Cachorro de raza labrador mordiendo su transportín

Cómo evitar que tu perro muerda todo

Gema García Quintero

  6 min 

17 Jun 2021
6 min Mi perro rompe cosas en casa, ¿qué puedo hacer para que no lo haga?, ¿existe alguna manera de educarle en esto?, ¿puede tener algún problema?, ¿por qué lo hace?

Cuando decidimos tener un perro en casa, debemos valorar si contamos con el tiempo suficiente para dedicarle. Tareas como pasear, jugar con él, bañarle o acudir al veterinario empezarán a formar parte de nuestra vida. Pero también tenemos que educarle.

Tampoco debemos pensar que todos los animales son iguales. Hay perros que se quedan solos en casa tranquilos sin hacer trastadas (suelen ser perros mayores) y sin embargo hay otros (ocurre en el caso de los cachorros) que no entenderán de buenas a primeras nuestras instrucciones y es muy probable que, entre otras cosas, muerdan aquello que se encuentren en su camino.

Motivos por los que los perros muerden cosas según su edad

Cachorros

Cuando tenemos un cachorro, sobre todo con menos de 6 meses, es normal que muerda cosas. Lo hacen por dos causas:

  • Al cambiar la dentición, puede molestarles y el hecho de morder cosas, les alivia temporalmente el dolor en la boca.
  • Para investigar y conocer cosas nuevas: son más nerviosos y más juguetones.

El problema comienza cuando es cachorro y no somos capaces de controlar esta situación pudiendo llegar incluso a destrozar el mobiliario de casa.

Adultos

Lo más importante en perros adultos que muerden todo, es buscar la causa de por qué lo hacen. En este caso encontraremos:

Ansiedad

Por ejemplo, cuando se queda solo si está muy apegado al propietario.

Los perros que sufren ansiedad por separación, tienen por costumbre entre otras romper todo lo que pueden cuando se quedan solos. Unas veces son juguetes, otras, muebles, ropa, etc.

Dolor en la boca

A veces, para aliviar las molestias, pueden empezar a morder cosas que no solían. Será importante acudir a una consulta veterinaria si vemos que además de esto, dejan de comer, relamen todo el rato, o cualquier otro síntoma que nos dé indicios de que en la boca puede haber alguna infección o dolor.

Hiperactividad

En casos de perros muy nerviosos, que rompen las cosas cuando no hay quien les controle. Es importante que si, por ejemplo, van a quedarse solos varias horas, se les de un largo paseo para desfogarse antes de dejarlos en casa.

Siempre que un perro adulto rompa cosas, hay que diferenciar si lo hace desde siempre, o bien ha empezado a hacerlo de adulto y con alguna justificación. A veces, sucede cuando ha venido un perro nuevo a casa, un familiar, o hay algún cambio de hábitos en el hogar.

¿Qué puedo hacer para evitar que mi perro rompa cosas?
Dos perros de raza labrador sujetan un juguete con su boca

Lo primero de todo será intentar buscar la causa de por qué lo hace:

  • Es cachorro.
  • Se queda solo y destroza todo.
  • Lo hace con los propietarios delante.

¿Cuándo rompe cosas?

Cuando estamos delante

Si estamos con nuestro perro en el momento en el que muerde algo que no debe, siempre podemos decirle que no de manera contundente, con voz seria y quitarle lo que haya cogido inmediatamente. No es recomendable que se le regañe, porque el perro no sabrá por qué lo hacemos.

Otra opción, en el caso de que sea cachorro, es enseñarle el significado de una orden como, por ejemplo, “¡suelta!”, de este modo, siempre que utilicemos esa palabra “clave” lo asociará con lo que tiene que hacer. Es una manera de educarle desde pequeño.

Cuando esto ocurra, podremos ofrecerle un juguete que suela tener, nunca zapatos u objetos nuestros para pensar que pueda estar más tranquilo; un perro nunca diferenciará un zapato que pueda coger y otro que no, si le damos zapatos, morderá todos los zapatos.

Cuando el perro está solo

Cuando los animales destrozan cosas porque están solos, es conveniente tratar el asunto con un etólogo para descifrar el motivo por el que siente esa ansiedad.

No obstante, ayudará mucho dejarle sus juguetes cerca, introducir premios en ellos para que se entretenga cogiéndolos, etc. Así, en vez de investigar qué puede romper por la casa, estará entretenido con sus cosas.

Si lo hace cuando está solo por hiperactividad, será bueno pasearle un periodo largo de tiempo antes de dejarle en casa; jugar en la calle, hacerle que corra, forzar que se canse

Este tema es, en ocasiones, desesperante, ya que muchos perros aun teniendo juguetes o haciéndoles correr o pasear bastante tiempo, siguen destrozando el mobiliario.

Tendremos que valorar entonces acudir al especialista, para que nos ayude a encontrar el problema y solucionarlo. Un etólogo nos dará las pautas precisas para intentar hacer mejor las cosas con nuestro mejor amigo peludo y evitar así que siga mordiendo todo.

Como sabes, MAPFRE cuenta con un Seguro para Mascotas, que incluye daños al animal por accidente, robo o extravío, asistencia veterinaria por enfermedad o accidente y muchas más coberturas que seguro que te interesan.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Tortuga nadando en un estanque

4 min Las tortugas son animales fuertes y su caparazón les ayuda a protegerse de muchos accidentes, pero a veces, hay que curar sus heridas. Toma nota de cómo hacerlo.

Niña alimentando gallinas

7 min ¿Está permitido tener gallinas en casa? Aclaramos tus dudas sobre la crianza de este tipo de animales y todo lo que debes saber sobre ella.

Acuario moderno

4 min Te contamos cómo hacer un enfriador de acuario casero paso a paso y de una forma muy sencilla para mantener el agua en las mejores condiciones.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0