Home > Hogar > Tecnología > Tipos de puertas automáticas según tu garaje
Puerta de garaje automática y enrollable medio abierta dejado ver un coche con los faros encendidos

Tipos de puertas automáticas según tu garaje

canalHOGAR

  6 min 

22 Feb 2021
6 min Una puerta de garaje es un acceso más a la vivienda, como la puerta de entrada. Y lo mismo que ponemos especial cuidado en elegir esta puerta, debemos hacer lo propio con la del garaje, teniendo en cuenta su estética y solidez, así como la seguridad y el aislamiento térmico y acústico que proporciona.

Existe en el mercado una gran variedad de tipos y modelos de puertas de garaje automáticas que se diferencian por su diseño, acabado, materiales…

Para obtener un resultado satisfactorio hay que elegir la que mejor combine con el estilo de la construcción en la que se va a instalar. Incluso hay que tener en cuenta la zona donde se vive (urbana, residencial, rural, etc.) y las expectativas que se tengan en cuanto a uso, seguridad, etc.

El tipo de material con el que esté construida la puerta es un asunto importante que está íntimamente ligado a la estética de la vivienda, a la climatología y a la situación de la zona donde se encuentra (interior, playa, montaña, etc.) Atendiendo a esas variables, puede ser de metal, de madera, de plástico, etc. En cualquier caso, hay que elegir una puerta robusta, que pueda durar muchos años.

Tipos de puertas de garaje automáticas según su apertura

Las características físicas del lugar donde vaya a ser instalada la puerta, como dimensiones del garaje, proximidad de muros, etc., condicionarán la elección del tipo de apertura de la puerta, que puede ser manual o automática. No es necesario decir que las puertas de garaje automáticas son la mejor opción por comodidad, seguridad y un funcionamiento más suave y constante que alargará su vida útil. En este último caso, será necesario dotarla de los motores y automatismos necesarios según su tipología.

En cuanto a su sistema de apertura, las más comunes son: las basculantes, las seccionales, las batientes, las correderas y las enrollables. 

Basculantes

Ideales para uso residencial, comunitario, comercial o industrial. Cuando se abren, quedan pegadas al techo mediante unas guías. Ahorran mucho espacio. Las hay de una y de dos hojas. En este último caso, la hoja superior suele ser un tercio del total y está unida a la inferior por medio de bisagras, por donde se pliega al cerrase. Este tipo reduce el espacio interior y exterior necesario durante la apertura. Son muy silenciosas tanto con funcionamiento manual como automático.

Seccionales

Están formadas por paneles horizontales unidos entre sí, con poleas en los laterales que se deslizan por unas guías. Abiertas, quedan horizontales y pegadas al techo. Son muy indicadas para techos con inclinación. Permiten aprovechar al máximo el espacio y se adaptan a todo tipo de aperturas y dimensiones sin ocupar espacio en el interior. Es un modelo muy silencioso que, además, ofrece un gran nivel de aislamiento térmico. Existe la posibilidad de apertura lateral, a izquierda o derecha, deslizándose sobre la pared del garaje de la misma manera a como lo hacen sobre el techo.

Batientes

Este tipo de puertas, de una o de dos hojas, es uno de los más utilizados. Se abren en ángulo de noventa grados tanto hacia el interior como hacia el exterior, según el espacio del que se disponga.

Correderas

Son puertas que se desplazan lateralmente por un riel, por lo que necesitan disponer de mucho espacio lateral. Se instalan, principalmente, en urbanizaciones y casas de campo y también en instalaciones industriales.

Enrollables

Son las típicas de tipo persiana utilizadas en muchos locales comerciales. Se enrollan hacia el techo y ahorran mucho espacio, por lo que son perfectas si el espacio con el que se cuenta es reducido. Suelen ser metálicas y ofrecen bastante protección contra los robos.

Tipos de puertas de garaje automáticas según los materiales

En cuanto a los materiales con los que se puede hacer una puerta de garaje, existen muchos, actualmente. Los más utilizados, sin embargo, son los siguientes:

La madera

Las puertas fabricadas con este material eran las que más se instalaban hace algún tiempo, pero su uso está decayendo. El excesivo peso, un  mantenimiento constante y su alto precio han sido los factores perjudiciales que han relegado su utilización.  Sin embargo, son las más estéticas y elegantes y, por eso mismo, las más apreciadas por los amantes de la decoración.

El acero

Las puertas de este material son más pesadas que las de madera, pero más duraderas y de menor precio. No son tan elegantes como las de madera, pero ciertas opciones de terminación, como pintura y texturas, las mejoran mucho hasta resultar altamente atractivas.

El aluminio

El uso de este material es menos frecuente. Las puertas de aluminio son más ligeras que las dos anteriores y más resistentes a la corrosión, pero resultan difíciles de decorar.

El PVC

Las puertas de vinilo son baratas, ligeras y resistentes, pero tienen  el inconveniente de que pueden deformarse por el calor.

Antes de instalar la puerta

Algunos consejos a tener en cuenta cuando se instalen puertas de garaje automáticas:

  • Para evitar accidentes, es necesario instalar un sensor que pare su movimiento en caso de que detecten algún obstáculo.
  • Poner una pequeña puerta para acceso peatonal en la misma puerta –si el diseño lo permite–  o a su lado, es una buena medida de seguridad en caso de que fallen los automatismos de la puerta del garaje.
  • Todos los tipos de puertas de garaje requieren de un mantenimiento básico. Hay que lubricar los rieles y mecanismos de apertura con aceites o lubricantes con base de silicona, preferentemente. No usar grasa. Según el material de la puerta, se adoptarán unos cuidados especiales y una forma de limpieza propia, para que resista sin daños las inclemencias del tiempo. Comprobar periódicamente el estado y la estabilidad de la puerta.

La elección de una determinada puerta de garaje automática no debe dejarse tan a la ligera, ya que de ello depende también la seguridad en el hogar. Como hemos visto, las hay más robustas y duraderas, lo que siempre es favorable. Además, el Seguro de Hogar MAPFRE también vela por nuestra seguridad con coberturas y prestaciones que podemos adaptar y elegir según nuestras necesidades.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Purificador de aire blanco en un dormitorio
5 min

5 min Te contamos cuáles son los mejores purificadores de aire del mercado, sus principales características, su precio y cómo elegir el que más se adapte a tus necesidades y a las de tu hogar.

persona tendiendo en tendedero eléctrico
4 min

4 min ¿Merece la pena comprar un tendedero eléctrico? Te contamos cómo funcionan y el precio que tienen para que puedas decidir si quieres adquirir uno o no.

Hombre y mujer utilizando un dispositivo para gestionar un hogar inteligente
4 min

4 min ¿Quieres saber cuáles son las últimas tendencias para crear un hogar inteligente? Analizamos el rumbo que va tomando el mercado de las Smart Home.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
1
0