hámster sirio sobre suelo de césped.

Descubre el Hámster sirio

Gema García Quintero

  6 min 

30 May 2021
6 min El hámster sirio también llamado hámster común es un mamífero que, como su nombre indica, proviene de Siria, donde vive en libertad en su hábitat natural, pudiendo ser también una buena mascota para los más pequeños de la casa.

El hámster sirio también es conocido como hámster dorado, por su pelaje original, brillante y suave, aunque puede tener distintas variedades de color. Se trata de una mascota pacífica y buena, que, en la actualidad, se encuentran en peligro de extinción.

Hace años eran utilizados como animales de investigación, pero cada vez es más frecuente verlos como un miembro más de la familia por su buen carácter y su pequeño tamaño.

Características físicas

  • Peso: oscila entre 120 y 150 gramos en la edad adulta, (las hembras pueden pesar hasta 180 gramos, son más grandes que los machos) y miden entre 12 y 15 cm. El tamaño de su cola suele ser de 1 cm aproximadamente.
  • Color: su tono original era el dorado, pero debido a cruces y sus variaciones genéticas podemos encontrar diferentes colores como el dorado, canela, marrón, gris plata, negro o blanco.
  • Pelo: suelen tener más cantidad en el lomo que en la zona del abdomen, pero suele ser pelo corto, aunque algunos lo tienen más largo o satinado.
  • Abazones: tienen dos bolsas, una en cada mejilla, llamadas “abazones” que utilizan para transportar o almacenar alimentos para poder llevarlos a su madriguera. En ellas, albergan gran cantidad de comida.
  • Extremidades: tienen las patitas cortas, orejas redondeadas y pequeñas y el morro ligeramente puntiagudo.
  • Ojos: suelen ser rojos, negros o albinos en el hámster sirio. Esto hace que no suelan ver muy bien, ya que su longitud de visión es de unos 18- 20 cm y ven en blanco y negro.
  • Dientes: estos crecen durante toda su vida, por eso hay que darles pienso, maíz o juguetes que roen para limarlos y evitar problemas secundarios.
  • Glándulas: tienen unas glándulas olorosas que les permiten marcar su territorio en presencia de otros de su especie. También las utilizan para marcar por donde han ido pasando y puedan olfatear el camino de vuelta a casa. Se comunican bastante por el olfato.
  • Longevidad: su esperanza de vida va desde los 2 años y medio a los 3. Dependerá de su estado de salud.
  • Reproducción: pueden empezar a reproducirse a partir de los 2 meses de vida, y suelen tener camadas bastante numerosas.

Hámster en casa. Carácter y comportamiento

Son animales cariñosos, juguetones e inofensivos siempre que ellos quieran, es decir, si le acariciamos y chilla es porque no está a gusto y no quiere mimos ni caricias. Tendremos que empezar a conocer su carácter con el paso del tiempo y dejarle su espacio para no estresarle.

Además, son activos, se recomienda tener juguetes en la jaula, ruedas y actividades para que no se aburran. Hay que tener cuidado con qué accesorios elegir para evitar que se hagan daño.

Son nocturnos cuando están en libertad. Acostumbrados a estar en cautiverio, empezarán a interactuar en las horas de luz, siendo no habitual en su hábitat natural. Por eso, sería interesante que en su jaula tengan tubos donde esconderse y llegar a guardar su comida, haciendo un símil a lo que harían en libertad cuando cavan túneles para dormir y guardar sus alimentos.

Si lo tenemos en casa como mascota, podremos soltarle de vez en cuando y que investigue, siempre vigilando los peligros para él, como cables, cuerdas, cosas que pueda ingerir o caídas por lugares que no tengamos controlados como escaleras, terrazas, etc.

Lo ideal al tenerlo en casa es acostumbrarlo a nosotros, hablándole para que conozca nuestra voz o dándole comida de nuestra mano y así, poco a poco que se vaya sintiendo cómodo a nuestro lado.

No suelen morder salvo que algo no les guste o se sientan intimidados.

Cuidados en casa

hámster sirio en una mano .

Alimentación

Son omnívoros, por lo que la dieta recomendada es de verduras, frutas y hierbas.

Se pueden utilizar raciones ya preparadas de semillas y cereales como maíz, avena, trigo y cebada. También se le puede dar como verdura adicional la zanahoria, coliflor o brócoli.

No toleran bien las frutas cítricas, por lo que no se recomiendan en su alimentación, ya que puede llegar a ser tóxico.

Al ser animales nocturnos, se alimentarán sobre todo por las noches.

Siempre tiene que disponer de agua del grifo a libre disposición, mediante bebederos especiales para ellos.

Jaula

Debe ser espaciosa, que le permita moverse e incluso correr sin dificultad, con una zona de juego y una madriguera para poder esconderse.

Suelen hacer nido para dormir, se les puede poner papel higiénico, o telas para que hagan una cama cómoda, a su gusto.

La jaula deberá limpiarse cada 2 días mínimo, para quitar excrementos y restos de comida, así se evitarán infecciones bacterianas secundarias por la suciedad acumulada.

Si estás pensando tener un nuevo compañero de piso peludo, un hámster sirio es una buena opción. Para resolver todas tus dudas sobre esta y otras mascotas, MAPFRE cuenta con un seguro para animales, gracias al cual, además de diferentes coberturas que se adapten a ti y a tu mascota, podrás consultar con un especialista lo que necesites.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Tortuga nadando en un estanque

4 min Las tortugas son animales fuertes y su caparazón les ayuda a protegerse de muchos accidentes, pero a veces, hay que curar sus heridas. Toma nota de cómo hacerlo.

Niña alimentando gallinas

7 min ¿Está permitido tener gallinas en casa? Aclaramos tus dudas sobre la crianza de este tipo de animales y todo lo que debes saber sobre ella.

Acuario moderno

4 min Te contamos cómo hacer un enfriador de acuario casero paso a paso y de una forma muy sencilla para mantener el agua en las mejores condiciones.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
1