Home > Manualidades > 3 recetas para hacer pintura comestible

3 recetas para hacer pintura comestible

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

31 Mar 2021
5 min Necesitas pintura comestible y no sabes por dónde empezar. Atención porque este tipo de producto es tan fácil de hacer en casa y con los ingredientes más naturales y seguros para tu bebé que os creará adicción. Prepárate para el DIY más artístico y divertido.

Los más pequeños de la casa exploran y descubren el mundo con sus manos y con su boca, especialmente hasta los 3 años. La pintura comestible es un recurso obligado para desarrollar la creatividad de los bebés y la mejor notica es que cumple con los 3 requisitos que todo adulto desea en un material así: económico, fácil de limpiar y rápido de hacer.

Pintura comestible: el ingrediente secreto

Colorante alimenticio

Hay un solo ingrediente imprescindible para hacer pintura en casa que tus niños puedan chupar, meter en la boca y hasta comérsela sin miedo: colorante alimentario natural.

¿Sorprendido? Cuando descubras su precio y lo fácil que es de encontrar en cualquier comercio o supermercado te vas a quedar sin palabras y este condimento pasará a ser un ingrediente indispensable en tu cocina.

El colorante alimentario como se deduce de su nombre es no es toxico, es comestible y colorido. Gracias al desarrollo y la popularización de la repostería, los colorantes que tiñen de color masas, arroces, cremas, helados caseros… son habituales y es fácil encontrar una gran variedad de tonos para enamorar a tu hijo y alegrar sus obras artísticas y manualidades.

Todos los DIY de pintura casera y recetas que puedes encontrar en internet tienen como referencia el colorante alimentario por lo que es sin duda, la mejor opción y en escuelas infantiles también se usa para trabajar con los más pequeños.

3 recetas de pintura comestible

La pintura comestible se consigue mezclando un alimento denso y de textura próxima a la pintura con el colorante de cocina. Hay muchas y muy diversas posibilidades y cada adulto puede hacer su propia receta.

Yogur teñido

La única advertencia para hacer pintura comestible es no usar ningún ingrediente no apto para el consumo y en el caso de niños con alergias e intolerancias concretas optar por alternativas siempre seguras. Si tienes dudas sobre la tolerancia de tu hijo a ciertos alimentos, con el Seguro MAPFRE Salud puedes consultar con un amplio cuadro de alergólogos y profesionales médicos.

Con yogurt

Yogures de diferentes colores

La densidad de un yogurt natural en cualquiera de sus variedades de soja, de leche… el que sea más indicado para el niño y tengas en casa es perfecta para hacer pintura. Vuelca el yogurt sobre un plato por ejemplo, añade unas gotas de colorante y mezcla con energía. Ya tienes pintura comestible.

Con queso de untar

Queso de untar

Esta receta de pintura que puede comerse sin peligro es ideal para los más pequeños, ya que el resultado es una pasta muy densa que pueden manipular y coger con mucha facilidad las manos de los bebés. Puedes hacer montones de queso de untar sobre un plato de plástico o cartón duro e ir añadiendo gotas de los diferentes colorantes. Mezcla con una cuchara o paleta y listo.

Con harina

Harinas

La receta de pintura apta para el consumo más elaborado precisa de harina, agua fría y cliente, junto con el colorante. Se trata de ir mezclando los componentes: primero, harina y agua fría; luego, añades colorante y vas removiendo e incorporando agua caliente para facilitar la mezcla. Un truco: cuanto más harina, pintura más densa y cuanto más agua añadas, más líquida –mejor para niños más mayores- será la pintura.

Con colorante alimentario y las 3 recetas más sencillas conseguirás hacer pintura comestible y no tóxica con toda seguridad y facilidad. Un último aviso: aunque se limpia con relativa facilidad, si vas a usarla con niños menores de 24 meses, prepara el entorno, les gustará tanto la experiencia que no se detendrán en pintar solo dentro de la zona prevista.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Florero con bambú

6 min ¿Quieres hacer un florero casero? Te mostramos 5 tips para conseguirlo de una forma sencilla. Puedes usar materiales reciclados como los tarros de cristal y palitos de bambú para darle un toque natural.

Manos en un torno haciendo cerámica artesanal

6 min ¿Te gusta la cerámica, pero no sabes por dónde empezar? Con estas ideas y consejos podrás iniciarte en el mundo de la cerámica artesanal fácilmente.

Limpia pipas de colores

6 min ¿Quieres saber cómo hacer manualidades con limpiapipas paso a paso? Te damos algunas ideas y cómo llevarlas a cabo para que puedas hacer tus propias creaciones con pocos materiales y de una forma muy sencilla.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
1
1