⌚ 2 minutos | Tener un acuario es una responsabilidad igual de importante que la de tener cualquier otro tipo de animal de compañía. Los peces requieren de diversos cuidados y uno de los más importantes es el de mantener la higiene en el acuario. Por eso hoy queremos que sepas los pasos a seguir a la hora de limpiar el filtro del acuario.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Generalmente los acuarios cuentan con dos tipos de filtro, uno interior y otro exterior. En esta ocasión vamos a centrarnos en la forma de limpiar el primero, de enorme importancia para mantener la salud de nuestros pequeños compañeros de piso.
Los peces necesitan respirar en agua limpia
Los filtros se utilizan para limpiar el agua de restos de comida, excrementos y otra serie de desechos que se generan en el interior del acuario. No podemos olvidar que los peces respiran en su interior y si el agua no está limpia, esto puede generar problemas de salud en ellos.
La limpieza del filtro debe hacerse al menos una vez al mes, dependiendo del tamaño del propio filtro, y lo primero que debemos hacer es parar el filtro y sacar todos los materiales filtrantes para limpiarlos a mano, eliminando todas las bacterias que pudieran perjudicar a los peces.
Entre los materiales filtrantes más comunes y que tendremos que vigilar mensualmente encontraremos:
– El perlon.
– La esponja.
– Los cilindros cerámicos.
– El carbón activo.
– Las turbas.
– Las resinas.
Todos estos elementos se irán deteriorando con el paso del tiempo, por eso es importante vigilar que todos ellos se encuentran en perfecto estado para cambiarlos por otros nuevos en el caso de que estos ya no funcionen de manera óptima.
Limpiar todos los elementos de filtración
Como decíamos antes, habría que retirar todo el material de filtración y separarlo en piezas.
Cogeremos el recipiente y lo llenaremos con agua del propio acuario hasta la mitad aproximadamente para, a continuación, coger el cartucho que contiene el material biológico de filtración y meterlo en el agua sacudiéndolo para eliminar todos los restos tóxicos.
Por último tomaremos la esponja de filtración y la introduciremos también en el recipiente. Habrá que estrujarla varias veces hasta que quede completamente limpia.
Deja un comentario