Junto al korat y el chartreux, es una de las 3 razas de gatos consideradas únicamente azules, por lo que nos encontramos ante un gato muy especial debido a su exclusividad.
El gato azul ruso: un animal aristocrático
El azul ruso es considerado como el más aristocrático de los gatos, ya que muchas historias lo sitúan en la corte de los zares rusos como animal muy apreciado y que regalaban como muestra de afecto a los gobernantes de las demás potencias mundiales.
Si hablamos de su morfología, estamos ante un gato mediano y alargado con unas extremidades largas y delgadas. Presenta un cuerpo esbelto y posee unos movimientos muy elegantes, lo que refuerza más aún la idea de que se trata de un animal ligado a la realeza de las grandes casas de siglos ya pasados.
Como decimos, una de las características que más llaman la atención y de la que se ha conformado parte de su nombre es el color de su pelaje, que presenta una tonalidad gris azulada con reflejos plateados. Y aunque no sea el pelo exactamente de color azul se ha determinado que junto a las otras 2 razas mencionadas anteriormente sean considerados como azules.
El carácter de los gatos azules
El carácter de este gato es tranquilo y amable, por lo que se puede convertir en un compañero ideal para la familia debido a lo cariñoso que se muestra si es tratado de manera correcta. Ante desconocidos suele mostrarse tímido y reservado y puede perturbarse fácilmente si intentamos molestarle o hacerle rabiar.
A pesar de ser una raza bastante exclusiva no requiere de cuidados específicos y bastará con seguir las recomendaciones generales para el cuidado de los gatos.
Por tanto, si somos afortunados de poseer un gato azul ruso, tendremos un verdadero tesoro en nuestro hogar que nos recompensará en forma de cariño y aportará una majestuosidad única entre los gatos para deleite de las personas que puedan admirarlo.
Comentarios (0)