La realidad jurídica y normativa actual en España aún no ha dado una respuesta certera y concreta a este nuevo producto, ni por tanto, a la pregunta de por ley, ¿qué se necesita para construir una casa prefabricada? Aunque el volumen de ventas de las casas prefabricadas en España, empieza a hacer necesaria una normativa concreta, sería la respuesta más acertada y el mejor panorama posible.
¿Qué son las casas prefabricadas y por qué normativa se rigen?
Las casas prefabricadas son aquellas que se realizan de manera industrializada en una fábrica y son instaladas en sobre el terreno para constituir una vivienda. Cuentan con distintas características, pero su principal ventaja es su precio y la facilidad de construcción que ayuda a acortar los tiempos. A pesar de ello, la ley no recoge de manera específica qué se necesita para construir una de ellas.
A la espera de una normativa específica para este tipo de construcciones, las casas prefabricadas deben cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE), la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), y otras disposiciones generales del urbanismo y los requisitos propios de cada municipio en esta materia. En este sentido, la principal cuestión a resolver cuál es la naturaleza de este tipo de viviendas, es decir si se las considera como un bien mueble o inmueble. Esta categorización será la que determine los permisos necesarios para construir e instalar una casa prefabricada.

¿Cuándo se consideran bienes muebles?
Para que una casa prefabricada sea calificada como bien mueble tiene que contar con una serie de características. Se trata de casas móviles, no deben estar sujetas al suelo o al terreno en el que se van a asentar. Es decir, que no necesitan cimientos o anclajes para poder habitarlas. Además, este tipo de construcciones no necesitan estar conectadas a las tomas generales de luz, agua o gas por ser autosuficientes y contar con suministros propios e independientes.
Si este es tu caso, debes saber que podrás instalarlas de forma sencilla ya que al ser móviles tienen una categorización similar a las de las caravanas o las autocaravanas. Así, no necesitarás permiso de obras para instalarla. Por otro lado, debes tener en cuenta que este tipo de viviendas deben contar con un Seguro para Casas Fabricadas de MAPFRE y un permiso de ubicación ya que no pueden depositarse en cualquier parte.
¿Cuándo se consideran bienes inmuebles?
Son las viviendas que se construyen por módulos o que necesitan ser ancladas al terreno para sostenerse, además no son autosuficientes y necesitan la conexión a suministros. Cuando se da esta circunstancia, las casas prefabricadas, se consideran bienes inmuebles y quedan sujetas a la normativa vigente sobre inmuebles: ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE). Por tanto, para instalarse será necesario que cuentes con una licencia de construcción, de obras y su ubicación siempre debe realizarse en suelo catalogado como urbanizable.
En cualquier caso, la mejor opción es siempre ponerte en contacto con el área de urbanismo del ayuntamiento en el que vayas a establecer tu casa prefabricada para que te informen sobre los requisitos y permisos que necesitas para poder colocarla.