Cerraduras electrónicas, adiós a las llaves de casa

Cerraduras electrónicas, adiós a las llaves de casa
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Las llaves de casa tienen los días contados. Las cerraduras electrónicas son más fáciles de usar, son más seguras y cómodas.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué son las cerraduras electrónicas?
  2. Tipos de cerraduras electrónicas
    1. Cerradura electrónica invisible
    2. Cerradura inteligente
    3. Cerradura con código
    4. Cerradura biométrica
    5. Cerradura de tarjeta o RFID

¿Has perdido las llaves de casa? ¿No las encuentras en el bolso? ¿Se han estropeado y no abren bien? ¿Necesitas dejárselas a alguien? Seguro que te han surgido estos interrogantes más de una vez, por no mencionar las veces que te las has podido dejar dentro tras salir corriendo. Por ello, cada vez son más las personas que optan por la instalación de cerraduras electrónicas en su hogar ¿sabes qué ventajas tienen? Te lo contamos.

¿Qué son las cerraduras electrónicas?

Las cerraduras electrónicas son aquellas que permiten su apertura sin la utilización de una llave como las tradicionales. Este tipo de sistemas son más seguros que los clásicos para poder evitar las técnicas empleadas por parte de los delincuentes para forzarlas. En la actualidad, los ladrones usan técnicas como el bumping, el impresioning, el lockpicking o incluso el uso de llaves 3D impresas que hacen que las cerraduras mecánicas convencionales sean más vulnerables. Pero ¿en qué consisten estas técnicas y por qué son más seguros los sistemas electrónicos?

  • El bumping: consiste en introducir una llave manipulada en el cilindro y golpearla ligeramente para que salten los pistones internos y la puerta se abra.
  • El impresioning: permite crear una copia de la llave introduciendo una en blanco y extrayendo las marcas que deja el mecanismo.
  • El lockpicking: utiliza ganzúas para poder manipular el cilindro directamente.

Independientemente del método utilizado, estas técnicas permiten abrir la puerta sin que se aprecien daños visibles en las mismas, algo que hace muy complicado poder reclamar ante el seguro en caso de robo o la identificación de los intrusos. Por este motivo, aunque el sistema electrónico no es infalible, puede ayudar a disuadir a los ladrones y hacerles más difícil poder acceder a una vivienda.

A ello hay que sumarle que este tipo de cerraduras son mucho más cómodas que las tradicionales y presentan una serie de ventajas que hacen que sean una buena opción para cualquier vivienda ya que al ir atornilladas, son compatibles con la puerta que tengas instalada. Del mismo modo, pueden activarse a través del móvil, por huella, tarjeta, código… lo que hace que no sea necesario tener una llave física para poder entrar en casa. Algunas de ellas son invisibles desde el exterior para ponérselo más difícil a los ladrones y evitar que sepan cuál es el mecanismo de la cerradura. Otro punto a tener en cuenta es que cuentan con sistemas efectivos antibumping.

Tipos de cerraduras electrónicas

No todas las llaves electrónicas son iguales ni utilizan los mismos sistemas. Antes de instalar una en tu hogar, es necesario que conozcas qué opciones existen y cuál es la más adecuada para garantizar la seguridad en tu vivienda y tu comodidad.

Cerradura electrónica invisible

Es una cerradura que no puede verse desde fuera ya que se instala en el interior de la puerta y que tan solo se puede abrir mediante un mando a distancia. No tiene bombín por lo que no pueden usarse con ella las técnicas de aperturas más utilizadas, lo que las hace muy seguras. Funcionan con baterías recargables que hacen que la puerta se bloquee si estas no funcionan.
Es una cerradura que se instala completamente en el interior de la puerta, sin mostrar ningún componente visible desde fuera. Solo se puede abrir mediante un mando a distancia. A pesar de ello, debes tener en cuenta que pueden presentar fallos de seguridad cuando los mandos se clonan por radiofrecuencia o se manipulan mediante fuerza bruta.

Cerradura inteligente

Se trata de cerraduras electrónicas que pueden manejarse y gestionarse a través de un teléfono móvil, una app o asistentes de voz ya que se conectan a estos dispositivos por Bluetooth, Wi-Fi o NFC. Su principal ventana es que se pueden usar en remoto y te muestran notificaciones a tiempo real cuando alguien accede a la vivienda. Del mismo modo permiten dar acceso temporal a otros usuarios y cuentan con bloqueo automático tras un tiempo determinado. Debes tener en cuenta que este tipo de cerraduras deben configurarse y que requieren que la conexión y la cobertura siempre sean buenas, así como la batería del dispositivo que vayas a usar para abrir.

Cerradura con código

Estas cerraduras cuentan con un teclado que te permite introducir un código numérico que te permiten abrir la puerta mediante tarjeta de proximidad o de forma mecánica y sin batería. Las principales ventajas de este tipo de dispositivos es que no es necesario usar una llave física para acceder y los códigos pueden cambiarse de manera periódica para evitar que personas no autorizadas accedan a la vivienda. El principal problema es la vulnerabilidad del código usado ya que puede ser compartido u observado por otras personas. Del mismo modo, cuando se usa un dispositivo físico, los números más usados pueden desgastarse y dar pistas del código.

Cerradura biométrica

Estas cerraduras funcionan mediante una huella digital o reconocimiento facial, lo que las hace las más seguras y modernas del mercado. Estas permiten el acceso solo a las personas autorizadas para ello ya que es una información difícil de replicar. Su principal inconveniente es su precio y que pueden fallar cuando las condiciones de luz o ambientales no son las adecuadas para poder medir los parámetros biométricos.

Cerradura de tarjeta o RFID

Se abren cuando se acerca una tarjeta codificada y usan la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) lo que hace que sean fáciles de usar y que se puedan establecer permisos de forma rápida. El principal problema es que son fáciles de duplicar y que al igual que la llave física pueden perderse.

Las cerraduras electrónicas pueden usarse también en cajones, vitrinas, armarios o trasteros a fin de que, por ejemplo, los niños no tengan acceso a ellos si en ellos se guardan objetos peligrosos, (armas, productos químicos, etc.) o preservar el acceso de determinadas personas a documentos u objetos valiosos. Invertir en seguridad es una necesidad con los métodos de robos actuales por lo que contar con una cerradura electrónica y un buen seguro de hogar es fundamental para estar tranquilo en casa.
Para reforzar la seguridad de tu vivienda y de los que habitan en ella, el Seguro de Hogar MAPFRE te ofrece las mejores garantías, con los servicios más completos.

CALCULA TU PRECIO

Protección Digital en MAPFRE

Contamos con una gran variedad de artículos sobre protección digital, donde repasamos la actualidad y novedades de temas como seguridad digital, prevención de ataques, últimas APPs y mucho más.

Quiero ver más

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio