⌚ 2 minutos | Aunque las gardenias son flores muy conocidas, muchas veces no las sabemos distinguir de otras similares, por ello hoy vamos a hablar un poco sobre estas preciosas flores blancas.
LO QUE DEBES SABER… |
|
El nombre científico de la gardenia es Gardenia jasminoides y proviene de la familia Rubiaceae.
Características básicas de las gardenias
Las gardenias son arbustos de hoja perene y tienen su origen en Asia, más exactamente en China. Sus flores blancas poseen un perfume muy intenso y agradable. Para que estas luzcan bellas durante mucho tiempo debemos tener en cuenta que no podemos colocarlas de manera que les dé la luz solar directamente. Las gardenias necesitan luminosidad, pero no el sol intenso.
Debemos regar mucho esta planta, la tierra siempre tiene que estar húmeda y, al mismo tiempo, debemos abonarla cada 15 días durante la primavera y el verano.
Consejos para cuidar gardenias en casa
Los meses de invierno son los más complicados para las gardenias, por ello tenemos que introducir las plantas en el interior de casa, ya que no soportan las heladas. Igualmente, debemos saber que las temperaturas altas tampoco son agradables para las gardenias, como un ambiente seco y poco luminoso.
Algo muy común en las gardenias es sufrir plagas como la araña roja, el pulgón, la cochinilla o la mosca blanca. Por esta razón, es muy importante mantener un control adecuado de la planta.
Por último, debemos tener en cuenta que antes de que las flores broten habrá que trasplantar las gardenias.
Sin duda, son unas flores preciosas que tendremos que cuidar correctamente si queremos que luzcan hermosas en nuestro jardín o en un rincón de casa. Además, las gardenias son perfectas para hacer un regalo o para hacer centros florales, ya que su fragancia aportará un toque de dulzura extra.
Qué bonitas, aunque yo soy poco de flores y siempre confundo las gardenias con las rosas blancas.