo para un acabado 100 por 100 cocina tradicional de campo.

Las aromáticas, un cambio exprés al rústico

Vista de fregadero con ventanal con macetas y sartenes colgadas

Si no tienes presupuestos, ni posibilidad de cambiar el suelo o las paredes y los muebles de tu cocina son los que son… no te preocupes aún puedes disfrutar de los detalles rústicos más sencillos: las plantas aromáticas, las macetas improvisadas en cubos de latón o similar.

El toque natural que toda cocina vintage exige puede ser sencillamente una selección de macetas aromáticas en la ventana de la cocina, en una balda improvisada sobre la encimera o en cualquier otro espacio que veas adecuado.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Friso de madera detrás del sofá
José Moreno Ferre
6 min

6 min ¿Quieres conseguir un plus de calidez y elegancia en la decoración interior de tu hogar? Los frisos de madera son una solución ideal para revestir pare-des y darle ese toque personal tan importante.

06.12.2022
Pies descalzos sobre alfombra de yute
canalHOGAR
4 min

4 min Las fibras vegetales pueden utilizarse para la fabricación de tejidos. Te contamos cuáles son las diferencias principales entre las alfombras de yute y sisal para que puedas elegir la que sea más adecuada para tu casa y encaje más con tu estilo de vida.

29.11.2022

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.