Cuidados de los rosales

Cómo cuidar los rosales en verano

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

28 Mar 2021
3 min En verano, el cuidado de nuestras plantas se debe extremar para protegerlas de posibles plagas y del peligro del calor. Hoy te enseñamos cómo cuidar los rosales en verano.

Los rosales son plantas que necesitan sol, pero si están expuestos constantemente a demasiado calor, será conveniente taparlos o colocarlos a la sombra durante una parte del día.

¿Qué cuidados especiales necesitan?

– Usar fertilizante como mínimo dos veces al año.

– Utilizar abono orgánico en verano.

– Eliminar las flores que estén marchitas para que el resto de rosas crezcan bien y con espacio suficiente.

– Podar los chupones, esto es, los tallos débiles que aparecen en la base del tallo principal y que no dan flores. Hay que retirarlos en cuanto los veamos.

– Regar los rosales de forma regular en verano, sobre todo cuando están saliendo las hojas y flores. Lo más recomendable es regar la base de la planta y no el follaje para evitar que proliferen hongos.

Otras recomendaciones

Para saber cómo cuidar los rosales en verano, es importante saber si éstos aún son pequeños. Si es así, es recomendable limpiar sus hojas una a una. De esta forma evitaremos la plaga conocida como punto negro. Para ello puedes utilizar una mezcla de una cucharada de bicarbonato de sodio y ¼ de cucharadita de detergente por 4 litros de agua.

    En el caso de que tus rosales estén en macetas es preferible no tenerlos en el interior de la casa o la sequedad del ambiente los estropeará.

    Un remedio muy práctico consiste en poner trozos de madera en la tierra donde tienes plantadas las rosas a modo de manto. De esta forma no crecerán las malas hierbas alrededor y protegerás sus raíces. Además, durante la época veraniega ayuda a que la tierra se mantenga templada y húmeda. Así no se seca ni se calienta rápidamente, siendo menos necesario el riego diario.

    Si tienes rosales trepadores o con grandes tallos, conviene que los sujetes con algún listón pequeño acorde con el tamaño de la planta para evitar que se parta o se tuerza.

    En cuanto a las enfermedades que pueden sufrir encontramos los hongos, como la Roya o el Oídio, y el negrón, que son costras negras que aparecen sobre las hojas provocando su caída. En cuanto a plagas, la que afecta a las rosas es el pulgón verde.

    Con estos consejos sobre cómo cuidar los rosales en verano, tendrás tus plantas en perfecto estado en cualquier época del año. Del mismo modo, si quieres tener tu casa siempre impecable, infórmate de los Seguros de Hogar MAPFRE. ¡Revisa todas las coberturas y contrata las que más te interesen!

    LO QUE DEBES SABER…
    • Riego: moderado en la tierra.
    • Poda: de limpieza, prestando atención a los chupones (pequeños tallos que aparecen en el tallo principal).
    • Abono: fertilizante y sustrato específico para rosas en verano.
    • Enfermedades: hongos y plagas. Además, el punto negro suele afectar a sus hojas.

     

    Logo Canal Hogar Mapfre
    Blog hogar MAPFRE
    Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

    El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
    Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

    Calcula tu seguro ahora

    Elige otro seguro a calcular

    ¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

    Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

    También te puede interesar
    Pulgón sobre la hoja de una planta

    4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

    Huevera con cáscaras de huevo y plantas

    5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

    Manos sosteniendo un ramillete de menta

    7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

    Comentarios (2)

    1. Hola Blanca, lo que debes evitar es que se encharque y también hay que tener en cuenta que es mejor no regar en las horas de más calor, lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Un saludo

      Responder
    2. Tengo varios rosales en el jardín de casa , uno es trepador , otro rastrero y los demás son grandiflora , ahora ne verano cuando veo seca la tierra los riego , hace mucho calor , sobre 30º y no quiero que mueran , no se si hago bien y tengo cuidado de no regar ni hojas ni flores .

      Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre Protección de Datos:
    En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

    1
    1
    0
    1