Home > Mascotas > Otras mascotas > El hámster roborowski: Cuidados, color y características
Características del hámster enano roborowski

El hámster roborowski: Cuidados, color y características

Gema García Quintero

  5 min 

18 Nov 2022
5 min Unas de las mascotas por excelencia en cualquier hogar con niños, son sin duda los hámsteres. Aunque todos estos roedores puedan parecernos iguales, existen diferentes tipos en función de sus características. Hoy vamos a ver uno de los hámsteres más graciosos y entrañables que existen, el roborowski.

El nombre científico del hámster roborowski es phodopus roborovskii, aunque también se le conoce popularmente como hámster enano debido a su reducido tamaño. Se puede elegir como primera mascota siempre y cuando tengamos en cuenta sus características y los cuidados que necesita.

Características

De entre todas las especies existentes de hámsteres en el mundo, el roborowski es la más pequeña de todas, ya que tiene unas dimensiones de aproximadamente 5 centímetros de longitud y un peso que está entre los 20 y 30 gramos; siendo los machos de mayor tamaño que las hembras.

Tienen unos ojos de pequeño tamaño y un hocico afilado en el que se pueden apreciar unos “bigotitos” que nos llaman mucho su atención. Sus orejas son pequeñas y erguidas. En cuanto al color de este hámster suele ser marrón por la zona de arriba, la que vemos, mientras que, en la tripa y la zona de las patitas más blancas, asomando unas pequeñas manos que también nos llaman mucho su atención.

Se caracterizan por ser muy nerviosos y moverse bastante, por lo que lo ideal es adquirirlos desde bien pequeños para poder acostumbrarlos a nosotros, que no tenga miedo y pueda estar tranquilo. De otra manera será mucho más complicado que se sociabilicen y deberemos tener más cuidado.

Suelen dar “pequeños mordisquitos”, será bueno que nos acostumbremos a ellos y a que no suelen molestar, pero mejor desde pequeños. Lo mismo si queremos tener más de uno, deben presentarse desde pequeños, de lo contrario, habrá competencia y peleas entre ellos, sobre todo si son del mismo sexo.

¿Qué cuidados necesitan?

Hábitat

Como ya hemos dicho, son animales nerviosos que se mueven bastante, por lo que necesitan un espacio amplio para poder moverse y correr.hámster roborowski

Podemos elegir jaulas que tengan doble altura y corran libremente por ella. En cuanto a dimensiones, deberá tener como mínimo unos 60 cm de largo, 30 cm de ancho y unos 30 de alto. Es muy importante tener en cuenta el hueco entre los barrotes, no debe ser muy amplio, para evitar que puedan meter la cabeza o las extremidades.

La jaula debe contener los siguientes accesorios como mínimo:

  • Comedero y bebedero: de fácil acceso.
  • Cama o nido, si puede ser tapado mejor, para que le dé cobijo y pueda esconderse.
  • Zonas de juego como túneles de una planta a otra, por ejemplo.
  • Rueda para hacer ejercicio, pueden llegar a tener obesidad, tienden a ello si no se controla la alimentación.

Alimentación

Son omnívoros, por lo que pueden comer frutas, verduras o semillas.

Se pueden mantener con un pienso complementario en un 50 por ciento de su alimentación y el otro 50 complementarlo con frutas y verduras, como las fresas, el calabacín y otras verduras. Siempre debemos dar pocas cantidades e ir probando varias para confirmar que le sienten bien. Cuidado con dar únicamente verduras o frutas, porque podemos dar lugar a que se hagan obesos.

Enfermedades y cuidados

Estos pequeños animales necesitan ejercicio y juego, eso sí, respetando su espacio. Ellos marcarán cuando quieren jugar y cuando prefieren resguardarse.

Algunas de sus patologías más frecuentes pueden ser:

  • Obesidad: asociada a su tipo de alimentación. Hay que controlar bien desde pequeño qué comen e intentar que haga ejercicio con los accesorios de la jaula.
  • Problemas de piel, asociados al estrés: pueden tener alopecia o rascado únicamente por este problema, por tener poco espacio en la jaula o demasiaba manipulación.
  • Problemas dentales por mal desgaste de la dentición.
  • Masas o problemas tumorales.

Estos pequeños son por tanto una buena especie a la hora de elegir una mascota en casa. Tenemos que pensar que para un niño estaría bien, teniendo en cuenta que pueden dar “pequeños mordisquitos” y poder asustarse o hacerles algo de daño.

Tendremos que visitar al veterinario en caso de dudas o de algún problema con la alimentación o lesiones que nos parezcan raras o cualquier otra causa.

 

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Tortuga nadando en un estanque

4 min Las tortugas son animales fuertes y su caparazón les ayuda a protegerse de muchos accidentes, pero a veces, hay que curar sus heridas. Toma nota de cómo hacerlo.

Niña alimentando gallinas

7 min ¿Está permitido tener gallinas en casa? Aclaramos tus dudas sobre la crianza de este tipo de animales y todo lo que debes saber sobre ella.

Acuario moderno

4 min Te contamos cómo hacer un enfriador de acuario casero paso a paso y de una forma muy sencilla para mantener el agua en las mejores condiciones.

Comentarios (2)

  1. Hola Carmen, gracias por compartir tu punto de vista. Un saludo

    Responder
  2. Esto no es del todo cierto, esta raza concreta de hámster no es recomendada para niños porque son muy nerviosos y cuesta mucho cogerles y jugar con ellos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0