Home > Cocina > Artículos > Claves para saber si un yogurt está malo
Yogurt en un recipiente de cristal

Claves para saber si un yogurt está malo

canalHOGAR

  4 min 

26 Nov 2021
4 min Te mostramos cómo puedes comprobar si un yogurt está malo. Estos son los aspectos en los que debes fijarte para asegurarte de que consumes un producto en buen estado. Presta atención.

Los lácteos son esenciales para mantener nuestra salud. Los yogures, son una forma muy cómoda de consumirlos, ya que se mantienen en buenas condiciones durante bastante tiempo. En muchas ocasiones, habrás oído que es posible consumir uno después de su fecha de caducidad. A continuación, te mostramos cómo saber si un yogurt está malo realmente.

Es posible que el yogurt se haya pasado de fecha o que aunque aún se encuentre dentro de este periodo de consumo presente un aspecto no muy agradable. Presta atención a las siguientes claves para saber si un yogurt está malo.

Fecha de caducidad

Es sin duda lo primero que debemos comprobar para saber si un yogurt se puede comer. Debes tener en cuenta que esta fecha sirve para garantizarnos que el producto se encuentra en óptimas condiciones para su consumo. En muchas ocasiones, ésta se sustituye por la de consumo preferente, es decir, la estimada en la que debe consumirse, por lo que se puede ingerir poco tiempo después de que haya pasado el día indicado.

¿Qué pasa si comemos el yogur caducado?

No supone un riesgo para la salud consumir un yogur caducado, independientemente del número de días que hayan pasado desde la fecha, lo único que sucede es que con el paso del tiempo va perdiendo sus propiedades y poco a poco encontraremos el producto más ácido, seco y no será tan cremoso.

Si no se rompe la cadena del frío un yogur puede ser consumido casi “eternamente”. Por el contrario, si vemos el producto deformado, algún agujero, la tapa mal cerrada, le ha dado demasiado el sol o está abierto lo mejor es tirarlo.

La tapa

Puede darnos una pista de si el contenido se encuentra en buen estado. Que esta aparezca abombada no es una buena señal, tampoco lo será que al abrirlo apreciemos que sale gas. En estos casos, será indudable que algo le pasa al producto y deberás deshacerte de él, ya que existen bacterias en su interior que están produciendo reacciones en él.

El recipiente

La fecha de caducidad o de consumo preferente no lo es todo, podemos realizar una serie de comprobaciones adicionales que nos ayudarán a comprender si el yogurt está malo.

Una de ellas es el propio envase. Revísalo bien para comprobar que se encuentra en buen estado, es decir, que no cuente con golpes o agujeros que hayan propiciado que en su interior puedan colarse bacterias que hayan podido dañarlo. Si ves marcas de este tipo es mejor no consumirlo.

Vista

Yogurt con moho

Nuestros sentidos pueden ayudarnos a la hora de saber si un yogurt está malo. Observar el interior nos ayudará a comprender su estado. Si cuando abres la tapa, ves moho es que algo está pasando. En este caso, deberás tirarlo inmediatamente, no quites el moho y consumas el resto ya que este hongo se propaga fácilmente por todo el lácteo y puede provocarte graves problemas de salud.

Olor

El olfato puede ayudarte a comprender si el contenido del recipiente se encuentra bien. Si al abrirlo aprecias que tiene un olor semejante al de la levadura o es diferente al que debería tener un yogurt, será señal de que algo falla. En ese caso, deberás tirarlo directamente a la basura.

Como última recomendación, nunca consumas un yogurt que lleve abierto varios días, ya que en su interior estarán proliferando bacterias y hongos que pueden perjudicarte. Ante cualquier duda o problema tras el consumo de un producto que pueda estar en malas condiciones, consulta con tu médico. Puedes contar con los mejores profesionales dentro de tu seguro de MAPFRE Salud. Comprueba todo lo que puede ofrecerte.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Rodajas de berenjena sobre una tabla de madera
5 min

5 min ¿Quieres saber cómo identificar una berenjena en mal estado? Te contamos algunos trucos para saber si está en condiciones de ser consumida y cómo debe conservarse correctamente para evitar problemas.

Cuchillos cerámicos de colores
5 min

5 min ¿Sabes qué son los cuchillos cerámicos? Te contamos cuáles son sus características, sus desventajas y el mantenimiento que requieren para que puedas sacarles el máximo partido.

diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
4 min

4 min ¿Placa de inducción o vitrocerámica? Conocer las diferencias es fundamental a la hora de equipar la cocina, tienen un aspecto muy similar, pero características diferentes. Te ayudamos a elegir la que mejor te conviene.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
3
3
2