La iluminación inteligente en el hogar

La iluminación inteligente en el hogar
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

El primer paso para adentrarse en la domótica pasa por la iluminación inteligente es fácil de instalar y te permitirá ahorrar en la factura de la luz.

Resumen del contenido

  1. Control de la iluminación
  2. Usa tu móvil para controlar la iluminación
  3. Sensores de luz
  4. Ventajas de la iluminación inteligente

La iluminación inteligente no es cosa del futuro. La tecnología que permite la creación de controles automatizados para los hogares es ya una realidad propia de nuestro tiempo. Este tipo de iluminación te permite regular la luz en cada estancia según el momento, fijar unos horarios preestablecidos o apagarla a distancia para ahorrar en la factura. En el mercado existen muchas opciones para que puedas domotizar tu hogar.

Control de la iluminación

En el mercado podrás encontrar kits de iluminación inteligente que pueden colocarse fácilmente en cualquier estancia de la casa sin necesidad de tocar la instalación eléctrica. Estos paquetes constan, básicamente, de varias bombillas y unos mandos o dispositivos de control sincronizados con los que se puede regular la intensidad, elegir el color o programar el encendido y apagado de las mismas.

Este tipo de dispositivos, te permitirán además, controlarlas a través de mandos a distancia, conexiones Bluetooth, aplicaciones móviles o asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri, lo que permite gestionar la iluminación mediante comandos orales sin necesidad de dispositivos físicos adicionales.

Usa tu móvil para controlar la iluminación

Para ello, se puede hacer uso de la conectividad Bluetooth o de las apps que permiten usar el Smartphone o la Tablet como un mando a distancia con el que programar la luz según tus gustos o necesidades. Es decir, podrás cambiar el color de la iluminación de una bombilla y avisarte de que estás recibiendo una llamada o un e-mail; programar un color o una intensidad para adecuar el tono de la luz a cada momento; activar la función de encendido automático cuando empiece a anochecer o como medida disuasoria para ladrones cuando no haya nadie en casa, o de apagado cuando vayas a salir a la calle o regular la intensidad atendiendo a tus rutinas diarias.

Además del Smartphone o la Tablet, existen otros mecanismos encaminados a personalizar aún más tu ‘smart home’, como una llave electrónica que activa diferentes funciones según la persona que entre en la casa asignándole a cada una de ellas un perfil o controlarlo todo a través de tu smartwatch.

Sensores de luz

Los sistemas de control de la iluminación van mucho más allá del clásico interruptor y podrás instalar sistemas que permiten la interconexión entre sí para que la iluminación sea la que necesitas en todo momento. Este es el caso de los sensores de luz que permiten activar las luces mediante sensores de presencia, sensores crepusculares y sensores ambientales.

Los sensores de presencia pueden ser infrarrojos (detectan el movimiento de los cuerpos que emiten calor) o de radar (basados en el efecto Doppler y que actúan cuando hay un cambio de frecuencia de una onda causado por el movimiento. Es decir, cuando detectan movimiento, se enciende la luz, por ello, se suelen usar mucho en lugares públicos o en zonas de paso.

También podrás instalar sensores ambientales integrados que te permiten ajustar la luz según la luminosidad natural, pero teniendo en cuenta la temperatura de color deseada o la calidad del aire, para mejorar al bienestar general en la vivienda.

Ventajas de la iluminación inteligente

Además del ahorro energético y económico, la iluminación inteligente es también un apoyo en asuntos como la seguridad doméstica, el confort o la rutina diaria.

  • Ahorro de energía y tiempo: ya que permite apagar las luces de forma automática cuando no son necesarias, lo que supone un ahorro en la factura y una medida que contribuye a la eficiencia energética. Pero también ahorra tiempo, y es que con este sistema hay ciertas rutinas que ya no son necesarias, como revisar la casa antes de salir para asegurarte de que todas las luces están apagadas.
  • Bienestar y comodidad: son fáciles de programar y de controlar para hacer tu hogar más confortable y crear ambientes adaptados a cada situación.
  • Prevención contra robos: ya que ayudan a reforzar la seguridad con luces que simulan presencia o que avisan de una intrusión.
  • Aviso de notificaciones: se puede adaptar la iluminación del hogar para que ésta desempeñe funciones como la de despertador, notificador, timbre… No hay más que programar la luz del dormitorio para que se encienda progresivamente y así despertarte de una forma más natural y sin sobresaltos, o activar la función timbre para que se encienda una luz cuando alguien llame a tu puerta…

La iluminación inteligente ya no es algo al alcance de unos pocos. Con unos sencillos accesorios podrás programar todo un universo de posibilidades lumínicas. Como los beneficios que aporta el Seguro de Hogar MAPFRE, con las más completas coberturas para proteger la vivienda y a todos los que forman parte de ella.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio