⌚ 2 minutos | Si te decides a tener un hámster como mascota debes conocer algunos datos sobre estos animales. Son seres solitarios, activos, nocturnos y necesitan tener una dieta equilibrada, además de un amplio espacio para poder moverse y jugar a su antojo.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Los hámsters suelen necesitar una jaula amplia para poder vivir de manera cómoda. Cuanto más grande sea, más elementos de distracción y juego podemos facilitarle para quemar sus energías.
Adaptar la jaula
Estos animales son muy activos por lo que es necesario dotar su nueva casa de ruedas, casitas-dormitorio y tubos para que puedan escalar de una a otra y también les sirva para guardar la comida.
Es básico que la jaula cuente con un suelo liso y de plástico, de manera que se pueda limpiar con frecuencia evitando malos olores. Sobre la superficie se han de colocar elementos absorbentes, tanto para la orina como para el agua que pueda caer del bebedero. Los hámsters huyen de la humedad, lo que hace vital este tipo de suelo para que puedan tener una considerable calidad de vida.
Por otro lado, estos mamíferos son animales de costumbres y necesitan que cada cosa esté siempre en el mismo lugar. Para que no se estresen debemos colocar su comedero en la misma posición y se aconseja que el bebedero sea en forma de botella con rueda para que el agua no gotee.
Los hámsters son animales con tendencia a resfriarse. Se recomienda ubicar la jaula donde las corrientes de aire no sean excesivamente fuertes. Además, estos delicados amigos no pueden estar en un lugar donde el sol dé directamente, ya que sus ojos se irritarían. Por ello, ubicaremos a nuestra mascota en un lugar seco para evitar que enfermen.
Comidas de los hámsters
Nuestra mascota comerá una vez al día y, preferentemente, a la misma hora. Seguramente guarde comida en los escondites de sus casitas, una conducta habitual en esta clase de mamíferos. Su dieta se basa en alimentos secos específicos para ellos y que son ricos en minerales y vitaminas. Podemos completar su alimentación con semillas de girasol y frutas frescas variadas. Estos bocados no deben administrarse más de dos veces en semana.
Como detalle a tener en cuenta, los dientes de estos roedores nunca dejan de crecer y necesitan de alguna ayuda para limárselos. Podemos recurrir a trocitos de madera para ayudarles en esta tarea.
Deja un comentario