Perro de raza Boston Terrier tumbado en el suelo y con la pata vendada

Dolores musculares en perros

Gema García Quintero

  4 min 

3 Jun 2021
4 min Mi perro cojea y no sé el motivo, ¿qué le puede estar pasando?, ¿debo preocuparme?, ¿es grave?, ¿debo acudir al veterinario?

Los perros, igual que las personas, sufren dolores musculares, pero los músculos que se sobrecargan en los canes son distintos, ya que ellos son cuadrúpedos.
Partiendo de esto, los músculos más castigados son los que soportan más fuerza durante la marcha, en las extremidades anteriores (triceps braquial, pectorales, deltoides, supra e infraespinosos) y en posteriores (los músculos isquiotibiales y glúteos).

Causas

Los problemas musculares que generan dolor en los perros, sí que coinciden con los de las personas, y son:

  • Sobrecarga muscular: ocurre cuando un perro camina en una postura que no es la ideal. Esto sucede, por ejemplo, en animales con artrosis de cadera. Como el perro tiene dolor, evita cargar peso sobre la cadera, lo que hace que camine ejerciendo más peso en las extremidades anteriores y generando, por tanto, contracturas en aquellos músculos que más peso soportan como es el triceps. Esto puede ocurrir en perros de raza Labrador, Golden Retriever, Pastor Alemán… es decir, razas grandes y que tienen mucho peso.
  • Traumas: lo mismo que ocurre en personas, pueden generarse roturas de fibras musculares en los perros, bien por ejercicios explosivos o por golpes. Estas lesiones son muy difíciles de solucionar en nuestros canes, porque es prácticamente imposible obligarles a estar en reposo y no usar esa extremidad.
  • Inflamatorias: producen una inflamación en el músculo no relacionado con una sobrecarga o traumatismos. Pueden aparecer en enfermedades infecciosas como la leishmaniosis.
  • Dolor neuromuscular: hay zonas donde se unen los nervios al propio músculo. Cuando se ve afectada esta unión, genera mucho dolor y debilidad en el perro. Puede afectar a cualquier músculo.

Hay un factor importante en la fisiología de los perros y es que, a diferencia de nosotros, ellos no tienen clavícula. Esto provoca que al caminar tengan limitados ciertos movimientos como poner los brazos en cruz tal y como hacemos los humanos.

Esto es importante porque los perros que son más brutos en los juegos (con pelotas, frenazos rápidos, etc.), pueden tener una distensión en esos músculos o de esa musculatura (sobrecarga de bíceps).

¿Cómo diferenciar un dolor muscular de un dolor articular?

Cuando acudamos con una cojera de nuestra mascota al veterinario, lo ideal es realizar radiografías para descartar fracturas, artrosis u otras patologías.

Una vez se descarte que no hay problemas articulares, podremos preguntarnos, “¿Cuándo cojea nuestro perro?”, por norma general, las cojeras en frío (según se levantan o al inicio de la marcha) suelen ser articulares, mientras que las cojeras que aparecen después de realizar paseos largos o ejercicio (vuelven cojos del paseo), suelen ser musculares.

Perro de raza Pastor Alemán en la consulta del veterinario, dándole la pata

¿Cuál es el tratamiento de un problema muscular?

Si el problema muscular es leve, el tratamiento podrá resolverse con antinflamatorios y reposo, pero eso sí, en un largo periodo de tiempo.

Es muy difícil que un tratamiento de este tipo sea rápido, porque en el momento en que el animal nota que ya no tiene dolor (gracias al antinflamatorio), hará vida normal sin darse cuenta de que aún sigue lesionado.

Si la lesión es grave, por suerte cada vez hay más centros especializados en fisioterapia animal donde se realizan terapias muy similares a las que se utilizan en personas.

Siempre que nuestro perro cojee de cualquier extremidad, lo óptimo es acudir a un veterinario para que haga una buena exploración y valore cual será la mejor manera de proceder para solucionar el problema. MAPFRE cuenta con un Seguro para Mascotas, que incluye daños al animal por accidente, robo o extravío, asistencia veterinaria por enfermedad o accidente y muchas más coberturas que seguro que te interesan.

 

 

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Perro de raza Golden retriver en una bañera con jabón.

5 min Todos los perros desprenden olor, pero hay muchos factores que hacen que éste sea más o menos fuerte. Toma nota si tu mascota es una de las que tiene un olor característico para poder remediarlo sin dañar al animal.

Perro de raza Jack Russel tumbado junto a un cepillo y el suelo lleno de pelos.

4 min Cada raza de perro tiene un tipo de pelo, y esto que parece algo banal, es muy importante a la hora de cuidar a nuestra mascota. A algunos canes hay que deslanarlos y por eso es importante saber cómo hacerlo y qué cepillos utilizar.

Perro comiendo pan

4 min Para conseguir una calidad de vida óptima para nuestros canes, lo mejor es ofrecerles una buena alimentación e invitarles a hacer ejercicio siempre que podamos. Añadir a su dieta premios como un trozo de pan o dulces no solo no aporta nada bueno, sino que, además, a la larga, puede suponer un problema.

Comentarios (1)

  1. Lo que vauy bien o x lo menos a mí perra es cissus de Mascosana.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0