Home > Jardinería > Jardines > TUTORIAL: hacer un estanque en el jardín
Cómo hacer un estanque en el jardín

TUTORIAL: hacer un estanque en el jardín

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

5 Ago 2021
5 min ¿Quieres disfrutar de un pequeño oasis en tu jardín? Te contamos cómo hacer un estanque fácilmente, sea cual sea el tamaño del que dispones. ¡Toma nota!

Los estanques pueden tener formas geométricas bien definidas o por el contrario ser totalmente informales y con un estilo más rústico y natural. Asimismo, podemos decidirnos por instalar un estanque prefabricado de PVC, o bien, optar por un modelo personal, que se adapte mejor al espacio del que disponemos.

En ambos casos, para que el montaje del estanque tenga como resultado un conjunto armonizado con el resto del jardín, hay que empezar por planificar bien los detalles: la ubicación, el tamaño, la decoración, etc.

¿Cómo hacer un estanque prefabricado?

En el caso de los estanques prefabricados, en el mercado encontraremos gran variedad de modelos, de formas y tamaños distintos, que satisfarán plenamente nuestras necesidades.

Son duraderos y muy sencillos de instalar puesto que solo hay que excavar en el suelo el hueco con la forma del estanque y encajarlo posteriormente en él.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @vidanimal_faunayflora

¿Cómo hacer un estanque personalizado?

Si queremos construir un modelo más personal que se ajuste perfectamente a la forma del hueco que queramos, deberemos utilizar una lámina de PVC fabricada para estos fines.

Para ello, seguiremos los siguientes pasos.

Calcula el tamaño del estanque

El tamaño del estanque dependerá del espacio disponible en el jardín, pero hay que tener en cuenta que entre el tamaño del estanque y su profundidad debe haber una cierta relación.

Un estanque de unos 2 metros de diámetro debería tener una profundidad de 80-100 centímetros en la parte más honda a fin de evitar congelaciones, ya que a esa profundidad la temperatura del agua se mantiene estable y los peces pueden sobrevivir.

Por otra parte, es necesario tener presente que el equilibrio natural es más fácil de mantener en un estanque grande (a partir de 1.000 litros de capacidad) que en uno pequeño.

Planifica dónde vas a instalarlo

  • Elije una zona accesible del jardín, que reciba sol unas 6 horas al día para que puedan prosperar las plantas acuáticas. No conviene que haya árboles muy próximos al estanque porque proyectarán mucha sombra y cuando caigan sus hojas ensuciarán el agua y la alterarán al descomponerse.
  • Debe haber un espacio alrededor del estanque lo suficientemente amplio para que puedas realizar cómodamente las labores de mantenimiento.
  • Asegúrate de disponer de una toma eléctrica cercana para enchufar la bomba de la cascada o surtidor.

Cómo hacer el estanque, paso a paso

Una vez planificado todo, llega el momento de ponerse manos a la obra. Para ello, sigue estos pasos:

Marca la zona

Marca las dimensiones del estanque directamente en el suelo valiéndote de una cuerda, polvo de yeso, cal o pintura en aerosol. Calcula la superficie de la lámina que has de comprar. No escatimar en gastos. La lámina debe ser de buena calidad porque el resultado será mejor y a la larga resultará más rentable.

Excava el hoyo

Excava un hoyo con los lados inclinados gradualmente en dirección al centro. Cada 20 o 25 centímetros, haz unas plataformas o escalones para los diferentes tipos de plantas acuáticas.

Llena el fondo de arena

Retira todas las piedras que pueda haber y extiende una cama de arena para estabilizar la superficie del fondo.

Coloca la lámina de PVC


Cubre el estanque con la lámina de PVC siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que al menos 30 cm de la lámina sobresalgan del borde.

Una vez colocada la lámina, ve llenándola de agua para que por su propio peso se adapte perfectamente a todas las irregularidades del hoyo.

Cubre lo que sobresale de la lámina con tierra y piedras según el diseño que prefieras.

Decora el estanque

La decoración no tiene límites. Dependerá mucho de tu gusto y de tu imaginación: la forma y tipo de piedras, si pones cascadas o surtidores, clase de peces, diferentes tipos de plantas acuáticas y de ribera, etc.

Una vez hecho el estanque, puedes consultar los cuidados específicos que necesita en este enlace.

Por último, no olvides incluir tu nuevo estanque en tu Seguro de Hogar MAPFRE para disfrutar de su cobertura de daños por agua y todas sus ventajas. Por lo que pueda pasar.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Estanque en un jardín

6 min ¿El agua de tu estanque está de color verde? Te contamos cómo evitarlo y cuáles son los motivos que lo provocan.

Aplicación de aceite de teca en mueble de exterior

6 min ¿Quieres saber cómo proteger y embellecer tus muebles de madera? Conoce un poco más acerca del aceite de teca y aprende a aplicarlo en tus muebles.

Depuradora de piscina

5 min ¿Cómo elegir la depuradora para tu piscina? Conoce las claves para instalar la mejor y disfruta del agua cristalina durante todo el verano.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0