Escalera sobre una pared de drywall

Drywall: qué es y qué usos tiene

canalHOGAR

  4 min 

31 May 2021
4 min El drywall es un sistema económico y fácil de usar que permite hacer construcciones elaboradas en muy poco tiempo y con un resultado similar al clásico ladrillo y cemento. Te contamos en qué consiste.

Además de los ladrillos y el cemento, existen otras formas de construir viviendas. Una de ellas es el drywall, un sistema que se popularizó en la década de los ochenta. Este material se conoce popularmente con el nombre de una de las marcas comerciales que lo fabrica: pladur.

¿Qué es el drywall?

El drywall es un material de construcción en seco. El término puede traducirse como “muro seco”, ya que no requiere de agua, arena o cemento como en los sistemas tradicionales.

Consiste en una estructura de perfiles de madera o acero galvanizado de bajo peso y espesor que lleva un revestimiento de placas de yeso laminado y celulosa (para el interior) o fibrocemento (para el exterior). Dentro suele llevar un aislante termo acústico, como fibra de vidrio o lana de roca.

¿Para qué se suele usar?

Al ser un sistema rápido y económico, el drywall se emplea en muy diversas aplicaciones que van más allá de levantar tabiques, como construir techos, bóvedas, cielos rasos, revestimientos, detalles arquitectónicos, falsas columnas o vigas, estructuras, repisas, etc. Incluso se puede construir una casa entera.

Además, este sistema permite hacer fácilmente instalaciones interiores de redes de electricidad, telefonía, agua, desagües, cables de la televisión, aislamientos termoacústicos, y un largo etcétera.

Donde no se suele usar es en exteriores o en zonas expuestas a la humedad, aunque, según la calidad del producto, pueden encontrarse placas resistentes a diferentes factores, como la humedad o el calor.

Pared y techos hechos con drywall

Fuente: https://bit.ly/38YAcNH

Ventajas de usar drywall

Hay varias ventajas que se obtienen al usar este sistema de construcción:

  • Se consiguen mejores resultados estéticos que con el método tradicional.
  • Es un material más económico que la construcción basada en ladrillo y cemento.
  • Al trabajar en seco, la instalación es más limpia que con otros materiales y hay menos riesgo de dañar la casa.
  • Según los expertos, su ejecución es de cinco a ocho veces más rápida que con los sistemas tradicionales. Esto hace que sus costes de instalación se reduzcan en un 40 por ciento.
  • Se puede ajustar cada placa al tamaño que se necesite sin grandes complicaciones, ya que es fácil de cortar y manipular.
  • Es más sencillo realizar modificaciones o reparaciones sobre este material.
  • Es un material ligero que se puede transportar cómodamente por un número reducido de operarios.
  • El drywall es un material que se puede volver a utilizar. En concreto, se puede reutilizar hasta el 80 por ciento del material, siempre que se haya retirado con el cuidado correspondiente.

¿Qué inconvenientes tiene?

A pesar de todas sus bondades, las construcciones de drywall también presentan algunos inconvenientes:

  • Su durabilidad es más limitada en comparación con los sistemas de construcción tradicionales.
  • La mayoría de las placas son tan livianas que acusan más los golpes y el uso continuado.
  • En general, se suelen dañar con fácilmente con el agua. Si están en zonas húmedas, pueden generar moho e incluso que los paneles se caigan.
Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pareja buscando subvenciones para reformar su vivienda

7 min Transforma tu hogar sin preocuparte en exceso por el presupuesto. Conoce las subvenciones disponibles para reformar tu vivienda y ahorra considerablemente.

Vivienda con tejado a dos aguas

6 min ¿Te gustaría diseñar una casa con tejado a dos aguas? Aquí te mostramos los mejores trucos y consejos para hacerlo de una forma eficiente y estética.

Obrero preparando la reforma de una casa antigua

6 min ¿Quieres restaurar una casa antigua pero no sabes por dónde empezar? Explora nuestras ideas para reformar casas antiguas y transforma tu hogar por completo.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0